Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) La Canasta Básica Alimentaria (CBA) para una familia “tipo” superó en un 59,4% al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante abril. Para los próximos meses se prevé una profundización de esta brecha. Así lo reflejó en un análisis Isaac Rudnik, Director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI). Los datos de la CBA surgen de un relevamiento de 57 productos que el ISEPCI realiza mensualmente…
Leer másCategoría: Destacadas
Elecciones en provincias: los libertarios solo se quedaron con 21 de las 108 bancas en juego
Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron legislaturas con la novedad de las listas violetas en el cuarto oscuro. Una presencia que no incomodó a los gobernadores, que lograron victorias Holgadas. Salvedades chaqueñas y puntanas Este domingo se llevaron a cabo cuatro elecciones provinciales. Salta, Jujuy, Chaco y San Luis renovaron sus legislaturas de forma parcial en contiendas de medio término que tuvieron una novedad: la aparición de La Libertad Avanza. No obstante, las listas violetas en los cuartos oscuros no representaron un mayor desafío para los gobernadores,…
Leer másLos medicamentos para jubilados subieron más que la inflación: los que PAMI excluyó, los que más aumentaron
Desde CEPA analizaron la evolución de los precios de los remedios más consumidos por los adultos. Los que más crecieron y la relación con la situación del PAMI El Centro de Economía y Política Argentina (CEPA) brindó un informe sobre el precio de los medicamentos en Argentina y, en especial sobre aquellos que son más consumidos por los adultos mayores. Los precios de venta al público (PVP) de los medicamentos aumentaron 2,8% en abril de 2025 acelerando la suba respecto a marzo. El mes pasado, la canasta de…
Leer másArgentina es el segundo país más caro de Latinoamérica para comprar alimentos
Según un informe privado, una familia tipo necesita más de u$s500 por mes para cubrir la canasta básica. Son valores que están por encima de Chile, Perú o Brasil Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para realizar compras de alimentos y bebidas en supermercados, según un informe del sector privado. El análisis arrojó que una familia típica de cuatro integrantes requiere aproximadamente u$s557 mensuales para cubrir su canasta básica, una cifra superior a la de países como Chile, Perú o Brasil. El…
Leer másElecciones 2025: ganaron los oficialismos y creció LLA de la mano de Karina Milei
En Chaco, Jujuy, Salta y San Luis se registraron victorias de los candidatos que impulsaban las gobernaciones. Los libertarios crecieron a nivel provincial, sobre todo en el norte del país El desdoblamiento de las elecciones que se produjo este domingo 11 de mayo en cuatro provincias argentinas arrojó el triunfo para los candidatos que responden a los respectivos gobernadores, un crecimiento de La Libertad Avanza en algunos de esos distritos y un flojo desempeño de los que se agrupan en las distintas vertientes del peronismo a nivel nacional….
Leer másDos salarios mínimos cubren 8 días de gastos de una familia en Argentina
El Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768 Una familia necesitó en marzo $ 75.505,86 diarios para solventar sus gastos esenciales, según el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). Con el aumento del salario mínimo, que pasó de los $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril (un incremento de $ 5.768), se cubren poco más del 7% de las…
Leer másFuerte ajuste en los salarios estatales y la obra pública durante abril
El gasto en sueldos públicos cayó un 12,7% real interanual en abril y, como ya había contraído un 14,4% real en aquel entonces, acumuló una baja del 25,2% real en dos años, tanto por la reducción real de los salarios, que según el Indec perdieron un 14,8% real entre noviembre del 2023 y febrero del 2025, como por la baja en la cantidad de puestos de trabajo El Gobierno pisó mucho más fuerte el freno sobre el gasto en obra pública durante abril y mantuvo el fuerte ajuste…
Leer másMédicos del Masvernat le piden al ministro de Salud que atienda una serie de planteos de la Terapia Pediátrica
A través de una carta al ministro de Salud de la provincia, con copia al director del nosocomio, cinco médicos pediatras señalaron que la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica del hospital concordiense atraviesa una “situación crítica” Los firmantes de la misiva dirigida al Dr. Daniel Ulises Blanzaco, titular de la cartera sanitaria entrerriana, señalan que se dirigen al funcionario “y por su intermedio a quien corresponda”, para informar sobre la situación que atraviesa la Terapia Pediátrica del Masvernat “en este momento, y ya desde hace años, la cual…
Leer másPara Milei no existe la explotación laboral: “Los trabajadores le compran dinero al empleador”
El Presidente volvió a atacar a quienes dependen de un salario para sobrevivir, ya no sólo son “libres de morirse de hambre” también eligen dedicar su tiempo a comprar pesos a sus patrones, casi como ir al supermercado. Podría ser gracioso si Milei no fuese el responsable de ajustar a los empleados públicos, ponerle un techo a las paritarias y reprimir a los que enfrentan la explotación Rodeado de empresarios en la la 11° edición del Latam Economic Forum, Milei además de aburrir repitiendose a sí mismo, agregó…
Leer másSalario mínimo: el Gobierno fijó un aumento de $5.000 que alcanza para comprar 8 manzanas
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril pero, ante el fracaso de las partes de lograr acordar los nuevos montos, el Gobierno debía laudar nuevamente fijando el monto del nuevo salario mínimo El Gobierno nacional fijó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo debido a que el Consejo que trata el tema no alcanzó un consenso durante su reciente sesión plenaria. Sin embargo, lo llamativo es que de los…
Leer más