En el medio del proceso judicial por la causa Vialidad, la CGT respaldó a Cristina Kirchner y repudió “la embestida mediática y política sobre la Justicia” La Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su apoyo y solidaridad a Cristina Kirchner, quien podría enfrentar una pena de cárcel en la causa Vialidad. La entidad gremial publicó un documento en el que hizo referencia a los “mecanismos de persecución y proscripción política” contra la expresidenta. La CGT aseguró que “cualquier fallo que ponga en cuestión las reglas democráticas, no hace…
Leer másCategoría: Destacadas
Partidos políticos y organizaciones se pronunciaron en contra de “la proscripción” de Cristina Kirchner
En las últimas horas diversos espacios emitieron su repudio ante la posible ratificación de la condena a la ex mandataria Diversas fuerzas políticas y organizaciones sociales se pronunciaron en contra de la posible ratificación de la condena a la ex presidenta de la Nación y actual titular del Partido Justicialista (PJ) Cristina Fernández de Kirchner, por parte de la Corte Suprema de Justicia por la Causa Vialidad. A pesar de pertenecer a diferentes posiciones políticas, todas las agrupaciones que rechazan la condena manifestaron que se trata de “un…
Leer másGlaciares en peligro: el oficialismo impulsa cambio legal
Con un Decreto, el Gobierno busca reducir áreas protegidas para atraer inversiones mineras. La ley de Glaciares, en la mira y bajo críticas globales En una jugada que ya despierta fuertes rechazos, el Gobierno nacional avanzará con un decreto para modificar la ley de Glaciares (Nº 26.639), con el objetivo de ampliar las zonas habilitadas para la instalación de industrias mineras e hidrocarburíferas. Según confirmaron desde el oficialismo, la medida busca reducir el alcance de las áreas protegidas dentro del ambiente periglaciar para fomentar nuevas inversiones en sectores…
Leer másLos juicios del gobierno entrerriano contra el Estado Nacional acumulan casi 1.000 millones de dólares
El gobierno de Entre Ríos promovió dos juicios contra el Estado Nacional, por Anses y Salto Grande, que acumulan casi 1.000 millones de dólares El Gobierno de Entre Ríos, a través de instrucciones del gobernador Rogelio Frigerio a la Fiscalía de Estado, promovió dos demandas contra la Nación, por casi 1.000 millones de dólares, una suma que no registra precedentes en la historia entrerriana y convierte a Entre Ríos en una de las jurisdicciones que más reclama la suma más importante al Estado Nacional. Ambos juicios se tramitan…
Leer másEl Gobierno eliminó el Procrear: qué pasa con los créditos otorgados
Avanza el cierre del fondo fiduciario del plan Procrear. Qué pasa con las personas que ya habían sido sorteadas para tener una casa propia El Gobierno nacional oficializó la disolución del Fondo Fiduciario del programa Procrear, que otorgaba créditos a las personas que quisieran acceder a una casa propia. La decisión se oficializó mediante la publicación de la Resolución 764/2025 en el Boletín Oficial. Entre los argumentos que fundamentan la medida se destacan el alto costo fiscal del programa, los problemas en su fiscalización y la falta de…
Leer másSarampión: suman 32 los casos confirmados en el país y hay otros 500 en investigación
Nuevos datos indican que podría haber muchos más casos que los 32 ya confirmados en Argentina. Piden a las familias que inmunicen a sus hijos como única herramienta para combatirlo Argentina enfrenta una situación sanitaria compleja con el resurgimiento del sarampión, una enfermedad que se creía controlada. Según datos oficiales, ya son 32 los casos confirmados distribuidos en cuatro brotes activos localizados en Ciudad de Buenos Aires, Provincia de Buenos Aires y San Luis. Sin embargo, la situación podría ser más crítica: de las 2.038 notificaciones recibidas este…
Leer másReducción de horas extras: Siguen las asambleas en Casa de Gobierno
ATE realizará una nueva asamblea en Casa de Gobierno este lunes a las 10, para “informar a todos los sectores y deliberar sobre los pasos a seguir en relación a la reducción de las horas extras”. Además, a primera hora solicitará formalmente una convocatoria para abordar el tema en el Ministerio de Hacienda La medida fue resuelta el viernes pasado por el conjunto de los trabajadores, informó el sindicato tras resaltar que la semana pasada “se vio una contundente reacción de las y los trabajadores de los distintos…
Leer másLa Justicia bloqueó el decreto de Milei que convierte al Banco Nación en Sociedad Anónima
Javier Milei había firmado un decreto en febrero para “modernizar” el Banco Nación, pero la Justicia bloqueó dos veces la medida La Cámara Federal de Apelaciones de La Plata suspendió el decreto que firmó el presidente Javier Milei en febrero para transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima. En su momento, el mandatario argumentó que el objetivo de la medida era “modernizar la estructura operativa y jurídica del banco”, pero los jueces Carlos Vallefín y Roberto Lemos Arias la bloquearon por considerar que…
Leer másDesde junio aumentan las tarifas de gas
Las tarifas de gas natural aumentarán entre 2,6% y 2,8% en todo el país desde este mes a partir de los nuevos esquemas tarifarios para los servicios de transporte y distribución que dispuso el gobierno nacional Así lo determinaron cerca de 20 resoluciones que fueron publicadas este viernes por el ENARGAS en el Boletín Oficial. “Las tarifas correspondientes al segmento de transporte y distribución de gas natural deberán ser incrementadas conforme los resultados de las revisiones tarifarias quinquenales llevadas adelante por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS)”,…
Leer másPluriempleo y sobreocupación: las dos caras de la pérdida del poder adquisitivo y la precarización
En 2024, el pluriempleo tocó un inédito 12,4%, mientras que la sobreocupación -personas que trabajan más de 45 horas semanales- continuó creciendo. Esto demuestra que la sobreexplotación se muestra como una alternativa a los bajos salarios En medio de la profundización en la pérdida del poder adquisitivo de los argentinos, los fenómenos que más crecen por estos tiempos son el pluriempleo y la sobreocupación -personas que trabajan más de 45 horas semanales. Esta sobreexplotación, también responde a la “flexibilización encubierta del mercado laboral”, donde la multiplicidad de empleos…
Leer más