El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral), donde repasó la realidad vinculada con la detención del ex gobernador Sergio Urribarri por hechos de corrupción; ahondó sobre la relación con el Poder Judicial y adelantó su postura en caso de una reforma al Código Procesal Penal que podría limitar el accionar de los fiscales que investigan Frigerio también se refirió a la relación que tiene con sus otros pares provinciales, la estrategia conjunta que diseñaron para reclamarle al gobierno nacional…
Leer másCategoría: Destacadas
El salario mínimo, por el suelo: el poder de compra se derrumbó 28,4% en octubre, toca mínimos de 2023
Tras la devaluación que implicó un impacto directo en precios, el salario mínimo no registró recuperación en todo el año. De esta manera, su valor real no logró mejorar ni respecto a noviembre de 2023, ni respecto a la era Cambiemos El salario mínimo, vital y móvil (SMVM) tuvo una pérdida brutal de poder adquisitivo, producto del efecto de la devaluación de la moneda y su impacto en los precios. De acuerdo a un informe elaborado por Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), vinculado…
Leer másPresupuesto 2025: los gobernadores abundan en gestos ante la frialdad del Ejecutivo
Diez mandatarios emitieron un comunicado para solicitar al Gobierno que avance con el tratamiento del proyecto y atienda los reclamos de las provincias El debate del Presupuesto 2025 sigue en suspenso, ante la negativa del Gobierno a acceder al reclamo de los gobernadores. Las conversaciones informales que se llevaron adelante naufragaron de manera estrepitosa, a pesar del gesto de los mandatarios provinciales para ayudar al oficialismo a que fracase la sesión de este martes en la que se iba a rechazar el DNU sobre canje de deuda y…
Leer másCaída en las ventas de supermercados y mayoristas: ¿qué pasa con el consumo?
El consumo en Argentina sigue en picada: las ventas en supermercados y mayoristas cayeron un 12,8% en septiembre. ¿Qué impacto tiene en la economía? Lejos de las señales de recuperación que se vieron en meses anteriores, el consumo en Argentina volvió a registrar números preocupantes en septiembre. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), las ventas en supermercados cayeron un 12,8% en comparación con septiembre de 2023, y un 0,4% en relación con agosto de 2024. Este desplome en las cifras marca un…
Leer más“Juntos por el Cambio no existe más”: Frigerio analiza el escenario electoral y dice que el frente “implosionó”
El gobernador Rogelio Frigerio puso blanco sobre negro acerca del frente que dio marco a su armado electoral: “Juntos por el Cambio, como tal, no existe más” Según afirmó el mandatario provincial, la razón de esta afirmación es que el espacio “ha implosionado”. Y agregó: “Hay partidos políticos que integraban JxC, que han decidido tomar otros rumbos”. Además, consideró que “es algo que suele pasar después de dos derrotas electorales consecutivas, como fueron las de 2019 y 2023″. No obstante, Frigerio dejó en claro que la Liga…
Leer másLas provincias que no alcancen 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido
Las autoridades educativas de todo el país se comprometieron a garantizar calendarios escolares de al menos 190 días el año que viene. Las jurisdicciones que no alcancen la meta deberán implementar medidas de compensación Los ministros de educación de todo el país definieron que aquellas provincias donde no se cumpla un mínimo de 190 días de clase en 2025 deberán implementar mecanismos para recuperar el tiempo perdido. La decisión se adoptó en la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), mientras la mayoría de las jurisdicciones terminan…
Leer másCierra el período ordinario en el Congreso: habrá cinco sesiones legislativas en tres días
Entre otros temas, se tratará la reforma sindical, el rechazo al DNU 846/2024, un proyecto de ley de prevención de la ludopatía y la Ficha Limpia El Congreso le dará inicio este martes 26 de noviembre a la última semana del período ordinario, la cual estará marcada por una gran cantidad de sesiones convocadas por diferentes sectores con objetivos diversos, dando lugar así a cinco sesiones en tres días entre las dos cámaras. La primera sesión tendrá lugar este martes 26 de noviembre a las 13. Se trata…
Leer másEl 2024 terminará con la peor baja del PBI en un año sin cisne negro
En septiembre se interrumpió el rebote de la economía, que viene recuperando lentamente. Se proyecta una contracción de más del 3% este año, incluso contra un 2023 de sequía histórica. Será la peor contracción desde el 2002, sin contar los cisnes negros de 2009 y 2020 Sin contar cisnes negros como la pandemia en 2020 y la crisis de las subprime en 2009, la caída de la actividad económica en 2024 será la más pronunciada desde la salida de la convertibilidad. La contracción será de más del 3%…
Leer másEn medio de los aumentos, la venta de combustible lleva ocho meses consecutivos de caída
El impacto de los aumentos de precios, que superan ampliamente la evolución salarial, ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo, especialmente en las versiones premium, que registraron las mayores bajas La economía argentina viene dando algunas señales de recuperación, pero no todos los indicadores mantienen la misma dinámica. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustibles llevan ocho meses consecutivos de caída y las retracciones son cada vez más profundas. En detalle, las ventas de destilados registraron un repunte…
Leer másProductores de economías regionales alertaron por aumentos de hasta 500% en las importaciones de alimentos y bebidas
Desde el Instituto de Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA) sostienen que la apertura del comercio exterior está poniendo en riesgo las cadenas agroindustriales, la creación de empleos y exportaciones de alto valor Productores de economías regionales alertaron por el fuerte aumento en las importaciones de alimentos y bebidas, y que en algunos casos acumulan subas de más del 500% este año a partir de la desregulación del comercio exterior. En un informe, advierten que el aumento de los costos locales en dólares “asfixia” a la producción local al volver…
Leer más