Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Partidos políticos acordaron una declaración en defensa de la libertad de prensa

Referentes de la oposición firmaron una declaración multipartidaria contra los ataques del Gobierno a la prensa. El documento, que excluye a libertarios e izquierda, advierte sobre el “retroceso institucional” y propone acciones para defender la libertad de expresión     Dirigentes de los principales partidos políticos, con excepción de La Libertad Avanza y la izquierda, firmaron este viernes una declaración conjunta en defensa de la libertad de prensa, donde cuestionaron duramente al presidente Javier Milei por los constantes ataques del Gobierno contra periodistas y medios de comunicación. El documento, titulado…

Leer más

Recuerdos del futuro, deterioro salarial a nivel de los 90 y menos empleo registrado

Recuerdos del futuro, deterioro salarial a nivel de los 90 y menos empleo registrado

Un relevamiento de Cifra, foro de análisis de la CTA de los Trabajadores, ofrece estadística sobre el escenario laboral y de los ingresos. Las industrias, incluyendo a la construcción concentra el 80% de la merma     Sin lugar a sorpresas para gremios específicos que confrontan con la política libertaria y en colisión con el optimismo financiero de la Casa Rosada, las estadísticas sobre empleo y salarios grafican deterioros que no saben de pausas. Para reseñar vectores un relevamiento de foros sindicales asevera que la última información sobre empleo registrado…

Leer más

La Unión Europea ubica a la Argentina en riesgo medio por deforestación y el agro rechaza la medida

La Unión Europea ubica a la Argentina en riesgo medio por deforestación y el agro rechaza la medida

Bruselas aplicará nuevas exigencias de trazabilidad ambiental desde 2026. El campo argentino advierte que se trata de una decisión sin fundamentos técnicos con impacto comercial     La Comisión Europea de la Unión Europea definió a la Argentina como un país de “riesgo estándar” en materia de deforestación. Esta decisión forma parte del nuevo reglamento ambiental del bloque, que entrará en vigencia el 1° de enero de 2026. Desde esa fecha, los productos agropecuarios que quieran ingresar al mercado europeo deberán estar acompañados de certificaciones que aseguren que no provienen…

Leer más

Disolución del Iosper: qué dice el proyecto que tuvo dictamen del Senado

Disolución del Iosper: qué dice el proyecto que tuvo dictamen del Senado

La controversial iniciativa impulsada por el Gobierno de Entre Ríos obtuvo dictamen de la Cámara de Senadores con la firma de dos legisladoras justicialistas y será tratada la semana próxima. Entre los cambios que se introdujeron al proyecto original se encuentran la creación de un Consejo Consultivo integrado por los sectores que antes conformaban el Directorio y que los síndicos serán dos, elegido por la oposición     El proyecto establece la disolución del Iosper y la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) tiene 37 artículos y…

Leer más

Argentina notifica a la ONU su retiro de la Organización Mundial de la Salud

Argentina notifica a la ONU su retiro de la Organización Mundial de la Salud

La decisión del gobierno de Javier Milei de abandonar la OMS, copia lo antes resuelto por el gobierno de Donald Trump en Estados unidos. Las medidas anuncian estragos y peligros en la salud de ambos países y debilitan a la comunidad internacional     Mediante una carta emitida por el Ministro de Relaciones Exteriores de la Argentina, Gerardo Werthein, el gobierno de Javier Milei notificó al Secretario General de la ONU, António Guterres, su voluntad de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , «efectiva al año de…

Leer más

El FMI advirtió a Milei que su blanqueo de “dólares del colchón” puede ayudar al narco y al terrorismo

El FMI advirtió a Milei que su blanqueo de “dólares del colchón” puede ayudar al narco y al terrorismo

La vocera del FMI advirtió que el organismo está siguiente “muy de cerca” el blanqueo de dólares sin controles que lanzó el Gobierno y precisó que, en el marco del acuerdo, Argentina debe respetar “estándares internacionales” en materia de lavado de activos y terrorismo     El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este jueves que con el anunciado paquete de medidas para impulsar el blanqueo y uso sin controles de dólares no declarados por “ahorristas” el gobierno de Javier Milei y Luis Caputo podría contravenir las normas internacionales antilavado y…

Leer más

Sin empleadores no hay empleo: ya bajaron 13.111 persianas en el Gobierno de Milei

Sin empleadores no hay empleo: ya bajaron 13.111 persianas en el Gobierno de Milei

De 512.317 que declaraban trabajadores al comenzar el mandato, en febrero último se redujeron a 499.246. Almacenamiento y transporte fue donde hubo más bajas     En 15 meses de Gobierno de Javier Milei desaparecieron 13.111 empresas que declaraban trabajadores, casi todas con una plantilla de personal menor a 500, de acuerdo con información publicada por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo referida a la Seguridad Social: los 512.317 que recibió al comenzar el mandato se redujeron a 499.246 en febrero último. Sólo 45 de las que bajaron la persiana…

Leer más

Las provincias advierten por falta de recursos ante el repliegue del Gobierno de la paritaria nacional docente

Las provincias advierten por falta de recursos ante el repliegue del Gobierno de la paritaria nacional docente

Un decreto oficializó que el salario mínimo del sector será fijado en el Consejo Federal de Educación. Los distritos aseguran que la descentralización sin recursos “no resuelve los problemas”. Furia de gremios en la antesala de un paro     La decisión del Gobierno de eliminar su participación en la paritaria nacional docente y delegarla en el Consejo Federal de Educación causó impacto en las provincias, que advierten por la apertura de un nuevo frente en medio de los recortes que la Casa Rosada lleva adelante sobre sus arcas. “La…

Leer más

Evaluarán a alumnos entrerrianos en lectura, matemática, ciencias y tecnología digital

Evaluarán a alumnos entrerrianos en lectura, matemática, ciencias y tecnología digital

Entre Ríos se prepara para el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025. Qué edades incluye la prueba y cuándo se haría     Durante agosto y septiembre se llevará a cabo la prueba muestral del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA) 2025, destinada a estudiantes de 15 años de distintos puntos de la provincia. La evaluación internacional busca relevar competencias y habilidades de los jóvenes para el futuro. La prueba muestral del PISA, que se realizará de forma digital, es organizada por la Organización para…

Leer más

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga

El gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga

A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho a la protesta. Amplía la lista de servicios esenciales y alertan que el criterio es tan amplio que podría entrar prácticamente todo     En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho a huelga. A través de la publicación del 340/25 referida al régimen de la marina mercante, amplía el listado…

Leer más