Recesión: la inversión se derrumbó y perdió participación en el PBI

Recesión: la inversión se derrumbó y perdió participación en el PBI

El consumo cayó fuerte, según el primer dato oficial de la gestión Milei. Sin embargo, la inversión mostró un desempeño incluso peor y perdió participación relativa sobre el total de la producción del primer trimestre. Los datos del comercio exterior mostraron que la dinámica siguió al menos hasta mayo, con fuertes caídas de las importaciones productivas     La inversión fue la principal afectada por el ajuste: cayó 12,6% desestacionalizado, según el primer dato oficial de la gestión del presidente Javier Milei, correspondiente al primer trimestre. El consumo también se…

Leer más

El desempleo subió hasta el 7,7% durante el primer trimestre

El desempleo subió hasta el 7,7% durante el primer trimestre

Expertos calcularon que en el primer trimestre se perdieron entre 150.000 y 185.000 empleos. El conurbano bonaerense fue la región más afectada     La desocupación aumentó durante el primer trimestre y alcanzó el 7,7% de la población económicamente activa (PEA). Se trató de un incremento de 0,8 puntos contra el mismo periodo de 2023 y el número más alto de desocupación para el primer trimestre desde 2021, durante la pandemia. El Conurbano bonaerense fue la región más afectada, con un desempleo del 9,9%. La tasa de empleo cayó del…

Leer más

Bronquiolitis, gripe a y covid son las principales causas de internación por enfermedades respiratorias en la provincia

Bronquiolitis, gripe a y covid son las principales causas de internación por enfermedades respiratorias en la provincia

Los virus respiratorios que predominan en la población pediátrica de Entre Ríos son el Sincicial Respiratorio e Influenza A, mientras que en la población adulta son este último y el Covid. Los datos se desprenden de la vigilancia epidemiológica llevada adelante por el Ministerio de Salud provincial     Para obtener esta información se analizaron los datos notificados por los establecimientos de salud provinciales de personas internadas por Infección Respiratoria Aguda (IRAG) hasta el día 15 de junio. Es importante destacar que los datos no representan la totalidad de los…

Leer más

Según Milei, la política social de su gestión es “extremadamente buena, si no, hubiera sido una catástrofe”

Según Milei, la política social de su gestión es “extremadamente buena, si no, hubiera sido una catástrofe”

“No hay país en el mundo donde no nos reconozcan nuestra tarea titánica en términos de bajar la inflación, del ajuste fiscal que estamos haciendo y, lejos de cuestionarnos la política social, la ponderan”, dijo el Presidente desde Praga, escala posterior a Alemania en su viaje por Europa     El presidente Javier Milei aseguró que en el mundo reconocen la “tarea titánica” que el Gobierno realiza para bajar la inflación, a la vez que dijo que le “ponderan la política social” la cual consideró que tuvo que ser “extremadamente…

Leer más

Ley Bases: Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno busca forzar Ganancias y Bienes Personales

Ley Bases: Diputados vuelve a votar este jueves y el Gobierno busca forzar Ganancias y Bienes Personales

El oficialismo insiste para que la iniciativa que contempla el grueso del programa económico de Javier Milei sea sancionada sin los cambios introducidos en el Senado. Los mandatarios provinciales del Norte y los “dialoguistas” preparan reuniones internas para definir sus posturas     La Cámara de Diputados vuelve a tratar la Ley Bases este jueves, luego de los cambios al proyecto implementados en el Senado. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el oficialismo insistirá con los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales y las privatizaciones. “Vamos a…

Leer más

Efecto aumento de tarifas: los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

Efecto aumento de tarifas: los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte     Los subsidios a los servicios públicos cayeron un 34% en el acumulado anual durante los primeros cinco meses del año, según reveló un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende de la UBA y el Conicet. El reporte arrojó que los principales subsidios económicos a los sectores Agua, Energía y Transporte tuvieron en mayo un crecimiento acumulado anual del 157% respecto de…

Leer más

Golpe de la recesión: crecieron 60% las prestaciones de desempleo y se duplican las suspensiones

Golpe de la recesión: crecieron 60% las prestaciones de desempleo y se duplican las suspensiones

De acuerdo a un informe de la UNDAV, en el quinto mes del año se otorgaron 104.353 prestaciones por despidos. Este lunes, en medio del ajuste, la caída del salario y del empleo, el INDEC difundirá los datos de desempleo del primer trimestre de gestión libertaria     En medio de fuertes políticas de ajuste, un plan económico que Javier Mile considera “está funcionando”, un informe determinó que la cantidad de prestaciones por desempleo de mayo de este año fue un 60% mayor a la que se registró en 2023….

Leer más

Entre Ríos destinó más de 25.000 millones de pesos a hospitales y centros de salud

Entre Ríos destinó más de 25.000 millones de pesos a hospitales y centros de salud

Transitando el sexto mes de 2024, el gobierno entrerriano ha realizado desembolsos por más de 25.000 millones de pesos en concepto de partidas para hospitales, centros de salud y el pago de guardias y módulos prestacionales     En un duro contexto, con aumentos en el costo de la provisión de energía, medicación, combustible (imprescindible para mantener activas las unidades de traslados) y alimentos (con la importante incidencia que tiene este apartado en las instituciones con internación), durante el primer semestre del año el gobierno entrerriano debió hacer un importante…

Leer más

“Las medidas de Milei corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos”

“Las medidas de Milei corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos”

Así lo expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien también advirtió a México por la violencia política     La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que “las recientes medidas propuestas y adoptadas” por el gobierno de Javier Milei, en la Argentina, “corren el riesgo de socavar la protección de los derechos humanos”. Así lo expresó el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, durante el 56º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra….

Leer más

Milei suma millas y se convierte en el presidente con más viajes al exterior en seis meses de gestión

Milei suma millas y se convierte en el presidente con más viajes al exterior en seis meses de gestión

El mandatario tiene previsto visitar España, Alemania y República Checa. Además, asistirá a la apertura de los Juegos Olímpicos en Francia     Pese haber regresado al país hace dos días, el presidente Javier Milei volverá a viajar mañana con un nuevo itinerario en el exterior. Pocas horas después de celebrar el Día de la Bandera en Rosario, este jueves tiene previsto visitar nuevamente Europa, donde será premiado y protagonizará una serie de reuniones. Tras dar el presente en el G7 en Italia y participar de la Cumbre de la…

Leer más