El Presidente encabezará su segunda apertura de sesiones frente a un Congreso que contará con ausencias de diputados y senadores de la oposición El presidente Javier Milei anunciará más de 30 proyectos de ley durante el discurso que dará este sábado en el Congreso ante la Asamblea Legislativa, con motivo de la apertura de las sesiones ordinarias. Según consignó la periodista Liliana Franco en Ámbito, se espera que el discurso del mandatario dure unos 45 minutos, durante los que leerá unas 40 carillas. Las iniciativas que anunciará Milei…
Leer másCategoría: Destacadas
Quienes son los jueces designados por decreto
Sin acuerdo del Senado, Milei los designó por decreto para reemplazar a Juan Carlos Maqueda, jubilado el 29 de diciembre último, cuando cumplió los 75 años de edad García-Mansilla, antiabortista vinculado con el Opus Dei y abogado de petroleras, nuevo juez de la Corte por decreto Manuel José García-Mansilla, a quien este martes Javier Milei designó por decreto, sin el debido acuerdo del Senado, como juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en reemplazo de Juan Carlos Maqueda, quien se jubiló el 29 de diciembre…
Leer másAsamblea Legislativa: por primera vez en la historia, el Gobierno no admitirá fotógrafos y restringirá el espacio para la prensa
El apagón fotográfico fue decidido por la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y acatado mansamente por las autoridades del Senado Por primera vez en la historia de la democracia, el Gobierno nacional no permitirá el ingreso de reporteros gráficos de medios nacionales ni internacionales a la Asamblea Legislativa, por lo que el control de las imágenes que surjan de la ceremonia de apertura de sesiones ordinarias será monopolizado por el Poder Ejecutivo. Por si fuera poco, el palco del primer piso que históricamente le corresponde a la…
Leer másEstiman que una familia tipo necesitará más de $2 millones en marzo para afrontar el costo de los servicios
Los costos más elevados que deberán afrontar las familias argentinas se dan en los rubros salud, educación, vivienda y comunicación Las familias argentinas necesitarán en marzo más de $2.000.000 para afrontar el costo de los servicios, con una mayor incidencia de los rubros salud, educación, vivienda y comunicación, según estimó un informe de la consultora Focus Market. El reporte reveló que para marzo de 2025, se estima que el costo de la canasta básica de servicios aumentará a $2.124.135 para una familia de cuatro integrantes, lo que representa…
Leer másCrisis turística: Argentina pierde visitantes mientras sus ciudadanos se van más
El turismo internacional en Argentina presentó en enero un balance negativo de 1.559.000 personas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Mientras que el país recibió a 1.040.600 turistas extranjeros, los argentinos que viajaron al exterior superaron los 2.599.600. La diferencia refleja un marcado aumento de la salida de turistas y una caída en la llegada de extranjeros, situación que pone en evidencia una nueva realidad económica en el sector turístico. El aumento del turismo emisivo El turismo emisivo, es…
Leer másEl EPRE dejó sin efecto el aumento trimestral
El Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) dejó sin efecto un cuadro tarifario del servicio eléctrico con vigencia para el trimestre febrero-marzo-abril a apenas tres días de haberlo hecho público El martes 18, el Ente Regulador publicó la resolución Nº27 que dispuso el traslado a los usuarios de aumentos producidos en el mercado mayorista eléctrico, y de ese modo receptó un pedido de la distribuidora Energía Entre Ríos SA (EPRE). Pero el viernes 21 volvió sobre sus pasos y dejó “sin efecto y validez los cuadros tarifarios…
Leer másEl 45,5% de la población cree que Milei buscó beneficios personales
La denuncia contra el Presidente por haber participado de una presunta estafa con la promoción de una criptomoneda generó efectos negativos en su imagen Una encuesta realizada por la consultora Proyección reveló que el 45,5% de la población consultada cree que el presidente Javier Milei buscó beneficios personales cuando recomendó en sus redes sociales invertir en la criptomoneda $LIBRA que terminó siendo una estafa. Ante la pregunta “En su opinión, ¿Por qué Javier Milei recomendó en sus redes una inversión en criptomonedas que terminó siendo una estafa?”, el…
Leer másLa revista Forbes calificó el criptonegocio de Milei como “el robo más grande de la historia”
Una de las revistas de negocios más importantes del mundo publicó una nota sobre la investigación que enfrenta el Presidente luego de “promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas” El escándalo cripto de Javier Milei da para hablar en todo el mundo. En las últimas horas, la prestigiosa revista Forbes se pronunció al respecto y lo calificó como “el robo más grande de la historia”. Uno de los sitios de negocios más importantes del mundo publicó una nota en la que habla sobre la investigación que…
Leer másMás de 2.000 científicos denuncian ante el BID el manejo irregular del Gobierno de los fondos destinados a la ciencia
Es por los US$53 millones provenientes de préstamos de organismos multilaterales que la Agencia I+D+I que financia la ciencia argentina está reteniendo. Entre los firmantes figuran Diego Golombek y Andrea Gamarnik La Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICyT) junto a 2000 científicos y científicas firmaron la presentación frente al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de un documento que da cuenta del incumplimiento por parte del Estado de la ejecución de los fondos para financiar los proyectos científicos. Hoy científicos y científicas se movilizaron al…
Leer másSegún un estudio de opinión, la principal preocupación de los argentinos es ahora “no llegar a fin de mes”
Un relevamiento privado reveló que al 36,2% le preocupa más las dificultades para llegar a fin de mes que la inseguridad. Cuál es la mirada sobre el rumbo económico y el escándalo de $LIBRA Pese a los buenos números de la macroeconomía, los argentinos aún no sienten en el bolsillo la recuperación de los salarios que, según INDEC, se registró durante 2024, tras la fuerte devaluación de inicios del gobierno de Javier Milei. Para peor, más de un tercio de asegura que su principal preocupación es “no llegar…
Leer más