Evaluarán a alumnos entrerrianos en lectura, matemática, ciencias y tecnología digital

Evaluarán a alumnos entrerrianos en lectura, matemática, ciencias y tecnología digital

Entre Ríos se prepara para el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025. Qué edades incluye la prueba y cuándo se haría     Durante agosto y septiembre se llevará a cabo la prueba muestral del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025, destinada a estudiantes de 15 años de distintos puntos de la provincia. La evaluación internacional busca relevar competencias y habilidades de los jóvenes para el futuro. La prueba muestral del PISA, que se realizará de forma digital, es organizada por la Organización para…

Leer más

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho a la protesta. Amplía la lista de servicios esenciales y alertan que el criterio es tan amplio que podría entrar prácticamente todo     En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho a huelga. A través de la publicación del 340/25 referida al régimen de la marina mercante, amplía el listado…

Leer más

Qué hay detrás de la disolución de la unidad investigadora del gobierno sobre el caso $Libra

Qué hay detrás de la disolución de la unidad investigadora del gobierno sobre el caso $Libra

Este martes se formalizó su disolución, aunque ya las tareas habían concluido en abril. La información ya está en manos de la Justicia, aunque hay quienes dicen que no tiene relevancia     «No esperábamos nada e igual nos defraudó». Con esa frase, una fuente allegada a la investigación judicial del caso $Libra respondió a la consulta de Tiempo respecto de si la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) produjo información relevante para esclarecer el criptoescándalo. La UTI fue anunciada por el gobierno el 19 de febrero pasado, cinco días…

Leer más

Los subsidios tuvieron en abril la mayor caída porcentual del siglo

Los subsidios tuvieron en abril la mayor caída porcentual del siglo

Los subsidios económicos tuvieron en abril una caída porcentual que no solo fue la más alta en la Presidencia de Milei, sino también desde que se implantaron en forma generalizada a comienzos de 2002     El Gobierno afiló la motosierra en abril y aplicó la mayor reducción porcentual de los subsidios a sectores económicos del siglo XXI, a pesar de la decisión de autorizar aumentos en las tarifas de servicios públicos inferiores a inflación, con una caída interanual del 72,2% en términos reales, que en el caso del sector…

Leer más

Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?

Desánimo, preocupación por la economía y temor a las fake news: ¿cómo se sienten los argentinos?

Los datos fueron arrojados por un informe de la consultora Quaddity. Se trata del Monitor Anual de Humor Social     El informe “Argentina, ¿cómo estás?”, realizado por la consultora Quaddity, mostró altos niveles de malestar emocional, preocupación económica y una creciente desconfianza hacia las instituciones y la información que circula. Esto ocurre en un complejo panorama global en el cual los argentinos vivieron un 2024 especialmente difícil.   El estado de ánimo de los argentinos El 60% de los consultados manifestó haber tenido un ánimo negativo a lo largo…

Leer más

Escándalo Libra: el Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información”

Escándalo Libra: el Gobierno disolvió la unidad encargada de “recabar información”

Lo hizo a través de un decreto que lleva las firmas de Javier Milei y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona     La UTI estuvo a cargo de la Unidad Gabinete de Asesores, dependiente del propio Ministerio de Justicia. Allí recabó información de la Unidad de Información Financiera (UIF), la Comisión Nacional de Valores (CNV), de ARCA, del Banco Central, de Casa Militar, de Secretaría General de Presidencia de la Nación (el área que corresponde a Karina Milei), la Dirección Nacional de Migraciones, la Oficina Anticorrupción o Secretaría…

Leer más

Se oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y constituyó el Comando General Electoral

Se oficializó la fecha de las elecciones legislativas nacionales y constituyó el Comando General Electoral

Los comicios se realizarán el 26 de octubre de 2025 y se elegirá a 127 diputados y 24 senadores. Además, se creó un órgano encargado de garantizar la seguridad y el orden durante el acto     El Gobierno formalizó la convocatoria a elecciones legislativas nacionales para el 26 de octubre de 2025, en la que se elegirá a 127 diputados y 24 senadores. Además, constituyó el Comando General Electoral para la custodia de todo lo que rodee a los comicios. La medida se implementó a través de los decretos…

Leer más

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril

Los productos manufactureros estuvieron a la cabeza en un mes de movimientos leves. El costo de la construcción aumentó 0,5%     Los precios mayoristas aumentaron 2,8% en abril, con mayor impacto de los precios de los productos manufacturados y menor incidencia de los primarios y la energía. En forma acorde a lo que se vio en la medición oficial de los precios minoristas, el resultado expresa que las modificaciones en el esquema cambiario impactaron en forma leve en el segmento mayorista. En la diferenciación por origen los precios de…

Leer más

Criar a un hijo cuesta más de $400.000 por mes, según el INDEC

Criar a un hijo cuesta más de $400.000 por mes, según el INDEC

Según el informe, criar a un bebé menor de un año o a un niño de entre 4 y 5 años tuvo prácticamente el mismo costo: $410.524 y $410.197, respectivamente     El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos correspondientes a la canasta de crianza de abril, que estima el costo mensual necesario para cubrir los bienes, servicios y cuidados que requiere un niño o niña desde el nacimiento hasta los 12 años. El informe arrojó que criar a un bebé y a un niño de…

Leer más

Frigerio mira la debacle del PRO en la Ciudad y rescata el mensaje de las urnas para octubre

Frigerio mira la debacle del PRO en la Ciudad y rescata el mensaje de las urnas para octubre

Para el gobernador, el resultado marca el camino de la unión con LLA y es el modo de evitar un triunfo peronista en Entre Ríos. Encuentro con Karina Milei     Rogelio Frigerio mira de lejos los resultados de las elecciones porteñas. Especialmente, deja pasar por el costado la derrota de su partido, el PRO. En esta provincia, a 400 kilómetros de distancia, las cosas son distintas de cara a las legislativas de octubre. La vitalidad del gobernador se recuesta, entienden en su entorno, en la alianza Juntos por Entre…

Leer más