De Ferraro a Mondino, las 30 renuncias más importantes del Gobierno de Milei

De Ferraro a Mondino, las 30 renuncias más importantes del Gobierno de Milei

En menos de un año, alrededor de un centenar de funcionarios se quedaron sin cargo, en lo que va de la gestión de Milei. Un repaso por los más salientes     La reciente salida de la canciller Diana Mondino se suma a una lista de un centenar de funcionarios que han dejado sus cargos en el gobierno de Javier Milei, que Tiempo relevó en junio último. A continuación, el detalle de los 30 más relevantes en dejar el cargo; quiénes son estos funcionarios, a qué área pertenecían y las…

Leer más

Solo el 40% de los alumnos de primaria llega a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados

Solo el 40% de los alumnos de primaria llega a 6° grado a tiempo y con los aprendizajes esperados

El 94% de los estudiantes que ingresan a primer grado llegan a sexto a tiempo, pero solo el 45% llega en “tiempo y forma”, es decir, con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática, según el operativo Aprender 2023. Hay desigualdades significativas entre provincias y departamentos de todo el país     Solo el 45% de los estudiantes que ingresan a 1° grado llegan a 6° grado en el tiempo esperado y con conocimientos satisfactorios de Lengua y Matemática. Los datos surgen del informe “Índice de Resultados Escolares de primaria: Evolución…

Leer más

Este viernes volverán a subir los combustibles: cuánto aumentaron en el año

Este viernes volverán a subir los combustibles: cuánto aumentaron en el año

Los precios de los combustibles volverán a subir a partir de este viernes, en torno al 4 por ciento     El alza está vinculada con el movimiento del tipo de cambio y a la suba del valor internacional del petróleo. Si bien no hubo un anuncio oficial, en el sector confirman que los ajustes de los precios de las naftas y el diésel serán, en promedio, del 4%, aunque podría haber algunos rubros con incrementos algo mayores. Este porcentaje surge del ajuste que se aplicará para equiparar el movimiento…

Leer más

El gobierno provincial subsidiará el costo del pasaje a estudiantes

El gobierno provincial subsidiará el costo del pasaje a estudiantes

Ante la decisión del gobierno nacional de eliminar las subvenciones al transporte público de pasajeros en el interior del país, el Gobierno de Entre Ríos financiará el servicio de transporte público en el área metropolitana, que ahora está bajo su jurisdicción     Esta medida beneficia a estudiantes de todos los niveles educativos y a personas con discapacidad que utilicen el transporte público en el área metropolitana, que incluye las localidades de San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Sauce Montrull y Villa Fontana. El subsidio proporcionado por el Estado provincial…

Leer más

Contundente paro de transportes en todo el país

Contundente paro de transportes en todo el país

Paran trenes, subtes, camiones, aviones, bancos, educación y transporte marítimo. Los colectivos funcionan, ya que decidieron parar el jueves     El paro de transportes de este miércoles es efectivo en todo el país, con un alto acatamiento por parte de las y los trabajadores. Debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) -que comprende a los colectivos de corta distancia- no adhirió a este paro, hay largas filas en las paradas de ómnibus, que funcionan con normalidad. Los colectivos paran por su cuenta, el jueves. «Trabajadores Camioneros comenzaron el…

Leer más

La ANMAT aprobó el primer test de antígeno nacional para el dengue

La ANMAT aprobó el primer test de antígeno nacional para el dengue

Desarrollada en Argentina, la prueba obtuvo el aval de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica en las últimas horas     En respuesta a la alarma temporada 2023-2024, que registró el mayor brote de dengue en Argentina con 583.297 casos y 419 muertes, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el primer test de antígeno de fabricación nacional, el Detect-AR Dengue. Esta prueba, desarrollada en el laboratorio de la Fundación Instituto Leloir por un equipo dirigido por Andrea Gamarnik del CONICET, emplea la…

Leer más

Otro golpe al consumo de los argentinos: se derrumbó la venta de yerba mate

Otro golpe al consumo de los argentinos: se derrumbó la venta de yerba mate

La brusca pérdida de poder adquisitivo de la población no solo golpeó el consumo de asado, sino también otra costumbre clave de los argentinos: tomar mate     Las ventas de yerba mate al mercado interno cayeron se derrumbaron en lo que va del año. Además, los precios se hundieron, para complicar aún más el panorama de los productores. En promedio se vendieron casi 68.000 kilos menos de yerba por día y la caída acumulada en los primeros nueve meses asciende a 18.483.312 kilos. Si se parte del supuesto que…

Leer más

Modifican el Calendario Escolar 2024 en Entre Ríos

Modifican el Calendario Escolar 2024 en Entre Ríos

Lo dispuso el Consejo General de Educación (CGE) con el fin de “asegurar que todos los estudiantes cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus logros académicos”. El cierre del tercer trimestre se mantiene el 20 de diciembre     El Consejo General de Educación (CGE) informó que se han implementado modificaciones en el calendario escolar del corriente año: están centradas principalmente en la actualización y adecuación de las instancias y prácticas de evaluación de final de ciclo. La instancia de integración de saberes será del 25 de noviembre al…

Leer más

Cristina: “Milei no le pudo pasar la motosierra a la AUH sino que, ante el desastre económico, tuvo que duplicarla”

Cristina: “Milei no le pudo pasar la motosierra a la AUH sino que, ante el desastre económico, tuvo que duplicarla”

La ex mandataria recordó que se cumplen “15 años de la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo” y destacó que “constituyó una política social reconocida a nivel global”. Además, indicó que el Presidente tuvo que aumentarla por la “situación social que está provocando con sus políticas”     La ex presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner recordó la puesta en marcha de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que hoy cumple 15 años, e indicó que el jefe de Estado, Javier Milei, “no sólo no…

Leer más

Los familiares y amigos del poder que deberían renunciar de acuerdo al nuevo DNU de Javier Milei

Los familiares y amigos del poder que deberían renunciar de acuerdo al nuevo DNU de Javier Milei

El mismo vocero que anunció que el Ejecutivo terminaría con los “privilegios hereditarios” a la hora de acceder a cargos públicos, colocó a su hermano en Defensa. Karina Milei, por su parte, pudo ser designada en la Secretaría de la Presidencia por la modificación de un decreto que se lo impedía. Martín Menem y Patricia Bullrich también hicieron uso de esa prebenda. Los casos de los abogados personales y las novias     Haz lo que yo digo, no lo que yo hago. El Gobierno finalmente oficializó este lunes que…

Leer más