Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% interanual en agosto

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% interanual en agosto

Según un relevamiento sectorial de CAME, las ventas acumulan en 2024 un crecimiento del 6,2%. La mayoría de los rubros registró bajas, salvo farmacia, que tuvo una leve suba       Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas marcaron en agosto una baja del 2,6% interanual, a precios constantes. En comparación con julio, el retroceso fue del 2,2%. No obstante, en lo que va del año acumulan un crecimiento del 6,2% frente al mismo período de 2023. En cuanto a la situación económica, el 55% de los…

Leer más

Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

Así fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses     El presidente, Javier Milei, presentará el próximo lunes 15 de septiembre, desde las 21 horas, el Presupuesto 2026. Según confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, el anuncio será transmitido por cadena nacional. El Presupuesto es un tema tenso para el Gobierno desde su arribo: desde diciembre de 2023, Milei gestionó con un esquema prorrogado de 2023….

Leer más

Karina Milei, citada por Diputados por el escándalo $LIBRA

Karina Milei, citada por Diputados por el escándalo $LIBRA

El escándalo por el criptoactivo $LIBRA sacude al Gobierno: Karina Milei fue citada al Congreso y podría ser interrogada en la Casa Rosada     La comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados redobló la presión sobre el corazón político del Gobierno y decidió citar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. La funcionaria deberá presentarse antes del 26 de octubre —fecha de las elecciones nacionales— para responder por el escándalo que rodea a un criptoactivo impulsado desde el oficialismo….

Leer más

Argentina elige nuevo Congreso el 26 de octubre: cómo será la votación con Boleta Única de Papel

Argentina elige nuevo Congreso el 26 de octubre: cómo será la votación con Boleta Única de Papel

Serán 127 las bancas en disputa en Diputados y 24 en el Senado, con la novedad de la Boleta Única de Papel como sistema de votación     Argentina se encamina hacia una cita clave en el calendario político: las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. El país renovará parte del Congreso y lo hará bajo un nuevo sistema de votación: la Boleta Única de Papel (BUP), que reemplazará a las tradicionales boletas múltiples. Se espera que este cambio otorgue mayor transparencia y reduzca las irregularidades en…

Leer más

Ganó Karina: no hay cambios de gabinete y siguen los Menem

Ganó Karina: no hay cambios de gabinete y siguen los Menem

Tras la paliza en la provincia, el gobierno anunció que crea una mesa política que ya existía. Santiago entró en shock     Karina Milei se impuso a su hermano y el gobierno no anunció cambios de gabinete tras la paliza que recibió en las elecciones bonaerenses. Karina se impuso a Milei que quería al menos echar a Lule Menem, con una frase terminante: “Yo no entrego a mi gente, sigo con ellos hasta el final”. Luego de dos reuniones de gabinete en la que se esperaba que Milei anunciara…

Leer más

Gobernadores desmienten diálogo con Milei: “Nunca fuimos convocados”

Gobernadores desmienten diálogo con Milei: “Nunca fuimos convocados”

Gobernadores exigen respeto y respuestas: cuestionan el “diálogo” anunciado por Javier Milei y denuncian falta total de comunicación     Apenas un día después del fuerte revés electoral que sufrió el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei intentó mostrar señales de apertura y anunció la creación de dos mesas de trabajo, una política y otra para el diálogo con gobernadores. Pero la reacción de los mandatarios provinciales no fue la esperada. Varios jefes distritales salieron a marcar la cancha y negaron rotundamente haber sido convocados….

Leer más

Según el Indec, la industria cayó 2,3% en julio y la construcción, 1,8%

Según el Indec, la industria cayó 2,3% en julio y la construcción, 1,8%

En el acumulado del año, la actividad manufacturera creció 5,8%, mientras que las obras avanzaron 9,2%, informaron desde el organismo estadístico nacional     Los sobresaltos financieros que se vivieron en julio, con algunos movimientos en el tipo de cambio, no pasaron inadvertidos en la industria y la construcción, que cayeron en ese mes 2,3% y 1,8%, respectivamente. En el acumulado del año, ambas muestran una variación positiva de 5,8% y 9,2%. En la comparación interanual, en tanto, estos sectores muestran números dispares. Mientras que la industria cayó 1,1%, las…

Leer más

Definieron acciones para continuar con el plan de lucha universitario en Entre Ríos

Definieron acciones para continuar con el plan de lucha universitario en Entre Ríos

Este lunes, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), representantes de diferentes claustros que integran el día a día de la universidad se reunieron para dialogar y construir una agenda de actividades en el marco de la posible efectivización por parte del Gobierno nacional al veto contra la Ley de Financiamiento Universitario. Se definió que el día 24 de septiembre se realice una movilización     En el patio de la Facultad ubicada en calle Justo José de Urquiza 552, se expusieron distintas…

Leer más

Derrota histórica de Milei: el Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante

Derrota histórica de Milei: el Senado rechazó el veto a los discapacitados con una mayoría aplastante

Con 63 votos a 7, la Cámara Alta rechazó de manera definitiva el primer veto presidencial en 22 años. Quedó firme la emergencia en discapacidad     Con una mayoría aplastante, el Senado rechazó el veto de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad, que quedó firme tras la insistencia en las dos cámaras. Es la primera vez en 22 años que el Congreso rechaza un veto presidencial en las dos cámaras. Luego de la insistencia en Diputados de principios de agosto, el Senado se opuso al veto…

Leer más

La canasta de alimentos aumentó más del 2 por ciento en agosto

La canasta de alimentos aumentó más del 2 por ciento en agosto

Diferentes informes privados así lo marcan. Sucede en varias regiones del país. La situación agrava los indicadores sociales     La canasta básica alimentaria de Consumidores Libres aumentó 2,06% en agosto, por la presión de los precios de frutas y verduras, que se incrementaron un 4,79% en el mes, superando los promedios de los productos de carnicería (1,89%) y almacén (1,04%). Para acceder a la canasta de 21 alimentos que mide Consumidores Libres, un grupo familiar necesitó en agosto $110.980, superando los $108.740 que costó el mismo conjunto de productos…

Leer más