Se inscribieron las alianzas electorales en Entre Ríos

Se inscribieron las alianzas electorales en Entre Ríos

Este viernes a las nueve venció el plazo para inscribir las alianzas para las elecciones legislativas. Se inscribieron tres coaliciones: “Fuerza Entre Ríos”, “Alianza La Libertad Avanza” y “Ahora la Patria”     En la mañana del viernes finalizó el plazo para inscribir las alianzas partidarias para competir en las elecciones legislativas en octubre.  Los partidos que se presenten solos a las elecciones podrán directamente presentar listas de candidatos a diputados y senadores nacionales el 17 de agosto. En Entre Ríos se votarán cinco diputados nacionales y tres senadores nacionales….

Leer más

Duro revés del Congreso a Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Duro revés del Congreso a Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

Perdió todas las votaciones en Diputados. Se aprobaron más fondos para Universidades y el Garrahan, se rechazaron 5 DNU y se forzó el debate de otros 5 temas     La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada. La jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero…

Leer más

Vence el plazo para presentar alianzas para las elecciones 2025

Vence el plazo para presentar alianzas para las elecciones 2025

Este jueves vence el plazo legal para presentar formalmente las alianzas y competir en las elecciones 2025. En un tablero político que busca orden y eficiencia, La Libertad Avanza desea posicionarse y ganar más legisladores en el Congreso Nacional, mientras que Unión por la Patria traza el camino hacia la disputa de fuerzas en la toma de decisiones legislativas   Después del cimbronazo que sacudió a la oposición en las elecciones presidenciales de 2023, toca barajar y dar de nuevo. Más aún después de la condena a Cristina Kirchner, quien…

Leer más

Argentina pierde mercados y ahora importa la carne desde Brasil

Argentina pierde mercados y ahora importa la carne desde Brasil

Los envíos desde ese país se multiplicaron por 40 en la primera mitad del año. Además, Chile restringió la entrada de ganado patagónico por temor a la aftosa, luego de que el Senasa eliminó la barrera sanitaria     El nuevo paradigma productivo que se corporizó desde la instauración del gobierno de Javier Milei está reconfigurando buena parte de la actividad económica. Y uno de los sectores que ya está reflejando esos cambios es el de la industria de la carne, que sufre en simultáneo los efectos de la apertura…

Leer más

Cae el empleo formal y se dispara la informalidad

Cae el empleo formal y se dispara la informalidad

Según el último informe casi 9 millones de argentinos trabajan en negro. Crece la informalidad y se profundiza la precariedad laboral en todo el país     En medio de una economía en recesión, la informalidad laboral sigue ganando terreno en Argentina y ya afecta a casi 9 millones de personas. Los sectores más impactados: construcción, agro, gastronomía y servicio doméstico. A pesar de una leve reactivación, el empleo formal sigue sin despegar y crece la preocupación por el aumento sostenido de la precarización.   Qué dicen los números: informalidad…

Leer más

“Con el fascismo no se debate, se lo combate”

“Con el fascismo no se debate, se lo combate”

En una carta abierta dirigida al rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, Luciano Filipuzzi, el médico psiquiatra y exdocente de UADER, Enrique Stola, expresa su rechazo a la creación de una cátedra vinculada al pensamiento liberal, promovida por La Libertad Avanza. Denuncia la legitimación institucional del odio y advierte sobre los riesgos de avalar discursos autoritarios desde una universidad pública     El texto de la carta: Buenos Aires, 6 de agosto de 2025 Señor Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) Abogado Luciano Filipuzzi S/D…

Leer más

Caso $LIBRA: rechazaron los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar millones de dólares

Caso $LIBRA: rechazaron los pedidos de Hayden Davis para desestimar nuevas pruebas y descongelar millones de dólares

La jueza no hizo lugar a dos solicitudes clave del creador de la criptomoneda, que fue impulsada por el presidente Javier Milei en redes. La demanda lo acusa de liderar un esquema fraudulento y de utilizar vínculos con el Gobierno argentino para legitimar el proyecto     Hayden Mark Davis, el creador de la criptomoneda $LIBRA, recibió un fuerte revés judicial en Estados Unidos, donde enfrenta una demanda colectiva impulsada por personas damnificadas por el desplome del activo. El empresario había sido impulsado públicamente por el presidente Javier Milei en…

Leer más

Encuesta: crece la desaprobación al gobierno de Milei y qué impacto tiene en las elecciones legislativas

Encuesta: crece la desaprobación al gobierno de Milei y qué impacto tiene en las elecciones legislativas

El dato se desprende de un estudio realizado a mediados de julio y en diferentes regiones del país. Los guarismos varían según ideología, edad, voto y nivel socioeconómico. En relación al “no voto” y el rechazo a la política, aparecen desagregadas las diferentes motivaciones     Un reciente estudio de opinión pública brinda nueva información sobre una de las incógnitas de la situación política argentina, atravesada a su vez por la incertidumbre económica: las modulaciones en los niveles de aprobación del gobierno libertario, con el horizonte cercano de las elecciones…

Leer más

Se profundiza la brecha en el consumo: en qué sectores crece y en cuáles no logra despegar

Se profundiza la brecha en el consumo: en qué sectores crece y en cuáles no logra despegar

Más bienes durables y menos consumo cotidiano. Ese es el comportamiento que muestran las ventas en un marco de estabilidad macroeconómica, con déficit en el nivel de ingresos     Algunos niveles de consumo récord lejos están de representar a la mayoría de las familias argentinas, ya que el programa económico de Javier Milei tiene tanto ganadores como perdedores. Mientras aumentaron las transacciones con propiedades en la Ciudad de Buenos Aires y las ventas en el sector automotriz, hay rubros que muestran señales dispares como la construcción, y supermercados mayoristas…

Leer más

Salarios que no alcanzan y falta de trabajo encabezan las preocupaciones de los argentinos

Salarios que no alcanzan y falta de trabajo encabezan las preocupaciones de los argentinos

El fenómeno se da junto con la baja de la inflación dentro de la percepción de los problemas que aquejan al país. Aun así, los sueldos no alcanzan     A la par de la baja de la inflación, los bajos sueldos y la falta de trabajo pasaron a encabezar una vez más los problemas que más preocupan a los argentinos en el plano económico, político y social. Pese a la mayor estabilidad de los precios en los últimos meses, los datos sugieren que los ingresos no alcanzan para cubrir…

Leer más