La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo Realidad económica mediante, la clase media argentina -termómetro de la pujanza- se ha ido contrayendo con el paso de los años, y con ello se ha puesto en crisis el “leimotiv” nacional de la movilidad social ascendente. Años de deterioro en los ingresos de los hogares, así como también una mayor acumulación de las…
Leer másCategoría: Destacadas
Intelectuales y referentes de la cultura hicieron “un llamado a las fuerzas de la tierra” contra la derecha en Argentina
Un grupo de personalidades de la cultura firmaron un texto que busca “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha” en nuestro país Un grupo de artistas e intelectuales difundió por las redes sociales un documento que busca enfrentar “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina”, bajo el título “Un llamado a las fuerzas de la tierra”. “Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima…
Leer másEl cronograma electoral contempla hasta ahora una decena de elecciones para este año
Ya hay programadas nueve elecciones provinciales previstas para antes del 26 de octubre cuando serán las elecciones generales La suspensión de las PASO por este año permitió despejar de una elección más el atiborrado cuadro de elecciones previstas para este año. Entre abril y octubre ya hay previstas diez comicios, entre los provinciales y la elección nacional, pero todavía es posible que otros distritos anuncien su propio desdoblamiento, provincia de Buenos Aires incluida. Cabe destacar eso sí que numerosos distritos suspendieron por este año las elecciones primarias,…
Leer másAdvierten que las provincias perdieron más de $15 billones de coparticipación federal desde que asumió Milei
Lo dijo el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El monto equivale a cerca de u$s12 mil millones El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, consignó que las provincias perdieron $15,5 billones en concepto de coparticipación federal desde que Javier Milei asumió la presidencia, en diciembre del 2023. La cifra equivale a casi u$s12 mil millones. Girard explicó que la recaudación nacional cayó un -8,3% en 2024 y que los recursos que se coparticipan con las provincias…
Leer másDesigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo Realidad económica mediante, la clase media argentina -termómetro de la pujanza- se ha ido contrayendo con el paso de los años, y con ello se ha puesto en crisis el “leimotiv” nacional de la movilidad social ascendente. Años de deterioro en los ingresos de los hogares, así como también una mayor acumulación de las…
Leer másParo nacional de la CGT: ¿Quiénes adhieren en Entre Ríos este jueves?
Serán los gremios estatales de ATE y UPCN; los gremios docentes de Agmer, Amet y AGDU, la Bancaria; el Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná; y el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos. El transporte de colectivos funcionará con los horarios de sábado pero no habrá servicios de trenes. La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) expresó su adhesión a los motivos de la medida Este jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) con el acompañamiento de las 2 Centrales…
Leer másFrente a un ajuste social sin freno, la preocupación por la inseguridad empieza a escalar en las encuestas
Mientras LLA apela al punitivismo y a la represión, la crisis producida por la motosierra repercute en un crecimiento de los delitos relacionados a la precariedad económica. Un 52% cree que los asaltos aumentaron con este gobierno. El avance narco ante la ausencia del Estado El gobierno nacional no sorprende. Su política para destruir al Estado se reduce a ajustar, entregar recursos naturales, reprimir la protesta social y exaltar un discurso punitivista, a la medida de una sociedad que no encuentra salida a la crisis económica. Sin embargo,…
Leer másEl salario real frenó su rebote y cayó dos meses seguidos
Hubo una baja del 0,3% durante enero y ahora los sueldos están 5,5% por debajo del nivel real que tenían en noviembre del 2023, antes de la asunción del actual Gobierno El salario real se consolida como un nuevo ancla antiinflación: interrumpió la recuperación lenta y parcial que había iniciado en abril y había llegado hasta noviembre. En diciembre mostró una baja y en enero se consolidó con una segunda contracción del 0,3% real. Aunque nunca llegaron a los niveles que tenían en noviembre del 2023, justo antes…
Leer másAbril llega con aumentos en los precios para la nafta y el gasoil
Se esperan definiciones en torno a los nuevos valores de los combustibles a partir de abril. Cuáles son los aumentos que se esperan El precio de las naftas y el gasoil tendrá una nueva modificación a partir del martes 1° de abril y el Gobierno se encuentra en la etapa final del análisis sobre qué medida tomará respecto a los impuestos a los Combustibles, que impactará en forma variable en los valores en las estaciones de servicio de todo el país. Desde mediados del año pasado, en atención…
Leer másAccidentes de tránsito en Entre Ríos: hubo 31 personas fallecidas en lo que va de 2025
El reporte registró 175 siniestros graves en la provincia en los primeros tres meses de 2025, de los cuales 24 fueron fatales. Además de las 31 víctimas mortales, hubo 172 heridos graves y 60 leves Nuestra provincia registró 31 víctimas fatales en accidentes viales durante el primer trimestre de 2025, una cifra que refleja una leve mejora en comparación con el mismo período del año pasado, y una mejora más significativa respecto al 2023. Más de la mitad de estos siniestros se produjeron en rutas, especialmente en las…
Leer más