Milei insiste con la idea de retirar a Argentina del Acuerdo de París

Milei insiste con la idea de retirar a Argentina del Acuerdo de París

“No estoy de acuerdo con la agenda ambientalista, que me parece un completo fraude. La forma en la que hablamos del cambio climático hoy es completamente errónea”, manifestó el Presidente a un medio francés     Luego de la confirmación de que Argentina abandonará la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Javier Milei afirmó este miércoles en declaraciones al diario francés Le Point que considera retirar al país del Acuerdo de París. El acuerdo es un tratado internacional jurídicamente vinculante sobre el cambio climático. Su objetivo es limitar…

Leer más

Qué impacto tiene la salida de Argentina de la OMS

Qué impacto tiene la salida de Argentina de la OMS

Algunas de las posibles consecuencias incluyen falta de acceso a vacunas, insumos y programas de apoyo a enfermedades puntuales. La decisión la anunció el vocero del Estado, Manuel Adorni     El Gobierno nacional anunció su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS) este miércoles y la decisión generó el movimiento de diversas voces. Un reciente informe sostiene que una de las consecuencias de esta decisión conllevaría la falta de acceso a vacunas, tecnologías e insumos, entre otros. Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria afirma que algunas…

Leer más

En un año se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste

En un año se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste

Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan “motosierra”. Solo crecieron, muy poco, los monotributistas     En medio de las políticas de ajuste destinadas a equilibrar las cuentas, que incluyeron la desaparición de la obra pública, se perdieron casi 185 mil empleos formales en los primeros doce meses de gestión de Javier Milei. Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. En ese período el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000…

Leer más

Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región

Dólar: según un informe, la canasta básica argentina se encareció 13% respecto a la región

Pese a una mayor apertura comercial, los precios locales de la canasta básica alimentaria se encarecieron respecto a Brasil, Uruguay y Chile. ¿Qué rol tuvo el tipo de cambio en este fenómeno?     El debate entre los economistas sobre si el dólar de equilibrio está sobrevaluado o subvaluado sigue siendo un tema candente. Después de la drástica devaluación del real en noviembre, que generó presión sobre el tipo de cambio local, el Gobierno optó por no aplicar devaluaciones abruptas. No obstante, esta posibilidad continúa siendo una posibilidad, ya que…

Leer más

Iosper acordó con los médicos y vuelve a garantizar la prestación de servicios

Iosper acordó con los médicos y vuelve a garantizar la prestación de servicios

Este miércoles el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos y la Federación Médica de Entre Ríos llegaron a un acuerdo para reiniciar de inmediato el servicio prestacional a los afiliados     El acuerdo sellado entre los interventores y las autoridades de la Federación Médica indica que la obra social salda la deuda de octubre y noviembre de 2024 y los profesionales vuelven a dar cobertura a los 300.000 afiliados. Por su parte, se acordó pagar la facturación del mes de diciembre de 2024, presentada en…

Leer más

El plan de Milei para desguazar el Conicet amenaza la investigación científica argentina

El plan de Milei para desguazar el Conicet amenaza la investigación científica argentina

El mundo científico entró en alerta máxima ante la inminencia de un decreto que podría traspasar áreas del organismo a las provincias     En el mundo de la ciencia y la tecnología entraron en alarma ante la inminencia de un decreto de Javier Milei para desguazar el Conicet y darle un golpe letal a la investigación científica argentina. Una reunión de días pasados entre Daniel Salamone, titular del Coniect, con Federico Sturzenegger despertó las alarmas entre los científicos. Milei prepara otro decreto empujado por el ministro de Desregulación, como…

Leer más

Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

Milei decidió retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud

El vocero Manuel Adorni fue el encargado de anunciar que el Presidente resolvió seguir a su par estadounidense. “No vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, justificó. No se descarta el retiro de otros organismos internacionales     Con el argumento de una presunta “soberanía sanitaria”, el gobierno de Javier Milei retiró a la Argentina de su participación en la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo internacional encargado de la promoción y coordinación de planes y programas de cobertura…

Leer más

Argentina, el país más seguro de Latinoamérica

Argentina, el país más seguro de Latinoamérica

Entre los países con mayor tasa de delitos por homicidio en América Latina se encuentran Ecuador con 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, seguido de México y Colombia con 25-26, y Brasil con 17     El sociólogo, Roberto Corne, habló sobre los delitos en Argentina y cómo las estadísticas definen el grado de seguridad que puede haber en un país, además de su influencia para controlar la conducta de la sociedad. También se refirió a que Argentina es el país más seguro de Latinoamérica por su bajo índice de…

Leer más

El precio de la carne se disparó más de 15% y le pone presión a la inflación de febrero

El precio de la carne se disparó más de 15% y le pone presión a la inflación de febrero

La falta de hacienda generó un incremento de los valores que ya ubica el kilo por encima de los $10.000 en los cortes más populares. Sobre la suba, expertos afirman que “es muy difícil que recupere el precio anterior”     En un contexto de caída del consumo, el precio de la carne aumentó hasta 20% en los últimos días y de a poco se está trasladando a las carnicerías. El valor de la carne vacuna es uno de los elementos que más inciden en el rubro Alimentos y Bebidas…

Leer más

Frigerio prepara más cambios en el Gabinete

Frigerio prepara más cambios en el Gabinete

La Administración provincial moverá varias piezas antes de que el gobernador Rogelio Frigerio dé su discurso ante la Asamblea Legislativa el próximo sábado 15 de febrero. A la llegada de Fabián Boleas al Ministerio de Economía se sumará otra modificación en una cartera importante y habrá enroques de funcionarios en las segundas líneas     Para encarar el segundo año de mandato, Frigerio ajustará algunas piezas en su equipo de colaboradores. Economía no será el único ministerio que tendrá una cara nueva al frente en los próximos días. En otra…

Leer más