Un informe de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados estableció un cuadro contradictorio relativo a las percepciones de la población sobre el conflicto entre el Gobierno y las casas de estudios. El 86,4% siente que las universidades públicas son un orgullo nacional y el 80,7% opina que estas instituciones facilitan la movilidad social Una reciente encuesta realizada por Zuban, Córdoba y Asociados ha puesto de manifiesto las divisiones en la opinión pública argentina respecto al conflicto entre el Gobierno de Javier Milei y las universidades públicas. A pesar…
Leer másCategoría: Destacadas
Un informe del BM advirtió sobre la educación en Argentina: ausentismo y deserción en sectores más pobres
El organismo subrayó una “brecha amplia en función de la situación socioeconómica de cada hogar” respecto al acceso a la educación en la primera infancia. También aumentó la tasa de abandono de la secundaria Según un informe del Banco Mundial, la población vulnerable en Argentina está más expuesta a mayores “problemas de rendimiento y abandono” escolar, a pesar de que el país registra un buen desempeño en la cobertura de la educación obligatoria. En ese sentido, la organización internacional subrayó el problema de las bajas tasas de asistencia…
Leer másDatos del Indec mostraron que al ajuste lo pagó el salario
Mientras que la masa salarial cayó en términos reales, la masa que se quedan las empresas creció por arriba del IPC. Además, la parte del PBI que se quedan los trabajadores perdió participación, mientras que la de los patrones mejoro. Hubo impacto en el consumo del día de la madre Datos del Indec mostraron el impacto diferencial que tuvo el ajuste según si se mira entre los trabajadores y los empresarios: mientras que la parte de la distribución del PBI que correspondió a los asalariados se alejó del…
Leer másLos estudiantes paranaenses podrán viajar gratis hasta que se incluya en la SUBE el subsidio que ahora abonará la provincia
Hasta que Nación incluya en la SUBE el subsidio que ahora financia íntegramente la provincia, los estudiantes podrán viajar sin abonar el boleto de colectivo El Gobierno de Entre Ríos decidió anunciar medidas temporales para asegurar el acceso gratuito al transporte público de estudiantes de todos los niveles educativos en las localidades comprendidas dentro del servicio metropolitano (San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull, Villa Fontana) y estudiantes de la ciudad de Paraná. La medida comienza a regir desde este lunes frente a la decisión del gobierno…
Leer másKicillof le hizo un gesto al kirchnerismo: “Los mejores días siempre fueron con Cristina”
En el Día de la Lealtad elogió a Cristina y pidió por la unidad. “No me interesa disputar ninguna interna”, dijo tras la presión de La Cámpora Axel Kicillof encabezó el acto por el Día de la Lealtad en Berisso y se corrió de las tensiones que cruzan la interna por la conducción del PJ. “No me interesa disputar ninguna interna. La única pelea que me interesa es contra las políticas de Milei”, dijo. Fue un gesto hacia el kirchnerismo tras días de intensa presión por parte de…
Leer másMilei en el Coloquio de IDEA: “Creo en la Motosierra pero ‘Toto’ lo hizo mejor”
El presidente argentino ante los empresarios realizó un repaso de sus logros en la macroeconomía durante estos más de 10 meses de gobierno “Nos decían que no se podía hacer y lo hicimos solo en el primer mes de gestión”, dijo Javier Milei a propósito del ajuste fiscal que hace desde su llegada al gobierno. Al hablar ante los empresarios en el coloquio de IDEA, repasó todo lo que entiende como logros de su gobierno para evitar una crisis económica y social sin precedentes en el país. Ratificó…
Leer másAumentos de servicios energéticos: cómo saber si tengo el subsidio de luz y gas activo
En la factura se puede ver si están aplicando la tarifa social y los descuentos Pagar servicios en Argentina es un trámite complejo para la gente por los aumentos constantes y sostenidos que vienen teniendo en los últimos tiempos. La luz y el gas son dos servicios claves que generan un cuello de botella en la economía de las familias en medio de la fuerte caída del poder adquisitivo de acuerdo a la pérdida de incrementos en el sueldo y la suba de los servicios. La tarifa social…
Leer másHubo deflación de precios de los alimentos en la tercera semana de octubre
Bajaron 0,1% y en el mes acumulan un alza de 1,6%, según un informe privado El precio de los alimentos cayó 0,1% en la tercera semana de octubre y acumula en el mes aun avance de 1,6%, según un estudio privado. Asimismo, el incremento de las últimas cuatro semanas es de 2%, la más baja desde mayo, de acuerdo a la medición de la consultora LCG. La caída semana es producto de una fuerte baja de 4,7% en lo que refiere a “bebidas e infusiones para consumir en…
Leer másFrigerio: “El equilibrio fiscal es condición necesaria para el desarrollo, pero no es suficiente”
En el panel La visión de los gobernadores, desarrollado este jueves en el 60º Coloquio de IDEA, el mandatario entrerriano expresó que es necesario “elegir muy bien las batallas”. “No se puede estar peleando con todo el mundo. Las batallas son contra la miseria, la corrupción, la falta de educación y de oportunidades para empresarios y jóvenes. Si las damos, tendremos un futuro distinto”, dijo “Si no es ahora, ¿cuándo? Transformar. Invertir. Sostener” es el título del 60º Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina…
Leer másRuta del dinero K: el fiscal reiteró que no tiene pruebas contra Cristina Kirchner
Guillermo Marijuan denunció “aprovechamiento político” del caso y volvió a argumentar, tras una década investigando, que la ex vicepresidenta debe ser sobreseída de la causa que la investiga por lavado de dinero El fiscal federal Guillermo Marijuán reiteró que no hay pruebas para procesar a la ex vicepresidenta Cristina Kirchner en la llamada causa “ruta del dinero K”, en la que se condenó a prisión al empresario Lázaro Báez por lavado de activos, al volver a dictaminar por orden de la Cámara Federal porteña, que el año pasado…
Leer más