El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción. Los cierres van entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario. Entre Ríos, finalizará las clases junto a otras 13 provincias El ciclo lectivo 2025 concluirá en distintas fechas según la jurisdicción, con cierres entre el 12 y el 26 de diciembre, de acuerdo al calendario oficial. Entre Ríos, finalizará las clases junto a otras 13 provincias. Además, recordaron los feriados que restan en el año. Calendario El ciclo lectivo 2025 tiene…
Leer másCategoría: Destacadas
El salario mínimo volvió a caer en agosto y llegó a su nivel más bajo desde 2001
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA reveló que el salario mínimo perdió 32% de su poder de compra desde noviembre de 2023 El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a deteriorarse en agosto y alcanzó su valor más bajo en casi un cuarto de siglo. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) cayó 0,5% en términos reales durante ese mes, y acumula una contracción…
Leer másEl trabajo en negro aumenta y afecta a 4 de cada 10 trabajadores
La informalidad laboral llegó al 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el valor más alto desde 2008. Los asalariados no registrados perciben un 44% menos que los formales, según un informe del IIEP-UBA El trabajo en negro alcanzó su nivel más alto en 17 años, afectando a 4 de cada 10 trabajadores ocupados en la Argentina. Según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA, la tasa de informalidad llegó al 43,2% durante el segundo trimestre de 2025, lo que representa un incremento…
Leer másEl Financial Times alerta: “Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei”
El prestigioso diario británico analizó el momento económico y político de Javier Milei. Aunque destacó la fuerte baja de la inflación y la reducción de la pobreza, advirtió que el ajuste, la recesión y el peso fuerte están erosionando el apoyo social y político al Presidente. Dos días atrás, el FT también advirtió sobre el drenaje de dólares El diario británico Financial Times (FT) publicó un extenso artículo titulado “Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei”, en el que analiza los logros y desafíos del…
Leer másEncuesta: el 51,9% cree que hay corrupción en el Gobierno de Milei
La consultora Analogías publicó una encuesta que analiza la percepción de los argentinos sobre corrupción, la comunicación del Presidente y el escándalo en la ANDIS, además midió la aprobación de Javier Milei, y el interés electoral La consultora Analogías difundió una encuesta que analiza distintos aspectos de la opinión pública en Argentina: la aprobación del apoyo financiero de Estados Unidos a la Argentina, la percepción sobre corrupción, la evaluación de la comunicación presidencial, la credibilidad de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la…
Leer másMás derrotas en cadena para Milei en el Congreso
La Casa Rosada frente a su propio laberinto político, ahora el Ejecutivo está obligado a promulgar las nuevas normas. La fragilidad parlamentaria de LLA en medio del pedido de gobernabilidad de Estados Unidos En medio de una nueva crisis política por el narcoescándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, principal candidato libertario en la provincia de Buenos Aires, y de la interna que sacude a la Casa Rosada; el Gobierno sufrió dos nuevos golpes en el Senado. La oposición rechazó por segunda vez el veto al…
Leer másProvincias: preocupan las bajas ventas de alimentos frescos por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios
Alarmante caída, de hasta un 40%, en la demanda de frutas y verduras en Salta, Tucumán, Chaco y Formosa. “La gente prioriza la compra de lo básico, como fideos, arroz, aceite y harina”, advirtió el dueño de una cadena de supermercados Los principales mercados de ventas de frutas y verduras de Salta y Tucumán registraron una caída en sus ventas del orden del 40% en estos últimos meses, en promedio, si se compara con el mismo período de 2023. En Chaco, un relevamiento sobre ventas en supermercados indicó…
Leer másLa mitad de los argentinos vive con menos de $ 13 mil por día
La mediana de los ingresos en el segundo trimestre arrojó poco más de $ 390 mil por mes. El diez por ciento más rico percibe 18 veces más ingresos que los más pobres. Hace dos años eran 16 El INDEC dio a conocer su Informe de Distribución del Ingreso del segundo trimestre de este año. De los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) surge una leve mejora en la distribución del ingreso familiar en tanto el promedio de ingresos del diez por ciento más rico de…
Leer másLa Boleta Única de Papel se estrena en Entre Ríos el 26 de octubre
Por primera vez en Entre Ríos, se votará con un nuevo sistema en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, con la implementación de la boleta única de papel. Se renovarán cinco bancas entrerrianas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación Esta modalidad agiliza, simplifica y actualiza el sistema, sustituyendo a la antigua “boleta sábana”. A diferencia del clásico voto partidario, los electores encontrarán en el cuarto oscuro una única boleta. En esta ocasión, estará compuesta por siete columnas que agrupan…
Leer másLas transferencias a provincias caen y complican la relación con gobernadores
En términos reales, la baja fue del orden del 10%, por la alta base de comparación que representó el Blanqueo y la liquidación de Bienes Personales doce meses atrás El Gobierno sumó otro elemento negativo de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre en cuanto a su relación con los gobernadores, ya que las transferencias automáticas a las provincias y la Ciudad de Buenos Ares registraron una caída interanual del orden del 10% en términos reales, con un monto de $5,09 billones. El descenso fue el…
Leer más









