“Abrimos una nueva política de acceso a la vivienda para devolverle el sueño a los entrerrianos, el sueño de la casa propia”, destacó el gobernador Rogelio Frigerio desde Santa Elena al anunciar una nueva línea de créditos a través del IAPV para construir o ampliar viviendas El mandatario, quien también adelantó que “vamos a terminar las 2.000 viviendas que heredamos sin terminar”, precisó que las dos líneas de crédito permitirán “construir la primera casa en aquellos que tienen terreno propio o ampliar la casa en donde ya vive…
Leer másCategoría: Destacadas
Por la recesión y las importaciones, Acindar suspende a 700 trabajadores de su planta en Villa Constitución
La empresa decidió adelantar paradas programadas y representantes gremiales anticipan un gran conflicto. Los avisos llegaron por WhatsApp el domingo. La planta produjo en 2024 la menor cantidad de toneladas de su historia El grupo empresarial siderúrgico Arcelor Mittal, de capitales extranjeros, informó este domingo a 700 de sus trabajadores en la planta de Acindar en Villa Constitución, Santa Fe, la decisión de suspender sus empleos por tiempo indeterminado. Luego de un 2024 de muy baja producción por un amplio ingreso de importaciones en el rubro, se abre…
Leer másLa caída de la construcción afectó a siete de cada diez empresas en el último año
El pico del derrumbe se vio en la región de Cuyo, donde alcanzó al 80% de las empresas, según un informe del Grupo Construya. La mayoría señaló a los costos como el problema principal El 67% de las empresas relacionadas con la industria de la construcción reconoció que su actividad cayó en el último año, según la 25° edición del Estudio de Opinión Construya, al cabo de un período que se caracterizó por el congelamiento de la obra pública y por la recesión que impactó en la obra…
Leer másNación acordó con Frigerio el pago de $2.000 millones por la deuda con la Caja de Entre Ríos
El gobernador se reunió con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, para firmar el acuerdo que implica, además, la transferencia del flujo mensual de acá en adelante Luego de varios meses de negociaciones, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, acordó con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, el pago en concepto de anticipo de unos 2.000 millones de pesos por la deuda de la Anses con la caja previsional de su provincia y la transferencia a partir de ahora del flujo mensual que…
Leer másMilei regresó de Roma con promesas de “motosierra” e inversiones
El Presidente regresó al país con el anuncio de inversiones de empresas italianas y la profundización de las lazos políticos con la primer ministra, Girogia Meloni. Defendió además el plan de ajuste de su gobierno Antes de regresar al país, el presidente Javier Milei aseguró que consiguió inversiones de empresas italianas y volvió a defender la “motosierra” en una entrevista con el diario Líbero. El jefe de Estado arribó esta madrugada a la Argentina luego de concluir una visita a Roma de tres días que incluyó una reunión…
Leer másLos casos de dengue aumentaron notablemente en Entre Ríos en 2024: las zonas afectadas
En 2024, los casos de dengue en Entre Ríos aumentaron un 2.565% en comparación con el año anterior, según un estudio de la UNER. Casi el 94% de los casos registrados desde 2020 ocurrieron este año, siendo Federación, Villaguay y Gualeguaychú las zonas más afectadas En 2024, los casos de dengue en Entre Ríos aumentaron un 2.565% en comparación con el año anterior. El estudio de la UNER revela que casi el 94% de los casos registrados desde 2020 ocurrieron este año, siendo Federación, Villaguay y Gualeguaychú las…
Leer másEl oscuro balance del New York Times sobre la era Milei: “Un nuevo capítulo caótico”
El artículo de la prestigiosa publicación estadounidense analiza los logros en materia de control de la inflación y, por otro lado, el aumento de la pobreza El extenso artículo titulado “La Argentina de Milei, un año después: menor inflación por mayor pobreza” publicado por el New York Times analiza las luces y sombras del primer aniversario del gobierno de Avance de la Libertad. “Si bien un petróleo de recortes brutales en todos los ámbitos, desde los comedores sociales hasta los subsidios para el paso de los colectivos, ha…
Leer másSiete de cada diez argentinos hicieron recortes en su alimentación
El 57% de las familias que asisten a comedores barriales o escolares dice haber encontrado menos comida. Según informó este jueves un informe elaborado por el Centro de Estudios Legales y Sociales 7 de cada 10 argentinos hicieron recortes en su alimentación durante el último año, según informó este jueves un informe elaborado por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) y la diputada de Unión por la Patria Mónica Macha. Bajo el título “La cocina de los cuidados”, el relevamiento aborda la situación actual en materia…
Leer másEn un año se perdieron 130 mil empleos en el sector privado
En el noveno mes del año se recuperaron más de 9.000 fuentes laborales, pero la cifra está lejos de compensar el deterioro desde diciembre de 2023. La construcción fue el sector más afectado Si bien el empleo mostró en octubre su segunda mejora mensual consecutiva, en los primeros diez meses del Gobierno de Javier Milei la pérdida de puestos de trabajo sigue siendo muy elevada. En el segmento de asalariados registrados en el sector privado se verificó una contracción neta de casi 129.780 fuentes laborales. En el noveno…
Leer másCon la presencia de Frigerio y Scioli, la provincia lanza la campaña turística “Tu Verano Entre Ríos”
La temporada Verano 2025 en Entre Ríos quedará formalmente inaugurada este viernes con un programa de actividades en la Costanera de la Isla del Puerto de Concepción del Uruguay. El secretario de Turismo de Nación, Daniel Scioli, y el gobernador Rogelio Frigerio serán parte del acto oficial Experiencias y emociones es lo que Entre Ríos promete para quienes elijan vivir sus vacaciones en cualquiera o en varios de los destinos provinciales. Y eso es lo que procura mostrar la campaña de promoción “Tu Verano Entre Ríos”, que será…
Leer más