La UCR y el partido oficialista cerraron un acuerdo para competir en conjunto en Mendoza. Compartirán listas en las elecciones nacionales de octubre La Libertad Avanza y Cambia Mendoza oficializaron un acuerdo electoral para presentarse con listas conjuntas en las elecciones nacionales de octubre. El entendimiento, impulsado por el gobernador Alfredo Cornejo y sellado junto a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, implica que el radicalismo mendocino acompañará al oficialismo nacional en los comicios, con una propuesta unificada que busca consolidar una mayoría parlamentaria. El anuncio…
Leer másAño: 2025
El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones
Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron “de manera ordenada”. Se cree que hubo un “waiver” por las reservas. El informe debe ser aprobado por el Directorio, que podría reunirse la semana próxima El Fondo Monetario Internacional informó que su staff técnico dio por aprobada la revisión de las cuentas argentinas, la primera en el marco del programa de facilidades extendidas suscripto en abril pasado. El informe favorable será elevado al Directorio de la entidad, que podría ratificarlo la semana que…
Leer másPettovello justificó el aumento de su patrimonio en un 60%: “Transparente e inobjetable”
La ministra de Capital Humano apuntó contra quienes tuvieron “años de silencio con los corruptos y atacan a los honestos” La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, salió a explicar por qué su patrimonio aumentó en casi un 60% entre 2023 y 2024, apuntó contra los opositores que la cuestionaron y aseguró que su declaración jurada es “transparente e inobjetable”. En su primer año en el Gobierno, la funcionaria pasó de $60.159.721,82 a $96.059.423,99, según figura en la web de la Oficina Anticorrupción (OA). A partir de las…
Leer másLa oposición prepara una mega sesión para el 30 antes de que comience la campaña electoral
El objetivo es tratar la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y el presupuesto universitario. Martín Menem y la estrategia de tener paralizado el Congreso hasta el 11 de diciembre. El efecto de la campaña electoral La oposición está enfrascada en una carrera contra el tiempo. Tiene hasta el inicio de la campaña nacional para poder continuar con las embestidas al Gobierno: necesita aprovechar la antipatía de los aliados con Javier Milei antes de que Guillermo Francos empiece a ordenar, uno por uno, a los gobernadores más expectantes…
Leer másUn estudio reveló que el nivel de violencia política digital creció sin pausa desde 2023
Redes sociales cada vez más agresivas: según un estudio se duplicaron los insultos en dos años y Milei lidera el ranking con 1589 posteos violentos Las redes sociales en Argentina se convirtieron en una verdadera trinchera política. Un nuevo estudio de la consultora Ad Hoc reveló un dato alarmante: en dos años, la cantidad de insultos en redes se duplicó, alcanzando un promedio de 1,3 millones de mensajes agresivos por mes. Y en el centro de esa espiral de violencia digital, hay una figura que destaca por…
Leer másJubilaciones, pensiones y AUH aumentan en agosto: cuánto se cobrará según cada caso
Las resoluciones 278 y 279 publicadas en el Boletín Oficial detallan los nuevos montos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que comenzará a regir a partir del período devengado agosto de 2025. A través de la Resolución 278/2025, publicada este viernes 25 de julio en el Boletín Oficial, se oficializaron los nuevos valores mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), conforme a la variación del Índice de Precios…
Leer másLa industria cayó fuerte en junio y las pymes alertan sobre nuevos problemas que agudizan la crisis del sector
Además del estancamiento de la actividad y la apertura de importaciones, los industriales aseguran que la reciente volatilidad en las tasas de interés dificulta el acceso a créditos productivos La industria no logra consolidar su recuperación. Las últimas mediciones privadas marcaron una caída en la actividad durante junio y el entramado productivo no consigue alejarse del piso que tocó a principios del año pasado. Para la segunda mitad de 2025, los industriales, y en particular los del segmento pymes, advirtieron sobre los nuevos riesgos en el horizonte, como…
Leer másProhibieron un aceite de cannabis y los productos de una firma de equipos médicos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió, a través de publicaciones en el Boletín Oficial, todos los productos de una firma de equipos médicos, una crema árnica y un aceite de cannabis La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este viernes una resolución publicada en el Boletín Oficial que prohíbe la utilización, comercialización y distribución de todos los productos de la firma Bioténica, una crema de árnica y un aceite de cannabis. En primer término, la Disposición 5112/2025 prohibió el uso,…
Leer másLa industria textil argentina en jaque: 7 de cada 10 prendas ya son importadas
En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación La desregulación comercial impulsada por el Gobierno Nacional está provocando un desequilibrio sin precedentes en el sector textil e indumentaria de la Argentina. “Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros…
Leer másDesde septiembre se normalizará el sistema de entrega de patentes
Lo informó el ministerio de Justicia de la Nación este jueves. “Habrá stock asegurado en todo el país”, explica el comunicado Este jueves, a través de un comunicado, el ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el mes de septiembre de este año comenzará a normalizarse el sistema de entrega de patentes para vehículos. Cabe recordar que desde hace más de un año que se registran retrasos en las entregas y esto generó una gran cantidad de autos circulando con las designaciones provisorias. La imagen del…
Leer más