La mediana de los ingresos en el segundo trimestre arrojó poco más de $ 390 mil por mes. El diez por ciento más rico percibe 18 veces más ingresos que los más pobres. Hace dos años eran 16 El INDEC dio a conocer su Informe de Distribución del Ingreso del segundo trimestre de este año. De los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) surge una leve mejora en la distribución del ingreso familiar en tanto el promedio de ingresos del diez por ciento más rico de…
Leer másCategoría: Destacadas
La Boleta Única de Papel se estrena en Entre Ríos el 26 de octubre
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación Esta modalidad agiliza, simplifica y actualiza el sistema, sustituyendo a la antigua “boleta sábana”. A diferencia del clásico voto partidario, los electores encontrarán en el cuarto oscuro una única boleta. En esta ocasión, estará compuesta por siete columnas que agrupan…
Leer másLas transferencias a provincias caen y complican la relación con gobernadores
En términos reales, la baja fue del orden del 10%, por la alta base de comparación que representó el Blanqueo y la liquidación de Bienes Personales doce meses atrás El Gobierno sumó otro elemento negativo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre en cuanto a su relación con los gobernadores, ya que las transferencias automáticas a las provincias y la Ciudad de Buenos Ares registraron una caída interanual del orden del 10% en términos reales, con un monto de $5,09 billones. El descenso fue el…
Leer másLa recaudación tributaria cayó 10% en septiembre por la parálisis de la economía
Es la evolución en términos reales, descontada la inflación. El gobierno alega que el año pasado hubo ingresos extraordinarios por el blanqueo. Pero el IVA, que marca el ritmo de la actividad, está estancado La recaudación tributaria bajó alrededor de un 10% interanual en términos reales en el mes de septiembre, según se desprende del informe que dio a conocer este miércoles la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La cobranza de impuestos en ese mes fue de $ 15,44 billones, según informó el organismo. En comparación…
Leer másLos argentinos sumaron más de u$s2.300 millones “bajo el colchón” en el segundo trimestre
Lejos de que los dólares volvieran al sistema como lo desea el equipo que dirige el ministro Luis Caputo, la realidad es que siguieron saliendo La cantidad de dólares que los argentinos atesoraron bajo el colchón durante el segundo trimestre alcanzó a los u$s245.311 millones, lo que implica un crecimiento de u$s2.339 millones respecto del primer trimestre del año, según datos oficiales. De esa manera, la cantidad de dólares que se acumulan fuera del sistema o en cuentas fuera del país por los ciudadanos locales creció casi 1%…
Leer másLa confianza en el Gobierno bajó 8 puntos en un el último mes
Así lo indica el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella. La caída interanual es del 10 por ciento. Una encuesta de Analogías señala que un 53 por ciento de los ciudadanos consideraron que el Gobierno atraviesa una “crisis” Las coimas en la Andis y la necesidad de mendigarle un salvataje a Donald Trump para no estallar por los aires son algunas de las pesadillas que envuelven últimamente al Gobierno, que viene cayendo de manera estrepitosa en las encuestas. Así lo…
Leer másAvanza con el proceso de privatización de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que opera los reactores nucleares
Se trata de la empresa a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse El Gobierno formalizó este martes la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NA-SA), responsable de la operación de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, a través del Decreto 695/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La medida -que había sido anticipada dos semanas atrás por…
Leer másSeis de cada diez trabajadores de entre 16 y 24 años se desempeñan en la informalidad
El crecimiento de la cantidad de trabajadores asalariados informales no deja de sorprender. La tasa de informalidad alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH-INDEC). En pocas palabras, cuatro de cada diez empleados se encuentran en lugares que no están cubiertos por la legislación laboral, impositiva o de la seguridad social En la comparación interanual se observa un aumento de 1,6 puntos porcentuales si se evalúa el segundo trimestre 2024 contra el mismo período de 2025. En el…
Leer másSe realizarán mamografías a mujeres sin obra social en el hospital Masvernat
El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama se celebra cada octubre desde su proclamación en 1985. El nosocomio local realizará mamografías gratuitas A nivel mundial, el mes de octubre se considera como el mes rosa porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización sobre el Cáncer de Mama, tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres de todo el mundo. Cada año, el 19 de octubre es el día seleccionado para que mujeres y asociaciones de todo el mundo se coloquen un…
Leer másMilei retoma la campaña y planea visitar tres provincias por semana: los primeros destinos
El Presidente acaba de confirmar que la semana próxima estará en Tierra del Fuego para apoyar a los candidatos locales de La Libertad Avanza. Hoy se reúne la mesa electoral para coordinar las actividades hasta los comicios Tras participar de la asamblea de la ONU y lograr el apoyo económico de EEUU, el presidente Javier Milei regresó al país y pondrá en marcha la campaña electoral con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Queda exactamente un mes para la votación y el oficialismo está dispuesto a meterse…
Leer más









