Las elecciones 2025 definen un nuevo escenario político para el Gobierno, pero tienen una particularidad. Cuándo se vota en Argentina El Congreso se renueva. La Cámara de Diputados y la de Senadores actualiza algunas de sus bancas, como sucede cada dos años en Argentina. Sin embargo, la estrategia política podría cambiar las tradicionales reglas de juego de estas elecciones legislativas 2025. Qué se vota en Argentina 2025 La Cámara de Diputados está compuesta de 257 representantes a nivel nacional y son elegidos a través del mandato popular,…
Leer másCategoría: Destacadas
Encuesta nacional: la imagen “muy mala” de Milei llega a 39% y casi un 50% cree que no hay un líder opositor para enfrentarlo
El relevamiento, llevado a cabo por Equipo Mide, mostró que sólo un 19% de los consultados considera que la gestión del presidente es “muy buena”. Los temas económicos alcanzan casi el 52% de aprobación Un nuevo relevamiento de Equipo Mide a nivel nacional reveló qué piensan los argentinos en diversas cuestiones referidas directamente al gobierno de Javier Milei. Entre ellas aparecen la situación individual desde que asumió su mandato, el desempeño del presidente en general, las medidas económicas, la pobreza y el liderazgo opositor. La encuesta, que fue…
Leer másEfecto sequía y ola de calor: recortan las estimaciones de la cosecha de soja y maíz
Un informe de la BCR advierte será fundamental que llueva en los próximos 10 días para evitar mayores recortes La cosecha de soja y maíz de la campaña 2024/25 sería menor a la esperada por efecto de la sequía y las altas temperaturas que afectaron a las regiones agrícolas productivas en las últimas semanas, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En el caso de la cosecha de soja, se estima que alcance 47,5 millones de toneladas (Mt), lo que significa 5 millones de toneladas menos…
Leer másLa pobreza bajó, pero hay más desigualdad y el consumo no repunta, advirtió la UCA
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la baja de la pobreza no fue pareja y que el aumento de ingresos se destinó principalmente a pagar gastos fijos La baja de las tasas de pobreza e indigencia “representa un alivio social frente a la crisis previa”, sostuvo la Universidad Católica Argentina (UCA), que sin embargo recomendó “no sobreestimar” ese descenso, ya que dentro del promedio general se esconden realidades preocupantes, como una profundización de las desigualdades sociales y regionales, además del impacto en el consumo de la…
Leer másFrigerio en Dubái: “Entre Ríos tiene muchísimo para ofrecer”
El Gobernador destacó la diversificación económica y de la adopción de la inteligencia artificial para afrontar los cambios en el mundo. Además, enfatizó la necesidad de la desregulación como clave para el éxito futuro Bajo el lema “Configurar los gobiernos del futuro”, se realiza en Dubái la Cumbre Mundial de Gobiernos, evento del cual se encuentra participando el gobernador Rogelio Frigerio, invitado por su alteza, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahayanes. El mandatario está manteniendo reuniones con gobiernos y empresas para “explorar oportunidades porque Entre Ríos tiene…
Leer másFrigerio en Dubái: cumbre con Kristalina Georgieva y el ceo de Google a la caza de inversiones
Invitado por el jeque de Emiratos Árabes, el gobernador apuesta a instalar la marca Entre Ríos en un encuentro de líderes mundiales A días de la apertura de sesiones legislativas del 15 de febrero, Rogelio Frigerio pasará esta semana en Dubái. El gobernador de Entre Ríos fue invitado por el jeque de Emiratos Árabes, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, para participar de la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025. Compartirá escenario con Kristalina Georgieva y con el ceo de Google, Sundar Pichai. El encuentro comenzó ayer y se extiende…
Leer másDos por semana: 119 funcionarios ya dejaron su cargo desde que Milei llegó al poder
Desde que empezó el gobierno de Javier Milei, al menos 119 funcionarios de alto rango han dejado sus puestos, ya sea porque fueron echados, como son los casos del director de la Anses, Mariano de Los Heros, y la embajadora ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Sonia Cavallo, así como el del Roldofo Barra, exprocurador del Tesoro, o porque renunciaron por motu proprio Al conteo minucioso lo lleva adelante el politólogo Pablo Salinas, quien este lunes publicó en X (Twitter): “El gobierno comunicó que le…
Leer másElecciones 2025: una encuesta reveló para quién gobierna Javier Milei
Los encuestados consideraron que un sector de la sociedad debe pagar más impuestos. También opinaron sobre la situación económica y la imagen presidencial. ¿Cómo es la imagen de Milei? En el año de las elecciones legislativas, una encuesta de Zubán Córdoba & Asociados reveló que la mayoría cree que el presidente Javier Milei gobierna para los multimillonarios y defiende los intereses de los mercados financieros. El relevamiento publicado este domingo sobre 2400 casos señaló que el 53% de los encuestados considera que el economista libertario lleva adelante la…
Leer másSalarios en caída: el poder adquisitivo de los trabajadores se redujo un 10,6%
En los últimos cinco años, los trabajadores con empleo estable perdieron un 10,6% de poder adquisitivo En los últimos cinco años, los trabajadores con empleo estable en Argentina vieron una pérdida significativa de su poder adquisitivo, que se traduce en una caída del 10,6%. Esta merma en la capacidad de compra se reflejó en una menor demanda de productos y servicios, afectando directamente el consumo en el país. La inflación y la evolución del Ripte Este dato alarmante surge de la comparación entre el Índice de Precios…
Leer másLa jubilación mínima perdió un 42,7% de poder de compra en medicamentos de la canasta PAMI
Un informe del CEPA muestra el retroceso del haber mínimo desde junio de 2023 con relación a bienes esenciales para la vida de las personas mayores. Además, durante 2024 el PAMI limitó la entrega gratuita Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) da cuenta de una situación cada vez más apremiante para los trabajadores jubilados y jubiladas de la Argentina. Es que, según el relevamiento que realiza el centro sobre los medicamentos de mayor consumo entre las personas de la tercera edad, ese segmento de bienes…
Leer más