Frigerio y Karina Milei pulen su acuerdo en Entre Ríos

Frigerio y Karina Milei pulen su acuerdo en Entre Ríos

Esta semana sus delegados se encontrarán para darle la última puntada a la alianza para octubre. Los cinco puntos clave en agenda. Choque de culturas     Las conversaciones entre Rogelio Frigerio y La Libertad Avanza (LLA) entraron en el tramo final antes del anuncio del frente electoral que los espera encontrar compartiendo boleta en las legislativas de octubre. Referentes del gobernador de Entre Ríos y de la mesa nacional libertaria tendrán un último encuentro esta semana para definir cinco temas clave antes de la confirmación del pacto. Entre los…

Leer más

La ocupación hotelera en Entre Ríos estuvo cerca del 50% durante julio

La ocupación hotelera en Entre Ríos estuvo cerca del 50% durante julio

Fuentes oficiales indicaron que la provincia supera el promedio a nivel país durante las vacaciones de invierno     “Si bien nos alienta haber estado entre las provincias con mejor desempeño, no desconocemos la gravedad de la situación que afecta a miles de trabajadores y prestadores turísticos. Es un momento en el que el Estado debe estar más presente que nunca, acompañando con políticas realistas y eficientes”, señalaron desde el gobierno provincial. El compromiso es seguir fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo regional, sin dejar de reconocer las dificultades…

Leer más

Elecciones 2025: La Libertad Avanza define candidatos y teje alianzas

Elecciones 2025: La Libertad Avanza define candidatos y teje alianzas

El cronograma electoral entró en la cuenta regresiva de cara a las elecciones 2025. El 7 de agosto deben cerrarse los acuerdos electorales y el 17 finaliza la inscripción de los nombres en las listas       En las elecciones nacionales del 26 de octubre, los argentinos deberán elegir 127 diputados nacionales en todo el país y 24 senadores nacionales en ocho distritos. Según el cronograma electoral, el registro de alianzas finaliza el 7 de agosto, mientras que los candidatos oficiales tienen tiempo hasta 17 del mismo mes para…

Leer más

La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI

La Justicia frenó los cambios del Gobierno en el INTI

La medida del Poder Judicial solicita al Gobierno a que se abstenga a realizar cambios administrativos a partir de lo dispuesto en el Decreto 462/2025. La decisión surgió en respuesta de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales     La Justicia federal dio lugar a la medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y le ordenó al Gobierno a abstenerse de realizar cambios sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). A raíz del decreto 462/2025, publicado a inicios de julio, la…

Leer más

Cómo llegó Córdoba a otorgar un aumento de las jubilaciones del 84%

Cómo llegó Córdoba a otorgar un aumento de las jubilaciones del 84%

Destinará a ese fin los 5000 millones de pesos que recibe mensualmente de la Nación a cuenta de una deuda de 1 billón de pesos acumulada por la negativa a transferir fondos previsionales para sostener la Caja de Jubilaciones provincial     El gobierno de la provincia de Córdoba elevó la jubilación mínima de los beneficiarios provinciales en un 84,21%, con lo que el monto pasará de 380 mil a 700 mil pesos. Además, otorgará un bono bimensual de 100 mil pesos para quienes perciben haberes de hasta 1.300.000 pesos….

Leer más

Bloques opositores esperan veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Bloques opositores esperan veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Los diputados opositores esperan una señal de los gobernadores para ratificar con los dos tercios las leyes de jubilaciones y discapacidad     Los bloques opositores de la Cámara de Diputados postergarán hasta la próxima semana su pedido de sesión especial para tratar los proyectos sobre Universidades, Garrahan e impuestos, a la espera que el Gobierno comunique el veto a las leyes de jubilaciones y discapacidad. Fuentes parlamentarias informaron a Noticias Argentinas que la oposición se desistió de promover una sesión especial para el próximo miércoles porque los gobernadores aliados…

Leer más

Luego de imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo es premiada con la presidencia del Senasa

Luego de imponer el ajuste en el INTA, Pilu Giraudo es premiada con la presidencia del Senasa

María Beatriz “Pilu” Giraudo, le ex vicepresidenta del INTA en todos estos meses en que los libertarios trataron de imponer allí su lógica de motosierra, ahora sería premiada con la presidencia del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)     De este modo, integrantes de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) terminaren por copar puestos claves en el gobierno de Javier Milei, pues otro ex directivo de la entidad, Nicolás Bronzovich, fue confirmado recientemente como presidente del INTA intervenido El ascenso de Pilu (como la…

Leer más

Milei le reconoció al billonario inglés Joe Lewis la propiedad de la hidroeléctrica de Lago Escondido

Milei le reconoció al billonario inglés Joe Lewis la propiedad de la hidroeléctrica de Lago Escondido

La firma es cuestionada por la justicia, los organismos de control y hasta por sus propios vecinos     El Gobierno cedió la propiedad de una hidroeléctrica a la firma Hidden Lake, una empresa cuyo prontuario es tan extenso como el lago que lleva en su nombre. La decisión de Milei de beneficiar al billonario británico Joe lewis, se suma a una serie de decisiones similares que se precipitaron antes de las elecciones. “La están juntando para la campaña”, graficó un importante dirigente político al tanto de los movimientos libertarios….

Leer más

Así creció el patrimonio de los Milei: propiedades, dólares y revaluaciones

Así creció el patrimonio de los Milei: propiedades, dólares y revaluaciones

El presidente Javier Milei declaró más de $206 millones y su hermana Karina triplicó su fortuna. La clave: revalúo de bienes y sueldos del Ejecutivo     Javier Milei presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción (OA) y registró un patrimonio de $206.046.375,48, lo que representa un incremento del 63,9% con respecto al período fiscal anterior. Su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, también informó su situación patrimonial: pasó de $3.548.270,42 en 2023 a $11.401.021,93 en 2024, lo que implica una suba del 221,2%. Según los registros…

Leer más

Docentes universitarios definieron una semana de paro en reclamo de salarios y condiciones laborales

Docentes universitarios definieron una semana de paro en reclamo de salarios y condiciones laborales

Lo resolvió Conadu en Plenario. Será a partir del 11 de agosto. Las medidas continuarán luego con paros rotativos de 48 horas. Denuncian la crítica situación salarial y las paupérrimas condiciones de trabajo     Con la participación de 25 gremios de todo el país, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) resolvió comenzar el plan de lucha del segundo semestre con la realización de una semana completa de paro desde el próximo 11 de agosto. La medida será propuesta al espacio…

Leer más