Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina

Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Javier Milei y su hermana Karina

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos     La jueza federal María Servini libró un oficio al Banco Central para que informe los entidades bancarias que operan o hayan operado cuentas a nombre del presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y otros tres investigados en el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA en febrero pasado. Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera…

Leer más

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

La tasa de natalidad cayó 40% en Argentina y los hogares sin hijos ya son mayoría

Un estudio del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral mostró la abrupta caída de nacimientos en menos de una década. Además, reveló que crecen las familias monoparentales y en la mayoría de las viviendas no hay menores de 18 años     La tasa de natalidad en Argentina cayó un 40% desde 2014. Se trata de una de las disminuciones más bruscas en América Latina. Los datos surgen de un estudio realizado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral. Las cifras mostraron…

Leer más

Las bajas duraron poco: nuevo aumento en nafta y gasoil

Las bajas duraron poco: nuevo aumento en nafta y gasoil

Tras el aumento en la adquisición de biocombustibles, anunciaron una actualización en los precios de la nafta y el gasoil. El ajuste rige desde ayer     El mercado de combustibles líquidos tuvo ayer una inesperada corrección en sus precios de venta al público, a dos semanas de que se dispusiera una baja promedio del 4,7%. El incremento -inusual por el día en que se comenzó a aplicar, ya que por lo general sólo se modifican a principios de cada mes- fue a consecuencia del aumento en los precios mínimos…

Leer más

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Se realizó la destrucción de droga más importante en la historia de Entre Ríos

Un total de 1.340 kilos de estupefacientes, entre cocaína y marihuana, fueron destruidos este miércoles en Gualeguaychú. Fue en el marco de la labor conjunta entre el gobierno provincial, fuerzas de seguridad y el Poder Judicial. El procedimiento se realizó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, junto a autoridades locales, provinciales y nacionales vinculadas a la temática     El mandatario estuvo acompañado por el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico; el secretario y el subsecretario de Lucha Contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada de la Nación, Martín Verrier…

Leer más

Preocupa en Argentina el avance de tres superbacterias resistentes a los antibióticos

Preocupa en Argentina el avance de tres superbacterias resistentes a los antibióticos

Científicos del Instituto ANLIS/Malbrán detectaron las cepas con resistencia que afectan a los pacientes. Qué recomiendan expertos para enfrentar el problema     La “pandrogo-resistencia” es la resistencia de un patógeno que afecta la salud humana o animal a todos los medicamentos antimicrobianos, como los antibióticos. Es decir, son superbacterias que pueden sobrevivir a la acción de medicamentos disponibles. En Argentina, investigadores del Servicio de Antimicrobianos del Instituto ANLIS-Malbrán descubrieron que los casos de resistencia, especialmente en bacterias como Klebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa, y el complejo Acinetobacter baumannii, crecieron de…

Leer más

Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era Milei

Los salarios registrados perdieron contra la inflación en marzo y acumulan una caída real del 6% en la era Milei

Los salarios privados tuvieron su segunda caída consecutiva, al aumentar solo 2,2% en marzo frente a una inflación de 3,7%. El Índice de Salarios Registrados acumula una caída de 6,02% real entre noviembre 2023 y marzo 2025     Los datos oficiales del INDEC confirmaron que los salarios registrados aumentaron apenas un 2,5% en marzo, por debajo del 3,7% de inflación del mismo mes. El golpe más fuerte se sintió en el sector privado, que solo logró una mejora del 2,2%, mientras que el empleo público mostró una suba del…

Leer más

Cuatro de cada 10 entrerrianos tiene presión alta y un tercio de ellos no lo sabe

Cuatro de cada 10 entrerrianos tiene presión alta y un tercio de ellos no lo sabe

La presión arterial elevada incrementa la probabilidad de sufrir accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio y enfermedad renal. Recomiendan reducir el consumo de sodio     Del 12 al 18 de mayo se conmemora la Semana Mundial de Sensibilización sobre la Sal para fomentar la reducción de su consumo en la población. Mundialmente, se estima que 2 millones de muertes se asocian a una dieta alta en sodio. En Entre Ríos el 40% de la población adulta tiene presión arterial elevada, de los cuales un tercio desconoce su condición. El consumo…

Leer más

La canasta básica alimentaria ya supera en casi 60% al salario mínimo y prevén que la brecha se agrandará

La canasta básica alimentaria ya supera en casi 60% al salario mínimo y prevén que la brecha se agrandará

Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI)     La Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia “tipo” superó en un 59,4% al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante abril. Para los próximos meses se prevé una profundización de esta brecha. Así lo reflejó en un análisis Isaac Rudnik, Director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). Los datos de la CBA surgen de un relevamiento de 57 productos que el ISEPCI realiza mensualmente…

Leer más

Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego

Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego

Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro. Una presencia que no incomodó a los gobernadores, que lograron victorias Holgadas. Salvedades chaqueñas y puntanas     Este domingo se llevaron a cabo cuatro elecciones provinciales. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron sus legislaturas de forma parcial en contiendas de medio término que tuvieron una novedad: la aparición de La Libertad Avanza. No obstante, las listas violetas en los cuartos oscuros no representaron un mayor desafío para los gobernadores,…

Leer más

Los medicamentos para jubilados subieron más que la inflación: los que PAMI excluyó, los que más aumentaron

Los medicamentos para jubilados subieron más que la inflación: los que PAMI excluyó, los que más aumentaron

Desde CEPA analizaron la evolución de los precios de los remedios más consumidos por los adultos. Los que más crecieron y la relación con la situación del PAMI     El Centro de Economía y Política Argentina (CEPA) brindó un informe sobre el precio de los medicamentos en Argentina y, en especial sobre aquellos que son más consumidos por los adultos mayores. Los precios de venta al público (PVP) de los medicamentos aumentaron 2,8% en abril de 2025 acelerando la suba respecto a marzo. El mes pasado, la canasta de…

Leer más