El papa Francisco dijo que “hacer ajuste en la educación es el suicidio programado del país” y que es “criminal”

El papa Francisco dijo que “hacer ajuste en la educación es el suicidio programado del país” y que es “criminal”

El pontífice realizó estas declaraciones durante una entrevista que le concedió a la periodista Bernarda Llorente, en el Vaticano. “Una de las víctimas principales es la educación: o te la hacen ideológica, para cambiar la cabeza, o te la van podando lentamente, en el caso liberal”, dijo Jorge Beroglio       El papa Francisco cuestionó los recortes presupuestarios en la educación, y en especial a las universidades, al sentenciar que “no se puede hacer ajuste en el desarrollo educativo”. Fueron alusiones directas a la poítica educativa del gobierno de…

Leer más

Fuerzas Armadas en seguridad interior: crecen las incógnitas luego del decreto del Gobierno

Fuerzas Armadas en seguridad interior: crecen las incógnitas luego del decreto del Gobierno

La coordinación entre los ministerios de Defensa y Seguridad para decidir el accionar de las tres armas podría quedar en manos de Bullrich. Las justificaciones de la orden de Milei y el rechazo del CELS     El Gobierno Nacional decidió redefinir el funcionamiento del Sistema de Defensa Nacional a través del decreto 1112/2024 para “modernizar” y ampliar las “capacidades” de las Fuerzas Armadas en respuesta a lo que desde el Ejecutivo libertario consideran amenazas contemporáneas contra los intereses vitales del país. La nueva definición abre una incógnita sobre cómo…

Leer más

Crece la desigualdad: la distribución del ingreso registró su peor tercer trimestre desde 2021

Crece la desigualdad: la distribución del ingreso registró su peor tercer trimestre desde 2021

El 10% de la población con mayor ingreso per cápita familiar recibió 18 veces más que el 10% con menor ingreso entre julio, agosto y septiembre     La desigualdad en Argentina anotó su peor registro para un tercer trimestre desde la salida de la pandemia en 2021, como consecuencia del avance del empleo precario y el atraso en los salarios. El coeficiente de Gini creció del 0,434 al 0,435 en ese lapso en comparación con el mismo período de 2023, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos…

Leer más

Advierten que el 70,6% de las familias pobres reducen porciones o suprimen comidas por falta de recursos

Advierten que el 70,6% de las familias pobres reducen porciones o suprimen comidas por falta de recursos

La inseguridad alimentaria afecta de manera crítica a las familias más vulnerables en Argentina, siendo Formosa la provincia con la situación más alarmante, mientras que la CABA registra el porcentaje más bajo, aunque aún preocupante     Durante todo este año, a través de las publicaciones oficiales del INDEC, se han dado a conocer informes que dan cuenta de un crecimiento exponencial de la pobreza –llegó a 52,9% de la población al final del primer semestre – y de la indigencia –alcanzó al 18,1%, aun cuando informes de diversas consultoras…

Leer más

La desocupación en la región subió 1,4% con respecto al tercer trimestre del 2023

La desocupación en la región subió 1,4% con respecto al tercer trimestre del 2023

En este año la región pampeana registró un 7,5% de personas sin empleo. De este porcentaje Concordia alcanzó un 4,9% y subió un 0,3% respectivamente. Por su parte, el Gran Paraná, que incluye la capital entrerriana, San Benito, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull y Oro Verde, tuvo un 5% de desocupados y bajó un 0,7 en comparación con el del año pasado     El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) dio a conocer las estadísticas del Mercado de trabajo, cuyo porcentaje a nivel nacional alcanzó…

Leer más

Las claves del acuerdo de Frigerio con el PJ para avanzar con el Presupuesto 2025

Las claves del acuerdo de Frigerio con el PJ para avanzar con el Presupuesto 2025

El gobernador tendió puentes con la bancada opositora, mayoría en el Senado, para sacar su ley de leyes antes de fin de año. El rol de la Liga de Intendentes     A contrapelo de la obstinación de la Casa Rosada, Rogelio Frigerio sí quiere -y necesita- tener su Presupuesto 2025 en Entre Ríos y por eso puso a trabajar la maquinaria del diálogo con el PJ, que es mayoría en el Senado, para consensuar un texto que pueda resultar aprobado antes de fin de año. Fruto de este diálogo,…

Leer más

Milei retoma las giras por el Interior: visita dos provincias aliadas

Milei retoma las giras por el Interior: visita dos provincias aliadas

El Presidente viajará esta semana a dos distritos gobernados por peronistas dialoguistas. Será el primer recorrido por el Interior luego de los cruces por el Presupuesto 2025     El presidente Javier Milei retomará esta semana las recorridas por las provincias en las que incluirá a Tucumán y Córdoba, dos distritos gobernados por dirigentes del peronismo dialoguista. Se tratará de los primeros desembarcos que el jefe de Estado realizará luego de los cruces con los mandatarios provinciales por el Presupuesto 2025. El Presidente llegará a Tucumán por segunda vez en…

Leer más

A partir de enero se descongelarán las dietas de los senadores y alcanzarían los 10 millones de pesos

A partir de enero se descongelarán las dietas de los senadores y alcanzarían los 10 millones de pesos

En agosto pasado, el cuerpo había votado suspender hasta fin de año los aumentos que están “enganchados” a las paritarias de los empleados legislativos. Villarruel expuso el tema finalizada la sesión por la expulsión de Kueider     Finalizada la sesión en la que se expulsó a Edgardo Kueider, una visible ofuscada Victoria Villarruel expuso a los senadores nacionales sobre los incrementos que comenzarán a tener en sus dietas a partir del 1ro. de enero, cuando se acabe la suspensión de aumentos que el cuerpo mismo votó en agosto pasado….

Leer más

Vacaciones seguras: la importancia de vacunarse antes de viajar

Vacaciones seguras: la importancia de vacunarse antes de viajar

Los argentinos que elijan vacacionar en Brasil o Uruguay tendrán que estar al tanto de qué vacunas deben tener al día     La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza la importancia de revisar las vacunas obligatorias y recomendadas según el destino del viaje. Para eso, es importante consultar con el médico de cabecera cuáles son las que deben aplicarse para cada destino. Con la llegada de las vacaciones y el incremento de viajes a destinos como Brasil, Uruguay y otros países de la región, especialistas en salud destacan…

Leer más

Histórica caída del consumo de carne

Histórica caída del consumo de carne

El consumo de carne vacuna en la Argentina sigue sin recuperarse, ubicándose en el nivel más bajo de los últimos años     En los primeros once meses de 2024 el consumo aparente de carne vacuna por habitante fue de 47,4 kilos/año, ubicándose 11,1% por debajo del promedio de enero-noviembre de 2023 (lo que representa una merma de 5,9 kg/hab/año), según lo indica un relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA). Por otra parte el bajo consumo se lo puede atribuir…

Leer más