Un nuevo relevamiento da cuenta de la situación acuciante que viven las familias. El 55% redujo gastos de consumo masivo en noviembre Según un relevamiento nacional que elabora la plataforma ShopApp, la mitad de los encuestados indicó que en noviembre le “costó financieramente llegar a fin de mes”. En tanto, solo un 11% respondió que vive “cómodamente”. Como consecuencia, 6 de cada 10 argentinos redujeron sus gastos al momento de comprar productos de consumo masivo. En paralelo, el 60% aseguró que revisa precios en diferentes tiendas antes de…
Leer másCategoría: Destacadas
Advierten que la expectativa de empleo en Argentina cayó y se mantendrá como la peor del mundo
Los resultados revelan que el 29% de los empleadores encuestados planea aumentar sus dotaciones de personal, el 28% disminuirlas, el 39% no espera realizar cambios y el 4% restante no sabe si los realizará La perspectiva de empleo en Argentina volvió a ser la peor del mundo para el inicio de 2025. La expectativa neta de empleo (ENE) se ubicó en -1% ajustado por estacionalidad para el primer trimestre y mostró un declive de 5 puntos porcentuales en la comparación trimestral y se posicionó sin cambios en la…
Leer másEntre Ríos fue la primera provincia que firmó la carta de intención para adherir al régimen de compensación de deudas con Nación
El gobernador Rogelio Frigerio firmó con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, una carta de intención tras la adhesión voluntaria de la provincia al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas. De este modo, Entre Ríos es la primera provincia en suscribir el acuerdo, que apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas Cabe señalar que este Régimen, creado por decreto Nº 969, permite extinguir, total o parcialmente, las obligaciones recíprocas entre las jurisdicciones, con vistas a instrumentar el saneamiento definitivo de las…
Leer másLa extensa lista de funcionarios echados por Javier Milei en su primer año de gobierno
La salida de Florencia Misrahi volvió a poner la lupa sobre la catarata de ministros y secretarios renunciados o desplazados de la gestión libertaria desde el 10 de diciembre de 2023 Javier Milei volvió a sacudir el avispero este sábado al echar de la ARCA, exAFIP, a Florencia Misrahi. Un impuesto a los influencers que la funcionaria resolvió unilateralmente fue la gota que rebalsó el vaso, según se desprende del comunicado que luego difundió la Oficina del Presidente. El despido de Misrahí, a quien reemplazará Juan Alberto Pazo,…
Leer másSe vienen las “3.000 reformas” que prometió Milei: cuáles son las más importantes y en qué sectores impactarán
El Presidente pretende aprovechar el alto nivel de imagen positiva que aún mantiene para encarar múltiples reformas en los próximos meses “La economía está en un momento floreciente y eso se sostiene con reformas de largo plazo”. La frase pronunciada en los últimos días por el presidente Javier Milei refleja en qué está pensando el libertario para lo que resta de su gobierno, y en especial para el 2025. Pretende aprovechar el alto nivel de imagen positiva que aún mantiene para encarar múltiples reformas en los próximos meses,…
Leer másGolpe a los jubilados: el acceso a medicamentos por PAMI se desplomó en 2024
Entre enero y septiembre de 2024, las ventas de medicamentos por PAMI cayeron casi un 13%, en contraste con el crecimiento del 3,5% en la venta general El 2024 dejó una marca negativa para los jubilados en Argentina. Entre enero y septiembre, la venta de medicamentos a través de PAMI cayó un 13%, según datos oficiales. Mientras el consumo general de medicamentos creció, los recortes en descuentos profundizaron las dificultades de acceso. Por qué cayó la venta en agosto Los cambios en las políticas del PAMI, incluidos…
Leer másLas ventas minoristas pyme cayeron 1,7% interanual en noviembre: los rubros más afectados
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó mermas en rubros como perfumería y farmacias, mientras que alimentos y calzado subieron Las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre, a precios constantes, y acumulan un descenso de 12,2% en los primeros once meses del año, mientras que en la comparación mensual desestacionalizada, crecieron 3,9%, según un relevamiento dado a conocer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Según testimonios de los comerciantes de distintos rubros de la economía, algunos proveedores subieron precios y, en…
Leer másArranca una semana determinante para el futuro de Kueider en el Senado de la Nación
El kirchnerismo busca remover al entrerriano para recuperar una banca en el Senado. Pidió una sesión para el jueves, pero todavía está lejos de la mayoría para llegar al debate Un artículo del sitio Infobae apunta que en el congreso se transita un escenario de extrema tensión, ya que el Senado tendrá -desde este lunes- un raid de 48 horas para definir el futuro del legislador del peronismo Edgardo Kueider, detenido desde la semana pasada en Paraguay junto a su secretaria y más de USD 200.000 ocultos en…
Leer másAcuerdo Mercosur-Unión Europea: tras la firma en Montevideo, el difícil camino para su aprobación final
El pacto transcontinental solo tendrá efectivo funcionamiento si es refrendado en los parlamentos de varios países de Europa. Francia resiste la firma con Macron a la cabeza. Milei definió el modelo actual del Mercosur como “agotado” En Montevideo, la 65° Cumbre del Mercosur fue el lugar donde la titular de la Unión Europea Ursula Von der Leyen y los presidentes Milei, Lacalle Pou, Lula y Peña, de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay respectivamente, firmaron un muy negociado acuerdo comercial entre ambas comunidades económicas. La efectivización del mismo ahora…
Leer másReforma política: los partidos políticos deberán tener representación en diez provincias para mantener su personería
Los puntos principales de la reforma política que quiere aprobar el Gobierno de Javier Milei en las sesiones extraordinarias a continuación La reforma política que quiere aprobar el Gobierno en sesiones extraordinarias del Congreso endurece los requisitos para que los partidos políticos conserven su personería jurídica. Uno de los principales cambios es que duplica de 5 a 10 la cantidad de distritos donde deberán estar constituidos los partidos para ser reconocidos como un partido nacional, además de que se elevan los requisitos para obtener la personería en un…
Leer más