El juez Casanello ordenó los procedimientos tras los audios en los que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad revela una trama de corrupción en la compra de medicamentos. Spagnuolo no fue hallado y no pudieron secuestrar su celular. A un directivo de la droguería mencionada en los audios lo intercpetaron con sobres con dólares A pedido del fiscal Franco Picardi, el juez Sebastián Casanello ordenó 14 allanamientos durante la madrugada en el marco de la causa abierta tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo,…
Leer másCategoría: Destacadas
Milei prepara los nuevos vetos a las universidades y a la emergencia pediátrica
El Poder Ejecutivo tiene la facultad de vetar las iniciativas aprobadas ayer por amplia mayoría en el Senado. Según la Constitución, el plazo es de diez días hábiles y podrá ser total o parcial El Senado aprobó las leyes sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, en lo que se convirtió en una nueva derrota para el Gobierno en medio del plan de mantener el equilibrio fiscal. Mientras se debatían los proyectos, el presidente Milei cuestionaba en las redes sociales el aumento de más 10 millones que…
Leer másEl consumo en la cuerda floja: cayó fuerte la confianza del consumidor en agosto
El índice que midió la Universidad di Tella en la primera quincena de agosto muestra un repliegue de más 13 puntos en la confianza del consumidor. Los factores que se identifican tras la caída El Índice de Confianza del Consumidor descendió 13,9% respecto de julio y acumuló una caída interanual del 3,7%, según el informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella, elaborado a partir de encuestas realizadas en cuarenta grandes aglomerados urbanos, entre el uno y el catorce de agosto del…
Leer másBoom de turismo al exterior: el gasto de dólares de los argentinos ya equivale a un tercio de la liquidación del agro
El déficit de turismo alcanzó los u$s863 millones netos en junio y anotó su nivel más alto desde 2017, según Equilibra. Incluso, en el primer semestre el egreso de dólares se consumió un 32% de la liquidación del agro Mientras que el complejo oleaginoso-cerealero liquidó u$s16.750 millones en el primer semestre, el dólar barato propició una salida neta de u$s5.360 millones por turismo, es decir, el equivalente a 32% del ingreso del agro. En julio los gastos de los argentinos en el exterior se mantendrían en niveles récord….
Leer másAsí será la nueva forma de votar que tendrán los entrerrianos con la Boleta Única Papel
La elección de octubre será la primera vez en la que los entrerrianos deberán votar con la Boleta Única Papel (BUP). Lo que hay que saber La prosecretaria electoral de la Provincia, Narubi Godoy, adelantó las novedades que tendrá el acto eleccionario del 26 de octubre, con la introducción de la Boleta Única Papel. Cambios Godoy mencionó que lo que cambiará será “nuestra forma de votar porque cambió el instrumento de votación”. En ese sentido, adelantó que “vamos a ir a votar y no nos vamos a…
Leer másSegún datos privados, la industria retrocedió en julio y reforzó el estancamiento de la actividad económica
Un informe de FIEL dijo que el impulso fabril cayó 3,3% respecto al mismo mes del año pasado y 1,4% respecto de junio de 2025. Atribuyó la caída a paradas técnicas, pero coincide con la recesión La actividad de la industria cayó 3,3% en julio respecto al mismo mes del año pasado y 1,4% en relación con junio de este año, arrastrada por el bajón del sector automotriz y de la producción de minerales no metálicos, según el registro del Índice de Producción Industrial de la consultora FIEL…
Leer másLas cuentas de pobreza y pobres no cierran e hicieron saltar la térmica en el INDEC
Investigadores sociales advierten cierta ficción detrás de la mejora en el índice oficial y que aumentó el estrés económico familiar: “No alcanza la plata” “La baja en la pobreza no refleja una mejora en el consumo, y por eso hay cierta ´ficción´ detrás de las mediciones del INDEC”, declaró en Mar del Plata el director de investigación del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), Agustín Salvia. “Es más real la caída de la indigencia que la de la pobreza. No solo porque sigue siendo alta, sino porque…
Leer másUno por uno, cuáles son los proyectos que se debaten hoy en Diputados
El Gobierno pone a prueba su influencia en el Congreso en una sesión clave. Cuáles son los proyectos de gran impacto político y fiscal que se debaten hoy La Cámara de Diputados debate este miércoles un temario que incomoda al gobierno de Javier Milei. La oposición logró forzar la inclusión de proyectos de fuerte impacto fiscal y social y pone a prueba la capacidad del oficialismo para sostener los vetos presidenciales. La tensión con los gobernadores por el reparto de fondos, sumada a la campaña electoral en…
Leer másKarina y los Menem ahora involucrados en un caso de coimas por la compra de medicamentos
Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”, dice el titular de Andis, amigo de Milei Karina Milei y los primos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La droguería Suizo Argentina, una empresa de la familia Kovalivker, fuerte en el norte del país y de buenos vínculos con Martín y Lule Menem, aparece mencionada como quien…
Leer másInflación: se aceleró la suba de precios mayoristas en julio
El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 2,8% en julio de 2025 respecto del mes anterior, como consecuencia de una suba de 2,6% en los “Productos nacionales” y de 5,7% en los “Productos importados” El incremento de julio está por encima del IPC (1,9%) y además supera al aumento registrado el mes anterior, cuando el IPIM subió 1,6% con una suba del 1,7% en los productos nacionales y del 1,3% en los productos importados. En comparación interanual, los precios…
Leer más