Por qué el 20% de hogares de bajos recursos puede perder subsidios de luz y gas

Por qué el 20% de hogares de bajos recursos puede perder subsidios de luz y gas

Comenzó a correr una cuenta regresiva clave para definir si mantienen sus facturas con bonificaciones o abonarán tarifas más elevadas. Los cambios sustanciales que introdujo el gobierno nacional y que podrían tener fuerte impacto     Para el 20% de los hogares de bajos recursos agrupados en el segmento N2 de los servicios de energía eléctrica y gas comenzó a correr una cuenta regresiva clave para definir si mantienen sus facturas con las actuales bonificaciones o pasan a abonar las tarifas más elevadas que rigen para los clientes residenciales de…

Leer más

Oficializan la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son sus ejes

Oficializan la creación del Plan Nacional de Alfabetización: cuáles son sus ejes

Apunta a que estudiantes “puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo”. Se apunta a “una política de alfabetización prioritaria y transversal”. Nación asistirá a las 24 jurisdicciones del país     El Gobierno oficializó este jueves la creación del Plan Nacional de Alfabetización con el que buscará que los estudiantes del país “puedan leer, comprender y producir textos acordes a su nivel educativo”. Ese es el objetivo que establece el artículo 1° del Decreto 579/2024 que pone en vigencia la medida y que fue publicado en…

Leer más

Frigerio celebró la incorporación de la educación en el Pacto de Mayo

Frigerio celebró la incorporación de la educación en el Pacto de Mayo

Tras el anuncio por parte del Gobierno nacional de incluir la modernización de la educación inicial, primaria y secundaria, el Gobernador de Entre Ríos destacó la decisión: “La educación es el pilar más relevante en la construcción de una Nación”. Además, sostuvo que el Pacto permitirá “avanzar en las reformas básicas y fundamentales que necesitamos para ordenarnos de una vez por todas”     Este miércoles el Gobierno nacional difundió la actualización del contenido del Pacto de Mayo e incluyó entre los diez puntos la educación, un reclamo que había…

Leer más

Milei citó a Dogma Socialista para invitar a gobernadores a un Pacto de Mayo con dress code

Milei citó a Dogma Socialista para invitar a gobernadores a un Pacto de Mayo con dress code

Javier Milei invita a gobernadores y funcionarios al acto que se llevará a cabo en Tucumán, en la previa al Día de la Independencia     El Gobierno comenzó a distribuir las invitaciones para la firma del Pacto de Mayo que se llevará a cabo este martes 9 de julio, con un llamativo código de vestimenta dirigido para los gobernadores, funcionarios, dirigentes y demás presentes; como si se tratara de una boda o un cumpleaños de quince. En el Día de la Independencia Nacional el presidente Javier Milei encabezará el…

Leer más

En los primeros 6 meses de gestión de Milei se emitieron más pesos que en el primer semestre de 2023

En los primeros 6 meses de gestión de Milei se emitieron más pesos que en el primer semestre de 2023

En contra de la “fase 2” de “emisión cero”, durante los primeros meses de gestión libertaria la base monetaria creció en torno a 100%, hace un año durante el gobierno de Alberto Fernández ese crecimiento había sido sólo del 13%     Las cifras parecen ir en contra del discurso libertario, si bien el Gobierno de Javier Milei anunció un plan de “emisión cero” en los meses que va de gestión el Banco Central emitió más pesos que en el mismo período del año pasado durante la presidencial de Alberto…

Leer más

Transferencias discrecionales a provincias se derrumbaron más de 80% real en el primer semestre

Transferencias discrecionales a provincias se derrumbaron más de 80% real en el primer semestre

Parte del ajuste fiscal realizado por el Gobierno de Javier Milei desde su llegada recayó sobre las provincias. La Rioja, Formosa, La Pampa y San Luis fueron las jurisdicciones más afectadas     Las transferencias no automáticas a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) sufrieron un brutal ajuste de más del 80% real durante el primer semestre de 2024, en relación al mismo período de 2023. Solo la capital tuvo una reducción menor al 50%. Según un relevamiento de la consultora chaqueña Politikon, entre enero y junio…

Leer más

Jubilaciones: oficializan los haberes mínimos y máximos de julio con la puesta en marcha de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

Jubilaciones: oficializan los haberes mínimos y máximos de julio con la puesta en marcha de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria

La nueva fórmula determina que la actualización de los montos sea en línea con la inflación del INDEC de mayo     La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles la suba del 4,18% en los haberes mínimos y máximos de julio para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de mayo, al entrar en vigencia la nueva movilidad jubilatoria. El organismo previsional estableció mediante la Resolución 320/2024, publicada en el Boletín Oficial, “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de julio de…

Leer más

Frigerio y la Liga de Intendentes Justicialistas abordaron la reforma política y electoral

Frigerio y la Liga de Intendentes Justicialistas abordaron la reforma política y electoral

El gobernador Rogelio Frigerio expuso los ejes de la iniciativa para la provincia, que incluyen una nueva forma de votar, más fácil y clara, mediante una boleta única en papel. “Estamos dando una discusión amplia para transformar juntos la cultura política en Entre Ríos y lograr así acercar la dirigencia a la sociedad”, aseguró     El mandatario provincial, acompañado por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello; el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; el secretario de Asuntos Políticos, Julián Maneiro, y demás integrantes del Gabinete expusieron…

Leer más

El Pacto de Mayo ya tiene fecha y hora: solo falta confirmar a los gobernadores y dirigentes invitados

El Pacto de Mayo ya tiene fecha y hora: solo falta confirmar a los gobernadores y dirigentes invitados

Desde el Gobierno nacional anticiparon que van a extender invitaciones a gobernadores, sindicalistas y ex presidentes, incluso sostienen que la convocatoria podría incluir a la ex mandataria Cristina Kirchner     El Pacto de Mayo se sellará finalmente el martes 9 de julio a las 00 horas durante una vigilia en la Casa Histórica de Tucumán a la que asistirán el Presidente Javier Milei y todo su gabinete. El presidente detalló el domingo que el Pacto de Mayo se firmará en Tucumán junto a los gobernadores y dirigentes políticos que…

Leer más

Tras el cruce con Lula da Silva, Javier Milei viajará a Brasil y tiene previsto reunirse con Jair Bolsonaro

Tras el cruce con Lula da Silva, Javier Milei viajará a Brasil y tiene previsto reunirse con Jair Bolsonaro

El Presidente viajará a Camboriú para la Conferencia Política de Acción Conservadora y mantendrá un encuentro con el expresidente de Brasil. No asistirá a la cumbre del Mercosur de la próxima semana     El presidente Javier Milei viajará este fin de semana a Brasil para participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizará del 6 al 7 de julio en el Balneario de Camboriú, estado de Santa Catarina. A pesar de sus fuertes críticas a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el…

Leer más