La canasta básica de los jubilados en abril supera el millón y la mínima no cubre ni un tercio

La canasta básica de los jubilados en abril supera el millón y la mínima no cubre ni un tercio

La canasta básica de los jubilados en abril sube a $1.200.523, pero la jubilación mínima no alcanza ni el 30%. El fin de la moratoria agrava la crisis     La Defensoría de la Tercera Edad porteña ha alertado sobre el dramático aumento de la canasta básica de los jubilados, que alcanzará los $1.200.523 en abril, lo que representa un incremento del 75,2% respecto al mismo mes del año pasado. Sin embargo, el haber mínimo, con el bono adicional, apenas cubre un tercio de esa cifra.   La alarmante disparidad…

Leer más

Más de 6.000 estudiantes se inscribieron en las carreras de la UNER: el 88% es de Entre Ríos

Más de 6.000 estudiantes se inscribieron en las carreras de la UNER: el 88% es de Entre Ríos

Con planes de estudio renovados, las nueve Facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) recibieron a sus ingresantes 2025 de las carreras presenciales y a distancia. El 88% de los ingresantes es de Entre Ríos. Hay 49 propuestas formativas: 14 carreras de pregrado y 31 de grado y cuatro ciclos de complementación curricular     En este año la Universidad continúa trabajando por la formación de calidad, de la mano del Programa de Innovación Curricular que propone planes de estudio más cortos y en mayor vinculación con las…

Leer más

Disolvieron más de 10 programas sociales y culturales de la Secretaría de la Niñez

Disolvieron  más de 10 programas sociales y culturales de la Secretaría de la Niñez

Desde el Ministerio de Capital Humano adujeron el objetivo de “lograr una buena gestión y administración eficiente de los recursos”. El Gobierno alega que “resulta indispensable la readecuación y unificación de la normativa que implique la duplicidad de programas o Líneas de Acción así como de la inversión de los recursos públicos”     El Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, disolvió más de una decena de programas sociales y culturales. El Gobierno nacional dio de baja una serie de programas sociales y culturales, gestionados por la…

Leer más

El Gobierno modificó el presupuesto: los ajustes en energía, educación y recursos a provincias

El Gobierno modificó el presupuesto: los ajustes en energía, educación y recursos a provincias

Mediante un DNU, el Gobierno reasignó partidas del Presupuesto prorrogado e incluyó modificaciones al régimen de enajenación de inmuebles del Estado, además de aprobar avales para el endeudamiento de seis provincias y CABA     El Gobierno dispuso la primera modificación al Presupuesto 2025, que en rigor consiste en la segunda prórroga de la ley 27.701 de 2022, de la que resultó una reducción de los gastos corrientes y de capital de $ 8.020,6 millones, además de avanzar en otros aspectos como el otorgamiento de avales a provincias para operaciones…

Leer más

La provincia avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas

La provincia avanza hacia la conectividad del 100 por ciento de escuelas entrerrianas

El gobierno de Entre Ríos asumió el compromiso de garantizar que todas las escuelas de educación de niveles obligatorios y de la modalidad técnico profesional (no incluidas en los planes nacionales) cuenten con internet de calidad para usos administrativos y pedagógicos     El proyecto comenzó con 78 escuelas urbanas (lo que permite alcanzar el 100 por ciento de ellas), donde ya se realizaron tareas de instalación por parte de Enersa. Durante el receso escolar, entre enero y febrero, se llevaron a cabo las tareas de instalación y adaptación tecnológica…

Leer más

Pauta camuflada: a través de YPF, Nación gastó $ 97 mil millones en medios durante 2024

Pauta camuflada: a través de YPF, Nación gastó $ 97 mil millones en medios durante 2024

Pese al relato oficial, la pauta no se cerró, sino que se canalizó a través de empresas estatales como la petrolera. En 2023, la gestión de Alberto Fernández había destinado $31.749 millones en pauta de YPF. La Derecha Diario, uno de los medios beneficiados     El fin de la pauta es un slogan rotundo que el Gobierno de Javier Milei ha llevado como bandera desde el inicio del mandato. El golpe de efecto se basa en una interpretación negativa de la utilidad y del deber de la comunicación oficial;…

Leer más

Naciones Unidas expresó su preocupación por el nombramiento vía decreto de jueces de la Corte

Naciones Unidas expresó su preocupación por el nombramiento vía decreto de jueces de la Corte

La relatora especial del organismo sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, señaló que la modalidad elegida por el Gobierno “erosiona la transparencia” y atenta contra “la independencia judicial” que implica “una regresión en relación a la norma de igualdad de género”     Previo a que la Comisión de Acuerdos trate el pliego del juez Manuel García Mansilla, designado vía decreto por el Gobierno para integrar el tribunal, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Margaret Satterthwaite, cuestionó lo modalidad…

Leer más

Los argentinos cruzan a Bolivia a comprar gaseosas, verduras, ropa, zapatillas y hasta neumáticos

Los argentinos cruzan a Bolivia a comprar gaseosas, verduras, ropa, zapatillas y hasta neumáticos

Antes venían los bolivianos a comprar, ahora se revirtió y son los argentinos los que van a buscar desde alimentos a neumáticos que los pagan una cuarta parte de su valor     Los medios bolivianos titulan “La ciudad de Bermejo vive un auge histórico por el ingreso de compradores argentinos”. Se sorprenden porque un año atrás, eran los bolivianos los que cruzaban para comprar aceite, arroz, cerveza o vino en tetra brik. Todo se revirtió y ahora “los argentinos cruzan a comprar desde verduras y gaseosas hasta electrodomésticos, ropa…

Leer más

Cae el consumo, suben los precios

Cae el consumo, suben los precios

La venta en supermercados bajará al menos 6 puntos contra el año pasado. Las lluvias pegaron fuerte en carne y verduras, que ponen en riesgo el IPC que se conocerá el viernes     El viernes próximo, el INDEC dará a conocer el IPC del mes de febrero, que puede sorprender con una cifra más alta de la esperada, empujada por aumentos fuertes en el rubro Alimentos. En paralelo, estas subas, que pueden tocar también la inflación de marzo, se conjugan con un consumo masivo que no reacciona: las ventas…

Leer más

El Gobierno de Entre Ríos avanza en la “descentralización” de Vialidad para delegar los caminos rurales

El Gobierno de Entre Ríos avanza en la “descentralización” de Vialidad para delegar los caminos rurales

El gobernador Frigerio se reunió con el ministro Schneider y el director de Vialidad Provincial, para diagramar cómo será el traspaso de algunas funciones a los intendentes y jefes comunales, con la respectiva transferencia de recursos. Prevén la necesidad de que haya una ley     Rogelio Frigerio se reunió este martes con el ministro de Planeamiento, Darío Schneider, el director administrador de la repartición vial, Exequiel Donda, y sus equipos de trabajo, con quienes avanzó en objetivos, plazos y presupuesto para concretar las tareas conjuntas de atención de caminos…

Leer más