Continúa la motosierra: el Gobierno cierra otros 50 organismos públicos

Continúa la motosierra: el Gobierno cierra otros 50 organismos públicos

Milei confirmó la reestructuración de otras áreas del Estado. ¿Qué organismos están en la mira del Poder Ejecutivo?     El Gobierno prepara un decreto para cerrar, fusionar o transformar otros 50 organismos del Estado, en el marco del plan que comenzó el presidente Javier Milei desde el inicio de su gestión al frente de la Casa Rosada. “Sigue la motosierra”, afirmó el jefe de Estado durante una entrevista que brindó a La Nación + (LN+) durante el lunes por la noche. Allí también le puso fecha al fin del…

Leer más

Informe: cayeron fuerte la producción y el consumo de leche, yerba y carne en 2024

Informe: cayeron fuerte la producción y el consumo de leche, yerba y carne en 2024

En algunos casos, hay que remontarse al período 1914-1990 para observar una caída tan pronunciada en los tres alimentos más consumidos por los argentinos     Durante 2024, la producción y el consumo cayeron drásticamente en tres alimentos básicos: leche, yerba y carne. En algunos casos, hay que remontarse al período 1914-1990 para observar una caída tan pronunciada. Según un informe de la Fundación Encuentro y Fundación Innovación, el consumo de leche per capita fue el más bajo en 34 años (-9,1%) y la producción bajó un -6,5%. El consumo…

Leer más

Un femicidio cada 26 horas: en enero, 28 mujeres murieron por violencia de género en Argentina

Un femicidio cada 26 horas: en enero, 28 mujeres murieron por violencia de género en Argentina

Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, 27 hijas /hijos quedaron sin madre, el 49% son menores de edad y el 60% de los agresores eran parejas o exparejas     Mientras el Gobierno de Javier Milei busca eliminar la figura de femicidio del Código Penal, un nuevo informe reveló que 28 mujeres murieron en enero por violencia de género en Argentina, lo que equivale a un femicidio cada 26 horas. Según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”,…

Leer más

Se radicaron 15 nuevas fábricas en los parques industriales de Entre Ríos

Se radicaron 15 nuevas fábricas en los parques industriales de Entre Ríos

El año pasado, 15 nuevas industrias comenzaron a producir en los parques industriales de Entre Ríos. La marca sirve para medir la consolidación de los polos productivos que, en total suman en total casi 450 industrias que generan 13.637 empleos. Gualeguaychú, Concordia y Paraná concentran el 63% del empleo industrial dentro de los parques     A las nuevas aperturas se suman 35 industrias que iniciaron obras para comenzar su producción en los próximos meses y 53 industrias ya radicadas que realizaron ampliaciones y mejoras edilicias. Además, 34 empresas completaron…

Leer más

Denuncian el despido del 40% de la planta de la Dirección de VIH y del 30% de la Dirección de Vacunas

Denuncian el despido del 40% de la planta de la Dirección de VIH y del 30% de la Dirección de Vacunas

Durante la primera quincena del mes los trabajadores habían advertido que estaban trabajando en condiciones precarias y que el ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei podía alcanzar los puestos de trabajo     Fundación Huésped denunció este jueves por la noche que el Ministerio de Salud de la Nación “despidió al 40% de la planta de la Dirección de VIH y al 30% de la Dirección de Vacunas”. A través de un posteo en la red social X advirtió: “Esto afecta gravemente la capacidad y alcance de ambas….

Leer más

Marcha del Orgullo Federal Antifascista y Antirracista: una convocatoria en defensa de la igualdad y de los derechos

Marcha del Orgullo Federal Antifascista y Antirracista: una convocatoria en defensa de la igualdad y de los derechos

Desde diversos sectores creció la convocatoria a la primera Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista. Una mirada desde el activismo sobre el impacto político de la masiva convocatoria     Una sola frase pronunciada con saña, mentiras y, sobre todo, odio en boca del primer mandatario de la Argentina, Javier Milei, bastó para desatar el repudio y autoconvocar a miles y miles de personas en el país y en el mundo contra la avanzada anfifascista y antirracista que la derecha intenta imponer. El segundo discurso (inolvidable por la brutalidad…

Leer más

Cuando inicia el ciclo lectivo 2025

Cuando inicia el ciclo lectivo 2025

El Gobierno anunció una nueva fecha para el inicio del ciclo lectivo 2025 en Argentina. Cuál es el calendario escolar actualizado     De cara al 2025, el Gobierno anunció que las clases comenzarán antes de lo previsto. Sin embargo, en la provincia de Buenos Aires será al revés, ya que el inicio se retrasará. Es importante mencionar que estos distritos concentran la mayor cantidad de estudiantes del país. A pocas semanas para la vuelta al cole y, como todos los años, los precios de la canasta básica escolar aumentaron…

Leer más

Luz y gas: quita de subsidios y nuevos aumentos

Luz y gas: quita de subsidios y nuevos aumentos

El Gobierno dispuso una serie de recortes en los subsidios para los usuarios con ingresos medios y bajos. Llevarán a incrementos en las facturas del 1,6 por ciento para el gas y del 1,5 para la luz. Para el resto del año se estudian subas mensuales a pedido de las empresas     El Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento en los servicios de gas y electricidad a partir de febrero que alcanzará a los usuarios con ingresos medios y bajos. Las subas son producto de una serie de recortes…

Leer más

Pymes entrerrianas le piden al gobierno medidas urgentes por la tarifa eléctrica y la regularización del EPRE

Pymes entrerrianas le piden al gobierno medidas urgentes por la tarifa eléctrica y la regularización del EPRE

La Federación Económica de Entre Ríos (FEER) y otras entidades emitieron un comunicado en el que expresaron su posición respecto a que el actual esquema tarifario de la energía eléctrica hace inviable la supervivencia de miles de pequeñas pymes en toda la provincia de Entre Ríos. Piden medidas en “carácter de urgente” y entendieron que llegó “el momento en que los privilegios de algunos sectores lleguen a su fin”     En un comunicado que se dio a conocer este jueves, “la Federación Económica de Entre Ríos (FEER) entidades adherentes…

Leer más

Impuestos: alivio para pocos, menos recaudación y golpe a la coparticipación

Impuestos: alivio para pocos, menos recaudación y golpe a la coparticipación

Más del 90% de la recaudación está concentrada en apenas seis impuestos nacionales cuyos montos llegan, además, a casi el 70% de la masa coparticipable. Qué ingresos perdió el gobierno, a qué sectores beneficio hasta ahora y dónde caerá el mayor ajuste fiscal     En estas semanas la cuestión tributaria se coló en la agenda mediática en un escenario que pone sobre la mesa reclamos del gobierno nacional para que provincias y municipios reduzcan la carga impositiva local, a los que se sumaron las principales entidades del campo, la…

Leer más