Accidentes de tránsito en Entre Ríos: hubo 31 personas fallecidas en lo que va de 2025

Accidentes de tránsito en Entre Ríos: hubo 31 personas fallecidas en lo que va de 2025

El reporte registró 175 siniestros graves en la provincia en los primeros tres meses de 2025, de los cuales 24 fueron fatales. Además de las 31 víctimas mortales, hubo 172 heridos graves y 60 leves     Nuestra provincia registró 31 víctimas fatales en accidentes viales durante el primer trimestre de 2025, una cifra que refleja una leve mejora en comparación con el mismo período del año pasado, y una mejora más significativa respecto al 2023. Más de la mitad de estos siniestros se produjeron en rutas, especialmente en las…

Leer más

Elecciones 2025: qué es la Boleta Única de Papel y cómo funciona

Elecciones 2025: qué es la Boleta Única de Papel y cómo funciona

Debuta una nueva forma de votar en las elecciones 2025. Cómo es la Boleta Única de Papel y cómo votar. Cuándo son las elecciones de este año       Este año se celebran las elecciones legislativas en Argentina, a partir de las cuales se elige la renovación de las bancas en la Cámara de Diputados y de Senadores del Congreso de la Nación, además de legisladores porteños y bonaerenses. Sin embargo, este año trae una novedad: la implementación de una Boleta Única de Papel, que reemplaza a la clásica…

Leer más

Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia

Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia

El informe asegura que hay una tendencia al “debilitamiento de la democracia” a nivel global     La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizó un estudio sobre el estado de la democracia en el mundo y advirtió sobre sobre la situación política y social en Argentina: el país se encuentra rumbo a convertirse en una autocracia. El dato surge del informe “Varieties of Democracy”, que realiza un índice analizando la situación de los países de todo el mundo, el cual en 2024 mostró que hay una tendencia al “debilitamiento de…

Leer más

Abril llega con aumentos en los precios para la nafta y el gasoil

Abril llega con aumentos en los precios para la nafta y el gasoil

Se esperan definiciones en torno a los nuevos valores de los combustibles a partir de abril. Cuáles son los aumentos que se esperan     El precio de las naftas y el gasoil tendrá una nueva modificación a partir del martes 1° de abril y el Gobierno se encuentra en la etapa final del análisis sobre qué medida tomará respecto a los impuestos a los Combustibles, que impactará en forma variable en los valores en las estaciones de servicio de todo el país. Desde mediados del año pasado, en atención…

Leer más

Fuerte suba de los alimentos en marzo

Fuerte suba de los alimentos en marzo

El precio de los alimentos acumula un aumento de 3,8% en marzo, según un estudio privado     La valuación de la consultora LCG determinó que en la cuarta semana del mes los alimentos aumentaron 0,4% y se desaceleró respecto de 2,4% previo que explica gran parte de resultado del período. El aumento está liderado por lácteos y huevos (5,8%), carnes (5%),  “verduras” (3,3%) y “bebidas” (2,2%). Este escenario complica los objetivos del gobierno que apunta a que la inflación del mes quede más cerca de 2%. Por su parte,…

Leer más

El próximo martes comenzará el cronograma de pagos del mes de marzo

El próximo martes comenzará el cronograma de pagos del mes de marzo

En primer lugar se depositará a todos los trabajadores cuyos salarios sea de hasta $546.000. El pago culminará el miércoles 9 de abril con haberes mayores a 1.617.001 pesos     El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de haberes del mes de marzo para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, comenzará el próximo martes y concluirá el miércoles 9 de abril.   El cronograma de pago es el siguiente: Martes 1 abril: haberes hasta 546.000 pesos. Miércoles 2 de abril: haberes desde 546.001…

Leer más

Caputo confirmó que el acuerdo con el FMI será por u$s20.000 millones

Caputo confirmó que el acuerdo con el FMI será por u$s20.000 millones

El ministro de Economía aclaró el monto del desembolso en medio de las especulaciones de una corrida cambiaria, aunque advirtió que la aprobación puede demandar semanas. También se negocian fondos extras con el BID, el Banco Mundial y la CAF     El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el préstamo de u$s20.000 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI). Aún se espera que tenga la aprobación final del board del organismo. Caputo realizó el anuncio en la apertura de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros…

Leer más

La Justicia avanza en la cripto estafa LIBRA$, e investigará el patrimonio de Javier y Karina Milei

La Justicia avanza en la cripto estafa LIBRA$, e investigará el patrimonio de Javier y Karina Milei

El fiscal Taiano busca reunir información para analizar la evolución patrimonial del Presidente, de la secretaria general de Presidencia y de los empresarios Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales     El fiscal federal Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación del criptogate $LIBRA, pidió este miércoles nuevas medidas de prueba para investigar el patrimonio del presidente Javier Milei, su hermana Karina y otras personas vinculadas a la posible estafa con el token. La jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, decidió ampliar la investigación…

Leer más

Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil

Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas. Es algo nunca visto; insólito: en el país donde el asado es una comida tradicional y muy valorado por la sociedad, hay grandes chances de que en las góndolas se consiga ese corte traído desde el socio en el Mercosur     La situación se da en medio del debate sobre la existencia de un atraso cambiario en la Argentina, que pone a…

Leer más

La brecha socioeconómica entre las escuelas públicas y privadas se profundizó en la Argentina

La brecha socioeconómica entre las escuelas públicas y privadas se profundizó en la Argentina

Un reciente informe de especialistas exploró la evolución de la matrícula y la segregación escolar en América Latina en la última década, con un enfoque especial en la Argentina. Desde allí, se observó cómo la desigualdad socioeconómica afecta a la educación en la región     América Latina cuenta con altos niveles de desigualdad, aunque en las últimas décadas mostró importantes avances en lo que respecta a tasas de alfabetización, terminalidad de estudios básicos y, por supuesto, en la matrícula. Sin embargo, la cuestión del nivel socioeconómico y el acceso…

Leer más