Adiós al Procrear: el gobierno introduce hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios. ¿Será suficiente para compensar los créditos del Estado? En un anuncio que sorprendió a muchos, el vocero presidencial Manuel Adorni informó este lunes que el programa Procrear dejará de existir, decisión que formalizarán en el Boletín Oficial de este martes. “Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las ‘hipotecas divisibles’ para proyectos inmobiliarios en desarrollo”, señaló Adorni en redes…
Leer másCategoría: Destacadas
La Casa Rosada le pagó a Entre Ríos casi $5.000 millones de deuda por los excedentes de Salto Grande
Era uno de los reclamos que el gobernador Rogelio Frigerio llevó a la Corte Suprema. Cuál es la nueva demanda de la provincia al gobierno de Javier Milei El Gobierno completó el pago de una deuda de capital de 4.885 millones de pesos con la provincia de Entre Ríos por los excedentes de la represa Salto Grande. Este pago se concretó tras la demanda presentada por el gobierno de Rogelio Frigerio ante la Corte Suprema de Justicia en abril de este año. Entre Ríos inició el reclamo judicial…
Leer másLas Epístolas del cielo: la Casa Rosada prepara las veinte verdades mileístas para avanzar en la batalla cultural
El gobierno busca establecer su propio documento canónico con la doctrina mileista para adiestrar a la militancia propia y evangelizar en las ideas del presidente Javier Milei En medio del envalentonamiento que les dio el triunfo de Donald Trump en las urnas estadounidenses, los cerebros de la gestión libertaria se preparan para dar un nuevo paso en la batalla cultural. Según pudo saber Tiempo, dentro del Salón de los Próceres, donde Santiago Caputo tiene instalado su séquito de trabajadores digitales, se está cocinando el lanzamiento de “Las Epístolas…
Leer másCalendario electoral 2025: fechas claves y novedades
¿Cuándo se vota en las elecciones legislativas 2025? Todo sobre las PASO, las generales y los plazos importantes del cronograma electoral El Gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional Electoral, presentó oficialmente el cronograma para las elecciones legislativas de 2025. Este proceso electoral, que definirá la composición del Congreso, marcará un hito con la implementación del sistema de Boleta Única de Papel, recientemente aprobado en el Congreso Nacional. A continuación, te detallamos las fechas más importantes y los pasos clave que deben seguir los partidos y…
Leer másSe dispara la pérdida de empleo en el gobierno de Milei
El último informe del CEPA alerta sobre la caída del empleo y el crecimiento del monotributo: precarización y crisis laboral bajo la gestión de Milei En un contexto de deterioro económico y falta de políticas de impulso productivo, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) reveló una situación preocupante en el mercado laboral argentino. Según el último informe, en los primeros nueve meses de gestión de Javier Milei, se perdieron 138.785 empleos en el sector privado registrado, un reflejo del impacto negativo que las decisiones económicas han tenido…
Leer másA no ilusionarse con la actual reacción del consumo: se alternan alzas con bajas
El comportamiento de las ventas minoristas fue dispar porque los hábitos cambiaron y la frazada es corta. Si el consumidor decide una compra desestima otra Calzado y marroquinería, alimentos y bebidas, textil e indumentaria, y ferretería, materiales eléctricos y de la construcción subieron su nivel de ventas en octubre, en el marco del incremento del 2,9% interanual que dio el indicador minorista que sigue la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El presidente Javier Milei celebró que se quebrara una racha adversa de 19 meses, con el…
Leer másEl consumo de energía eléctrica acumulado cayó -3% en Entre Ríos
Así lo exhibió un informe sobre consumo de energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos que publicó el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER). Precisó que “si bien la variación interanual, mes a mes, refleja un incremento en el consumo de energía eléctrica, el acumulado de enero a julio de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, presenta una caída del -3% en Entre Ríos o de 50.530 mW/h”. Lo mismo sucedió en Buenos Aires y Santa Fe, con una baja del -2,7% y -3,6% respetivamente” Un…
Leer másCalendario electoral 2025: fechas claves y novedades
¿Cuándo se vota en las elecciones legislativas 2025? Todo sobre las PASO, las generales y los plazos importantes del cronograma electoral El Gobierno nacional, a través de la Dirección Nacional Electoral, presentó oficialmente el cronograma para las elecciones legislativas de 2025. Este proceso electoral, que definirá la composición del Congreso, marcará un hito con la implementación del sistema de Boleta Única de Papel, recientemente aprobado en el Congreso Nacional. A continuación, te detallamos las fechas más importantes y los pasos clave que deben seguir los partidos y…
Leer másSanta Fe les cobrará un impuesto del 2% a quienes blanqueen más de u$s100 mil: “No da lo mismo cumplir que no cumplir”
Los fondos recaudados por la alícuota serán para otorgarles beneficios fiscales a quienes sí cumplieron. “Los verdaderos héroes son aquellos que han cumplido siempre sus obligaciones tributarias”, indicaron El gobierno de Santa Fe anunció que les cobrará una alícuota del 2% a quienes blanqueen más de u$s 100 mil, con el objetivo de generar fondos para invertirse en beneficios fiscales para quienes sí cumplieron con el pago de impuestos. Desde la provincia gobernada por Maximiliano Pullaro indicaron que, al igual que ocurrió con la ley de Blanqueo impulsada…
Leer másPreocupante: Argentina tiene la misma cantidad de empresas que hace 40 años
En 2024 se frenó la recuperación de empleadores que hubo tras la pandemia. En Argentina hay solo 12,1 empresas cada 1.000 habitantes, contra 72,1 que presenta la Unión Europea La Argentina tiene el mismo stock de empresas que hace cuatro décadas, reveló un estudio de la Fundación Observatorio Pyme (FOP). El trabajo plantea que el problema se encuentra en la baja tasa de creación de nuevas compañías, más que la desaparición. El informe, presentado en la sede de la UIA, señala que en Argentina hay solo 12,1 empresas…
Leer más