Cae el consumo: por la crisis se compra menos pero la gente se financia más

Cae el consumo: por la crisis se compra menos pero la gente se financia más

Pese a que las ventas con tarjetas de crédito subieron un 170%, la facturación mermó hasta un 23%. Este escenario desafía la narrativa oficial que sostenía que los peores momentos de la crisis habían quedado atrás en marzo y abril     Las ventas con tarjeta de crédito experimentaron un aumento de 170% en comparación con mayo de 2023. Sin embargo, este incremento se vio afectado por una notable retracción en el consumo general. Cabe recordar que, el consumo sigue en caída libre y que a pesar de la desaceleración…

Leer más

El Banco Central proyecta que el desempleo aumentará en los próximos meses

El Banco Central proyecta que el desempleo aumentará en los próximos meses

El relevamiento de expectativas del mercado (REM), que publica el Banco Central, estima que la desocupación cierre este 2024 en 7,5%. El año pasado la cifra cerró en 5,7%     El Banco Central (BCRA) presentó el relevamiento de expectativas del mercado (REM) y proyecta un aumento del desempleo en los próximos meses. Además, espera que la desocupación cierre el año en 7,5%, casi dos puntos por encima de las cifras del 2023. Específicamente, en el primer trimestre el BCRA espera que el desempleo se ubique en el 7,4%, en…

Leer más

“La Región Centro va a generar los dólares para la activar la economía”

“La Región Centro va a generar los dólares para la activar la economía”

Los gobernadores de la Región Centro hablaron este jueves sobre la importancia de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba para la generación de dólares para la economía. Se mostraron unidos y con un claro mensaje a Javier Milei, que estuvo presente en la Agroactiva     La Agroactiva 2024 que se realiza en Amstrong, Santa Fe, tuvo un condimento político muy importante este jueves con la llegada del presidente Javier Milei; algo que los tres gobernadores presentes – Maximiliano Pullaro, Rogelio Frigerio y Martín Llaryora – no dejaron pasar desapercibido…

Leer más

Nueva denuncia contra la plana mayor de Capital Humano por los presuntos sobresueldos

Nueva denuncia contra la plana mayor de Capital Humano por los presuntos sobresueldos

La ministra Pettovello acumula ya una media docena de presentaciones en Comodoro Py     La plana mayor del Ministerio de Capital Humano, con Sandra Pettovello en primer término, fue denunciada por los presuntos delitos de “abuso de autoridad, negociaciones incompatibles con la función pública, incumplimiento de los deberes de funcionario público, peculado, lavado de dinero y violación de tratados concluidos con naciones extranjeras”. La denuncia fue presentada por el periodista de investigación Christian Sanz y apunta a los contratos tercerizados a través de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)…

Leer más

El FMI insistió con que el ajuste de Milei no debe recaer “desproporcionadamente” sobre los trabajadores

El FMI insistió con que el ajuste de Milei no debe recaer “desproporcionadamente” sobre los trabajadores

Todavía no hay fecha para que el staff  del organismo evalúe la última auditoria del programa económico del país     El FMI consideró que el Gobierno argentino debe “ampliar el apoyo político” para aplicar reformas macroeconómicas, y a la vez insistió en el ajuste no debe recaer “desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”. Así lo señaló este jueves la vocera del organismo, Julie Kozack, en el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Washington. “Como hemos dicho muchas veces en el pasado, sigue siendo fundamental trabajar para ampliar…

Leer más

Argentina, junto a 16 países, reclamó un acuerdo entre Israel y Hamas

Argentina, junto a 16 países, reclamó un acuerdo entre Israel y Hamas

“Este acuerdo conduciría a un alto el fuego inmediato”, plantearon desde la Casa Blanca en un comunicado que lleva la firma de Estados Unidos, Alemania, Brasil, España, entre otros     El Gobierno reclamó junto a otros 16 países que la concreción de un acuerdo entre Hamas y el Estado de Israel que motorice al alto al fuego en Medio Oriente en sintonía con el plan expuesto por el presidente estadounidense, Joe Biden. A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el Gobierno se plegó al pedido por…

Leer más

El consumo sigue estancado y cambia los hábitos de los argentinos: segundas marcas y promociones

El consumo sigue estancado y cambia los hábitos de los argentinos: segundas marcas y promociones

El consumo hogareño de bienes y servicios cayó -4,5% en abril, comparado con 2023. La recaudación tributaria de mayo, reflejada en la percepción del IVA, estuvo por debajo de la inflación. ¿Qué hacen los hogares ante la recesión?     La pérdida de poder adquisitivo que aqueja cada vez a más argentinos se vio reflejada en el dato de la recaudación tributaria del Impuesto al Valor Agregado de mayo que se conoció esta semana. Porque, aunque la recaudación general mostró un salto positivo, mientras el ritmo de recaudación del IVA…

Leer más

Crean un observatorio del mercado laboral para tener un mapa detallado de la situación laboral de la provincia

Crean un observatorio del mercado laboral para tener un mapa detallado de la situación laboral de la provincia

El Observatorio tendrá por objetivo generar una radiografía detallada de la situación del empleo en Entre Ríos y un plan de capacitaciones para trabajadores estatales. En este marco, el Ministerio de Gobierno y Trabajo firmó un convenio de adhesión al Centro Universitario de Gestión Gubernamental     El Observatorio Laboral se enmarca dentro del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas, de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Buscará ofrecer una radiografía detallada de la situación del empleo en Entre Ríos, abarcando aspectos como la tasa…

Leer más

Papa Francisco: “Ningún gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana”

Papa Francisco: “Ningún gobierno puede exigir a su pueblo que sufra privaciones incompatibles con la dignidad humana”

El papa Francisco afirmó este miércoles que los gobiernos que enfrentan problemas de deuda no pueden imponer a sus pueblos “privaciones incompatibles con la dignidad humana”     El papa Francisco afirmó este miércoles que los gobiernos que enfrentan problemas de deuda no pueden imponer a sus pueblos “privaciones incompatibles con la dignidad humana”. Durante una audiencia en el Vaticano con participantes de una conferencia titulada “La Crisis de la Deuda en el Sur Global”, el Santo Padre expresó que “después de una globalización mal administrada, después de la pandemia…

Leer más

Dura derrota de Milei: Radicales y peronistas aprobaron el aumento a jubilados y quedaron al filo de los dos tercios

Dura derrota de Milei: Radicales y peronistas aprobaron el aumento a jubilados y quedaron al filo de los dos tercios

Lograron sumar al bloque de Pichetto y los misioneros y quedaron a apenas 11 votos de los dos tercios necesarios para rechazar un veto de Milei. Se partió la coalición dialoguista     El gobierno de Javier Milei y sus aliados del PRO sufrieron anoche una durísima derrota parlamentaria que puede marcar un antes y un después en la dinámica parlamentaria que deberá enfrentar el Gobierno. Radicales, peronistas, el pichettismo y provinciales votaron juntos contra La Libertad Avanza y el PRO y lograron en la madrugada de este miércoles sancionar…

Leer más