¿Qué dicen los números de la nueva encuesta sobre Javier Milei? Caídas, giros y un dato que nadie esperaba Según la nueva edición de la Encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública realizada por la Universidad de San Andrés (UdeSA), la figura del presidente Javier Milei muestra una clara pérdida de respaldo en julio de 2025. La aprobación presidencial cayó al 42%, lo que implica un retroceso de siete puntos respecto a mayo. En contrapartida, la desaprobación se ubica en el 55%. Si bien Milei continúa liderando el…
Leer másCategoría: Destacadas
El consumo masivo dio una nueva señal de debilidad
La baja del 1,2% mensual en las ventas de los supermercados, informada por el Indec, es una de las claves de la continuidad en la desinflación y de la moderación importadora. Se da en paralelo con una baja real del salario registrado del 6,4% y de las jubilaciones del 15,7%, en lo que va del actual Gobierno. La suba de tasas complica algo más el panorama de un consumo que viene tímido El consumo masivo siguió mostrando señales de moderación en mayo, con una caída del 1,2% mensual…
Leer másLa violencia en la escuela afecta a 6 de cada 10 chicos de primaria y el 36% se sintió discriminado
El clima escolar tiene un impacto directo en los aprendizajes: de acuerdo a un informe, en la Argentina el 36% de los alumnos de 6° grado se sintió discriminado y el 63% dijo haber sufrido algún forma de agresión, ya sea en la escuela o en redes sociales, según datos de las pruebas Aprender 2023. Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia Un reciente informe alerta sobre los problemas de violencia y convivencia en el…
Leer másFMI advierte que las reservas en el Banco Central son “críticamente bajas”
La observación forma parte de un informe global sobre el sector externo. El directorio del Fondo aún no le puso fecha a la aprobación del informe de la misión que estuvo en junio en Buenos Aires El Fondo Monetario Internacional alertó que las reservas netas del Banco Central siguen siendo “críticamente bajas”. Lo hizo en el su informe global “External sector report”, en el que evalúa las transacciones económicas y financieras de los países entre sí, incluida la Argentina. “Los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de…
Leer másCrece el monotributo como principal opción laboral, pero advierten sobre la precarización del empleo
Advierten que es un síntoma de precarización. Dos de cada tres nuevos empleos son informales o independientes Una de las razones por las que el empleo no cayó con tanta fuerza a pesar del severo ajuste aplicado por el gobierno de Javier Milei, es que muchos jóvenes profesionales pudieron echar mano a la herramienta de brindar servicios en carácter de monotributistas, mientras que para numerosas compañías fue casi la única opción para incorporar personal, dados los altos aportes patronales que hay en la Argentina, según especialistas del mercado…
Leer másSigue el derrumbe del consumo masivo: los supermercados vendieron un 6,4% menos en junio
Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias y comercio electrónico hasta hipermercados y mayoristas), la baja de las ventas fue de un 0,8% comparado con el mismo mes de 2024, cuando la devaluación hundía las compras masivas Las ventas de las cadenas de supermercados cayeron 6,4% en junio respecto del mismo mes del año pasado y desde enero acumularon un retroceso del 5,4%, informó la consultora Scentia en su informe Tendencias de Consumo Masivo correspondiente al sexto mes del año….
Leer másEl gasoducto del noreste entrerriano avanza hacia su etapa final
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la obra Gasoducto Productivo que presenta un avance del 92 por ciento y se financia con fondos provinciales. La infraestructura conectará los gasoductos existentes y permitirá potenciar el servicio en todo el noreste entrerriano, beneficiando a industrias, comercios y miles de familias Se trata de la instalación de 50 kilómetros de cañería de acero, con un diámetro de 8 pulgadas. Su objetivo principal es potenciar el noreste provincial y dar una solución concreta a la demanda de gas natural en el Parque Industrial…
Leer másAdiós al RENACOM: Capital Humano desactiva el registro de comedores
A partir de ahora, las verificaciones se harán en territorio y con herramientas tecnológicas, sin intermediarios ni inscripción previa A través de la Resolución 393/2025, el Ministerio de Capital Humano, por medio de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dejó sin efecto el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM). La decisión, publicada este martes 22 de julio en el Boletín Oficial, implica un cambio profundo en la forma en que se controla y distribuye la asistencia alimentaria en…
Leer másEl Congreso entró en receso tras una etapa adversa para el oficialismo
El Parlamento cerró su actividad ordinaria con un saldo negativo para La Libertad Avanza, que pasó de una módica ofensiva legislativa de 2024 a una estrategia defensiva en 2025. Con escasas leyes propias aprobadas y varias derrotas resonantes, el Gobierno enfrenta un escenario complejo de cara a la reanudación de sesiones y el calendario electoral El Congreso entró formalmente en receso luego de un semestre verdaderamente magro para el Poder Ejecutivo, bien distinto a lo que había sido el primer año de gestión. No porque 2024 haya sido…
Leer másInformalidad laboral: hay unos 600.000 monotributistas que en realidad son asalariados
Se trata de estimaciones privadas en base a los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del (INDEC). Crece la informalidad El universo de trabajadores en informalidad es amplio en la Argentina. Incluye desde los independientes que hacen trabajos temporarios y mal pagos, incluye a profesionales y llega hasta empleados que, si bien son asalariados, no están registrados como tales. Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) perfeccionó la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) a la que le agregó algunas preguntas sobre el caso de los…
Leer más








