Una familia tipo necesitó 4 salarios mínimos en julio para no ser pobre

Una familia tipo necesitó 4 salarios mínimos en julio para no ser pobre

La pérdida del poder adquisitivo es uno de los principales motivos detallados en una investigación del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) que es el centro de estudios de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)     Un informe realizado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA-CTA) reveló que una familia tipo necesitó casi cuatro salarios mínimos en julio de este 2025 para cubrir el costo de la canasta básica y no estar por debajo de la línea de…

Leer más

El sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay

El sector hotelero gastronómico perdió más de 200 puestos de trabajo en un año, sólo en la costa del Uruguay

El sector hoteleros gastronómicos tuvo entre julio de 2024 y junio de 2025, 237 bajas de empleados en blanco debido a la crisis que atraviesa     El secretario general de la seccional Concordia de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), Julio Roh, dijo que las pocas altas ni por asomo compensan las pérdidas de puestos de trabajo y que el resultado neto es que más de 200 personas perdieron su fuente laboral con recibo de sueldo en el sector turístico en las ciudades de la costa del…

Leer más

El abandono de Argentina del Consejo de Derechos humanos de la ONU es un repudio a la lucha por la verdad y la justicia

El abandono de Argentina del Consejo de Derechos humanos de la ONU es un repudio a la lucha por la verdad y la justicia

El gobierno argentino se suma al dispositivo de Donald Trump para no rendir cuentas a la comunidad internacional sobre violaciones espantosas de los derechos humanos, protegiendo la impunidad en Nicaragua y Venezuela, e ignorando las atrocidades cometidas por Israel en Palestina     El próximo lunes se inicia en Ginebra la última sesión anual del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Washington informó que no comparecería para responder a preguntas sobre derechos humanos que pudieran hacerle cualquier otro país, un ejercicio que todos los gobiernos hacen, denominado Examen Periódico…

Leer más

Agosto fue el mes de peor imagen digital para el Milei, según un relevamiento

Agosto fue el mes de peor imagen digital para el Milei, según un relevamiento

El 56% de los comentarios en redes sociales durante ese periodo fueron negativos hacia su figura     Agosto fue el mes de peor imagen digital para el presidente Javier Milei desde su asunción y el caso de las supuestas coimas en la ANDIS afectó directamente al mandatario ya que el 56% de los comentarios en redes sociales durante ese periodo fueron negativos hacia su figura, de acuerdo a un relevamiento realizado por la consultora Adhoc. “En la antesala de la elección en PBA, el escándalo de los audios le…

Leer más

Lácteas al rojo vivo: cuatro gigantes al borde de la quiebra

Lácteas al rojo vivo: cuatro gigantes al borde de la quiebra

SanCor, ARSA, Lácteos Verónica y La Suipachense enfrentan deudas millonarias, plantas paralizadas, cheques rechazados y miles de puestos de trabajo en riesgo. El impacto golpea de lleno al interior productivo     La foto actual de la industria láctea argentina expone un escenario de crisis sin precedentes. SanCor, ARSA, Lácteos Verónica y La Suipachense, cuatro nombres históricos del sector, están sumidas en parálisis productiva, concursos de acreedores, cheques rechazados por miles de millones de pesos y conflictos sindicales sin resolución. En conjunto, reúnen más de 2.200 trabajadores directos, la mayoría…

Leer más

La molécula que protege el hígado de la hepatitis fulminante: el descubrimiento de científicos argentinos que revoluciona la salud

La molécula que protege el hígado de la hepatitis fulminante: el descubrimiento de científicos argentinos que revoluciona la salud

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET validaron un tratamiento experimental que reduce el daño hepático y abre nuevas vías terapéuticas     La hepatitis fulminante, una falla hepática aguda grave que puede causar la muerte en hasta el 40% de los casos, podría tener una nueva esperanza. Un equipo del Laboratorio de Hepatología Experimental y Terapia Génica (Universidad Austral/CONICET) logró validar por primera vez a nivel mundial un tratamiento que protege el hígado y abre la puerta a futuras terapias. El estudio demostró que la proteína RAC1, cuya…

Leer más

El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso

El Gobierno dejó sin efecto cierres y fusiones de organismos rechazados por el Congreso

Mediante los Decretos 627/2025 y 628/2025 publicados en el Boletín Oficial el Poder Ejecutivo volvió a cero con esas iniciativas     El Gobierno dejó sin efecto una serie de decretos y normas que disponían la fusión, eliminación y modificaciones en varios organismos públicos, como Vialidad Nacional, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), entre otros. El Ejecutivo dejó sin efecto esas medidas -que habían sido rechazadas por ambas Cámaras del Congreso-, mediante los…

Leer más

Agosto registró lluvias históricas en Entre Ríos

Agosto registró lluvias históricas en Entre Ríos

La provincia cerró agosto con precipitaciones que alcanzaron valores récord en distintas localidades, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SNM)     El mes de agosto concluyó con lluvias históricas en Entre Ríos. Según los registros del SMN, la provincia fue una de las más afectadas por el evento que atravesó gran parte del país y dejó marcas inéditas en algunas localidades. La capital provincial fue una de las más impactadas ya que registró 186,6 milímetros, superando la marca de 169,2 milímetros de 1967. “Se trata de un registro que…

Leer más

Censura previa en el país de “la libertad” de Milei

Censura previa en el país de “la libertad” de Milei

El Gobierno argentino logra que un juez prohíba la difusión de audios donde se escucha a Karina Milei, hermana del presidente     Como decimos en la Argentina, el Gobierno “pisó el palito”. Al pedir —y conseguir de manera preliminar— que la Justicia prohíba a los periodistas difundir cualquier grabación clandestina que haya de Karina Milei, solo logró reforzar las sospechas que rodean a la hermanísima presidencial. Si no, ¿por qué tanto afán en que no se difundan esos audios? Y desde la perspectiva jurídica y periodística, ¿qué diferencia hay…

Leer más

Caso $LIBRA y ANDIS: Diputados vuelve a la carga con los pedidos de informes al Gobierno

Caso $LIBRA y ANDIS: Diputados vuelve a la carga con los pedidos de informes al Gobierno

Diputados retoman el debate para pedir informes sobre el caso $Libra y Andis. La reunión está prevista para el mediodía y tendrá como eje los requerimientos de información al Ejecutivo     La Cámara de Diputados retomará este martes el debate de las iniciativas impulsadas por sectores de la oposición que apuntan a formular pedidos de informes a funcionarios del gobierno de Javier Milei, en medio de dos escándalos que sacuden la agenda política: el presunto pedido de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el caso $LIBRA…

Leer más