Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5% a raíz de la desaceleración del consumo

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5% a raíz de la desaceleración del consumo

La caída de los salarios reales presiona inevitablemente a la baja de los precios, según la consultora INDECOM     La inflación de mayo se ubicó en el 4,8% y mostró una caída superior al 40% con relación a abril, de acuerdo con un elevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM).  La baja es considerable en alimentos de la canasta básica y en la inflación núcleo, según el estudio. INDECOM informó que mayo registró una inflación general del 4,8 %, descendiendo un 41,47 % con respecto al mismo…

Leer más

El impacto de la crisis económica en la niñez

El impacto de la crisis económica en la niñez

Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado por falta de dinero     Según Unicef, hay 10 millones de chicas y chicos en Argentina que comen menos carne, lácteos, verduras y frutas respecto del año pasado a raíz de la falta de dinero. En cambio, aumentó la ingesta de fideos y harinas, reemplazos más económicos y funcionales a la hora de “llenar la panza” pero de menor valor nutricional. Esto se da en un…

Leer más

Frigerio hizo una revisión de los seis primeros meses de gestión

Frigerio hizo una revisión de los seis primeros meses de gestión

El gobernador Rogelio Frigerio enumeró los principales ítems en los que el equipo de labor que encabeza ya obtuvo logros. También se refirió a aquellos en los que está trabajando para cumplir con el mandamiento otorgado por la población entrerriana     A seis meses de haber asumido el mandato, el titular del Poder Ejecutivo entrerriano extractó las acciones más significativas en las que su gestión puso el foco, enfatizando su espíritu de gobierno dinámico y comprometido con cumplir sus promesas.   Austeridad, transparencia, apertura y modernización Respecto a uno…

Leer más

Milei sigue de cerca la Ley Bases y evalúa cambios en el Gabinete

Milei sigue de cerca la Ley Bases y evalúa cambios en el Gabinete

Javier Milei enfrenta horas cruciales por el debate de la Ley Bases en el Senado. Hablará ante empresarios y luego viajará a la cumbre del G7 en Italia     El presidente Javier Milei se convirtió en un gran contenedor de crisis internas. El Gobierno enfrenta momentos cruciales, en las vísperas del debate de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. Mientras tanto, el mandatario no abandona a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y despide a otro amigo en la jefatura de Gabinete: Nicolás Posse….

Leer más

El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% del PBI para 2024

El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% del PBI para 2024

La entidad lanzó el nuevo pronóstico en su informe de perspectivas mundiales. La proyección anterior había sido de -2,8%     El Banco Mundial empeoró su proyección de recesión para Argentina en 2024. Según el último Informe de Perspectivas Mundiales realizado por la entidad, el PBI local caerá 3,5% este año cuando en el informe previo se esperaba una baja del 2,8%. Para la región de América Latina y el Caribe (ALC) hubo un recorte de 0,5 puntos porcentuales en la estimación de crecimiento, que ahora es del 1,8%. Una…

Leer más

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

Una universidad privada proyectó un 4,7% para el mes pasado. Los datos oficiales se conocerán este jueves     La inflación de mayo trepó al 4,7% pero durante junio y julio mostrarían un índice más elevado, de acuerdo con un informe difundido por la universidad Eseade.  Según el reporte, en los últimos doce meses la inflación acumulada llegó al 278,3%. Esa casa de estudios analizó que en mayo, la inflación “quebraría la barrera del 5% mensual, continuando su camino descendente. En abril llegó a un dígito y fue del 8,8%…

Leer más

En los primeros cuatro meses del año se perdieron 120.000 puestos de trabajo registrados

En los primeros cuatro meses del año se perdieron 120.000 puestos de trabajo registrados

Además, el informe señala que “en los primeros meses del gobierno de Javier Milei, los salarios perdieron entre 9,8 y 9,5% (medido por promedio y mediana respectivamente): una caída sin precedentes en tan corto plazo”     En los cuatro primeros meses del corriente año se perdieron alrededor de 120.000 empleos registrados, al sumar las bajas del sector privado y la administración pública, alertó un informe del Centro de Economía Política (CEPA) elaborado en base datos de la Secretaría de Trabajo de la Nación. El número en surge del Sistema…

Leer más

El Senado retoma el debate en comisión de la reducción de la tarifa eléctrica para las universidades

El Senado retoma el debate en comisión de la reducción de la tarifa eléctrica para las universidades

La reunión será este martes a las 12:30 en la Sala de Comisiones del Senado, informaron fuentes legislativas. El proyecto dispone otorgar un subsidio a la tarifa eléctrica del 50% a favor de las Universidades Públicas con asiento en la provincia  por los períodos que van hasta el 31 de diciembre de este año     Este martes se encontrará la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Senadores de Entre Ríos para continuar con el debate del proyecto de ley que brindaría un subsidio a la…

Leer más

¡Afuera!: ya son 82 los funcionarios que dejaron sus cargos en sólo seis meses de gobierno de Milei

¡Afuera!: ya son 82 los funcionarios que dejaron sus cargos en sólo seis meses de gobierno de Milei

El Ejecutivo nacional registra una altísima tasa de renuncias y despidos, signo inequívoco de inestabilidad dentro de la gestión y de la falta de pericia en el manejo político, que una nueva crisis con la canciller Mondino vuelve a poner en evidencia     Un total de 82 funcionarios, entre ministros, secretarios, subsecretarios y directores, abandonaron sus cargos y quedaron afuera del Gobierno durante los primeros seis meses de la presidencia de Javier Milei, quien adelantó que todo su gabinete está “bajo análisis” según el resultado del debate en la…

Leer más

La inversión real directa del Estado nacional en provincias cayó 84,4% entre enero y mayo 2024

La inversión real directa del Estado nacional en provincias cayó 84,4% entre enero y mayo 2024

La obra pública fue la más afectada y es consecuencia de la decisión de alcanzar el equilibrio presupuestario     La inversión real directa del Estado Nacional en las provincias y CABA, en los primeros cinco meses del año totalizó $ 90.918 millones con una caída de 84,4% en términos reales, según un estudio privado. El trabajo precisó que construcciones (que representan el 67% de la inversión real directa) muestra una caída del 86,1% real interanual. Este escenario es consecuencia de la decisión del gobierno nacional de suprimir la obra…

Leer más