Semana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?

Semana Santa: ¿cuándo es y cómo quedan los feriados en Argentina?

Los argentinos tendrán dos días de descanso en abril por Semana Santa. ¿Cómo quedó el calendario oficial?     Tras el feriado nacional del 24 de marzo por el Día la Memoria, Verdad y Justicia, los argentinos tendrán dos días de descanso extra en abril y se trata de Semana Santa. Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica, dado que se recuerda los últimos días de Jesús de Nazaret en la tierra. En estos días, los creyentes participan de actividades y celebraciones que recuerdan…

Leer más

Fuerte pérdida del poder adquisitivo de los productores agrícolas entrerrianos

Fuerte pérdida del poder adquisitivo de los productores agrícolas entrerrianos

De acuerdo a un informe que difundió la Sociedad Rural de Entre Ríos, los agricultores entrerrianos sufrieron una doble pérdida frente a la inflación oficial registrada en 2024, que se ubicó en el 118%     Por un lado, los precios promedio de los principales cultivos (soja, trigo, maíz y sorgo) se actualizaron sólo un 95% en el período comprendido entre noviembre de 2023 y febrero de 2025, quedando 23 puntos porcentuales por debajo del índice de precios al consumidor (IPC). Por otro lado, los costos de producción —que incluyen…

Leer más

Avanza el caso $LIBRA: Taiano pidió levantar el secreto fiscal y bancario de Milei y su hermana Karina

Avanza el caso $LIBRA: Taiano pidió levantar el secreto fiscal y bancario de Milei y su hermana Karina

La medida del fiscal fue reclamada por Grabois, querellante en la causa por la criptoestafa. Un abogado pidió que se exhorte a organismos de EE.UU. a enviar información sensible. En el Congreso discuten la creación de la comisión investigadora     La Justicia avanza en la investigación del escándalo de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Javier y Karina Milei. Este viernes una resolución del fiscal Eduardo Taiano pidió levantar el secreto fiscal para el Presidente y su hermana, secretaria general de la Presidencia. La medida se conoce en medio…

Leer más

Preocupación en el Gobierno por la imagen de Milei en caída libre, producto del rechazo al acuerdo con el FMI

Preocupación en el Gobierno por la imagen de Milei en caída libre, producto del rechazo al acuerdo con el FMI

Una consultora aseguró que la imagen de su gobierno bajó por lo menos cuatro puntos a partir del entendimiento con el organismo de crédito. Además, la mayoría asegura que el dólar se disparará y no cree que esté bajando la inflación     La imagen del gobierno de Javier Milei vuelve a caer por tercer mes consecutivo, ahora debido al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se firmará en la tarde de este viernes. De acuerdo con lo informado por la consultora Analogías, “el 64% de los entrevistados…

Leer más

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo     Realidad económica mediante, la clase media argentina -termómetro de la pujanza- se ha ido contrayendo con el paso de los años, y con ello se ha puesto en crisis el “leimotiv” nacional de la movilidad social ascendente. Años de deterioro en los ingresos de los hogares, así como también una mayor acumulación de las…

Leer más

Intelectuales y referentes de la cultura hicieron “un llamado a las fuerzas de la tierra” contra la derecha en Argentina

Intelectuales y referentes de la cultura hicieron “un llamado a las fuerzas de la tierra” contra la derecha en Argentina

Un grupo de personalidades de la cultura firmaron un texto que busca “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha” en nuestro país     Un grupo de artistas e intelectuales difundió por las redes sociales un documento que busca enfrentar “la radicalidad destructiva y perversa a gran escala que asume el experimento de extrema derecha en la Argentina”, bajo el título “Un llamado a las fuerzas de la tierra”. “Asistimos a una política represiva cuyo objetivo es la instalación de un clima…

Leer más

El cronograma electoral contempla hasta ahora una decena de elecciones para este año

El cronograma electoral contempla hasta ahora una decena de elecciones para este año

Ya hay programadas nueve elecciones provinciales previstas para antes del 26 de octubre cuando serán las elecciones generales       La suspensión de las PASO por este año permitió despejar de una elección más el atiborrado cuadro de elecciones previstas para este año. Entre abril y octubre ya hay previstas diez comicios, entre los provinciales y la elección nacional, pero todavía es posible que otros distritos anuncien su propio desdoblamiento, provincia de Buenos Aires incluida. Cabe destacar eso sí que numerosos distritos suspendieron por este año las elecciones primarias,…

Leer más

Advierten que las provincias perdieron más de $15 billones de coparticipación federal desde que asumió Milei

Advierten que las provincias perdieron más de $15 billones de coparticipación federal desde que asumió Milei

Lo dijo el titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, Cristian Girard. El monto equivale a cerca de u$s12 mil millones     El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, consignó que las provincias perdieron $15,5 billones en concepto de coparticipación federal desde que Javier Milei asumió la presidencia, en diciembre del 2023. La cifra equivale a casi u$s12 mil millones. Girard explicó que la recaudación nacional cayó un -8,3% en 2024 y que los recursos que se coparticipan con las provincias…

Leer más

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

Desigualdad, pobreza y consumo en baja: radiografía de la clase media argentina en crisis

La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo     Realidad económica mediante, la clase media argentina -termómetro de la pujanza- se ha ido contrayendo con el paso de los años, y con ello se ha puesto en crisis el “leimotiv” nacional de la movilidad social ascendente. Años de deterioro en los ingresos de los hogares, así como también una mayor acumulación de las…

Leer más

Paro nacional de la CGT: ¿Quiénes adhieren en Entre Ríos este jueves?

Paro nacional de la CGT: ¿Quiénes adhieren en Entre Ríos este jueves?

Serán los gremios estatales de ATE y UPCN; los gremios docentes de Agmer, Amet y AGDU, la Bancaria; el Sindicato de Empleados de Comercio de Paraná; y el Sindicato de Empleados de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos. El transporte de colectivos funcionará con los horarios de sábado pero no habrá servicios de trenes. La Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) expresó su adhesión a los motivos de la medida     Este jueves la Confederación General del Trabajo (CGT) con el acompañamiento de las 2 Centrales…

Leer más