El Senado aprobó la suspensión de las PASO y modificó el cronograma electoral de 2025. Conoce las nuevas fechas clave para las elecciones nacionales La reciente reforma electoral que suspende las PASO de 2025 generó un cambio sustancial en el calendario electoral nacional. Con el respaldo clave del Congreso y el apoyo de los gobernadores, el oficialismo logró modificar el cronograma electoral. Sin embargo, aún queda por definir si la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, desdoblará sus elecciones. A continuación, te presentamos cómo quedó el…
Leer másCategoría: Destacadas
Docentes confirman medida fuerza para el inicio de clases: 12 provincias en conflicto
Sindicatos docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevarán adelante medidas de fuerza Los gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron un paro nacional para el lunes 24 de febrero y el miércoles 5 de marzo, fechas de comienzo del ciclo lectivo 2025 en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, lo que pone en peligro el inicio de las clases. La medida, anunciada este jueves en conferencia…
Leer másINDEC: se perdieron 254.000 empleos y crecieron la desocupación y la subocupación
La tasa de desocupación se ubicó en 7,3% de la población económicamente activa; un año atrás, era del 6,8%. Se trata de datos oficiales del segundo trimestre de este año. Las mujeres y los barrios de la zona Sur son los más afectados Caída de empleo, aumento del desempleo y del subempleo es lo que pasó en el segundo trimestre de este año entre los que habitan en la Ciudad de Buenos Aires. Es que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer los datos…
Leer másLa Cámara de Droguerías de Entre Ríos se declaró en alerta ante el proyecto oficial de compra centralizada de medicamentos
La Cámara Entrerriana de Droguerías alertó que la decisión oficial de adquirir remedios de manera centralizada los deja fuera de competencia y pone en riesgo a más de 30 empresas locales que emplean a unas 400 personas. El coordinador operativo Maximiliano Ríos alertó sobre los riesgos que el nuevo sistema gubernamental tiene en materia de logística de distribución de insumos El gobernador Rogelio Frigerio anunció el esquema nuevo durante su discurso ante la Asamblea Legislativa, el sábado pasado. “Esto nos pone en situación de alerta y preocupación dado…
Leer másAdvierten que el Gobierno desmanteló el Programa de Cuidados Paliativos
Profesionales del área denuncian despidos y suspensión de la compra de opioides, necesarios para aliviar dolores en quienes atraviesan la última etapa de su vida por cáncer y otras enfermedades “Se ha desmantelado el Programa Nacional de Cuidados Paliativos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), formador de recurso humano interdisciplinario en Cuidados Paliativos a través de becas en servicios de excelencia y cursos variados, provisión de morfina y metadona a las 24 jurisdicciones del país para apoyar principalmente el tratamiento del dolor severo por cáncer en las provincias…
Leer másEl impacto del escándalo cripto: el 60% piensa que lo de Milei fue una estafa y más del 50% cree que Karina recibió coimas
El trabajo realizado por Zuban Córdoba marca al escándalo como un “cisne negro”. Para la población, es la mayor crisis del gobierno y casi el 90 por ciento dice estar informado sobre el tema A menos de una semana del tuit borrado de Javier Milei que derivó en una estafa mundial, una de las primeras encuestas da cuenta «de una crisis profunda» que «el gobierno no debería subestimar». Así surge del estudio de urgencia de la consultora Zuban Córdoba que sostiene que seis de cada diez personas consideran…
Leer másNueve de cada diez hogares dejaron las primeras marcas y las reemplazaron por productos alternativos
Las marcas propias de las cadenas de supermercados son las grandes ganadoras de 2024. Varias segundas marcas subieron de escalón y conquistaron a los consumidores Pese a que los supermercados ofrecen junto a bancos y billeteras toda clase de promociones y reintegros, los consumidores eligen bien lo que compran. Ya no se dejan llevar por las primeras marcas y toda su publicidad. Siguen ganando terreno las marcas propias de cadenas de supermercados y las marcas alternativas. La gran noticia es que las segundas marcas ganaron terreno y varias…
Leer más¿Cuándo empiezan las clases? El calendario escolar 2025 completo, provincia por provincia
Las provincias se comprometieron a cumplir con el calendario escolar de 190 días. No obstante, tienen fechas diferentes para el inicio del ciclo lectivo 2025 Un nuevo ciclo lectivo se encuentra “a la vuelta de la esquina” y padres, alumnos y docentes están organizándose en base al calendario escolar 2025. En tanto, el Ministerio de Educación ya definió las fechas de comienzo de clases, del receso invernal y de las jornadas especiales. Las provincias informaron la intención de cumplir con el calendario escolar de 190 días y, si…
Leer másVuelve a aumentar la luz en Entre Ríos
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) publicó un decreto en el que actualiza las tarifas de electricidad en Entre Ríos para reflejar los nuevos costos mayoristas. En tanto, aclara que seguirán en vigencia los subsidios para quienes más los necesiten. Los aumentos serán de un 2 % promedio y por el periodo comprendido entre el 1° de enero y el 30 de abril de 2025 El incremento de los precios mayoristas en el MEM llevó a la necesidad de actualizar las tarifas este trimestre, a pesar…
Leer másLa encuesta que alerta al oficialismo: ¿se viene una caída más fuerte?
En febrero, la imagen de Milei se desploma. ¿Qué dice la encuesta sobre la gestión del presidente? Te contamos los detalles de la última medición En las primeras semanas de febrero, los números que definen la imagen del presidente Javier Milei empiezan a preocupar al oficialismo. Según la última encuesta realizada por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dirigida por Roberto Bacman, las opiniones favorables sobre el presidente han disminuido en un par de puntos, pasando del 48% al 46%. Esta caída se da antes de…
Leer más