Rogelio Frigerio defendió la reforma de Iosper y creación de OSER ante Agmer. Afirmó que seguirá siendo solidaria y denunció su crisis financiera En medio de un clima de tensión por el futuro del IOSPER, el gobernador Rogelio Frigerio mantuvo este miércoles un intercambio directo con representantes de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) en Gualeguaychú. Durante la conversación, que fue registrada en video, el mandatario defendió las reformas impulsadas en el sistema de salud de los trabajadores estatales y respondió a las críticas por…
Leer másAño: 2025
La administración del Palacio San José podría quedar en manos del gobierno provincial
El gobernador Rogelio Frigerio presidió este miércoles una nueva reunión de gabinete en Casa de Gobierno, en la que se abordaron diversos temas claves como el traspaso del Palacio San José a la órbita provincial y políticas de primera infancia y educación Participaron del encuentro además, la vicegobernadora Alicia Aluani; el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein; ministros y secretarios del Poder Ejecutivo. Al término de la reunión, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas, destacó que fue “una instancia muy productiva en términos…
Leer másEntre Ríos creó el Programa de Títulos de Deuda Pública por hasta $120.000 millones
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de Fabián Boleas quedará facultado para implementar la operatoria de toma de deuda que considere oportuna, según las condiciones del mercado. Podrá ser en pesos o equivalente en dólares El Gobierno de Entre Ríos creó el Programa de Emisión de Títulos de Deuda Pública mediante el decreto 2025/920, denominado “Títulos de la Deuda Pública ER 2025”, por un monto de hasta $120.000 millones o su equivalente en dólares y/o cualquier otra moneda extranjera. El mismo, con fecha del 9 de mayo, fue…
Leer más“La disolución del IOSPER y sus futuros conductores, un verdadero Institucionalicidio”
Por Rubén Pagliotto (*) Estos paniaguados ignorantes, hablan desde la más repulsiva e indigna de las sumisiones al SIC, Rogelio Frigerio. La nota que acabo de compartir con el grupo, destaca algunos de los aspectos más negativos del cachivache jurídico institucional llamado OSER, aclarando que ese sería el nombre de la Obra Social en vías de creación, que nada tiene que ver con su homónima Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. En realidad y dichas sin eufemismos las cosas, este improvisado y peligroso mamarracho que quiere imponer el gobernador “Masomenista”,…
Leer másLas bajas duraron poco: nuevo aumento en nafta y gasoil
Tras el aumento en la adquisición de biocombustibles, anunciaron una actualización en los precios de la nafta y el gasoil. El ajuste rige desde ayer El mercado de combustibles líquidos tuvo ayer una inesperada corrección en sus precios de venta al público, a dos semanas de que se dispusiera una baja promedio del 4,7%. El incremento -inusual por el día en que se comenzó a aplicar, ya que por lo general sólo se modifican a principios de cada mes- fue a consecuencia del aumento en los precios mínimos…
Leer másChina suspende restricciones a empresas de EE.UU. tras tregua comercial
El anuncio se produce días después de que ambos países acordaran reducir temporalmente los aranceles sobre sus respectivos productos China está suspendiendo una prohibición comercial y de inversión contra más de una docena de empresas estadounidenses como parte del acuerdo comercial alcanzado por las dos economías más grandes del mundo. Las suspensiones comenzaron el miércoles y durarán 90 días, según un comunicado del Ministerio de Comercio. China también suspende los controles de exportación de bienes, tecnologías y servicios para uso militar que aplicó a 28 entidades estadounidenses. El…
Leer másEl Papa llamó a silenciar las armas en el mundo y se propuso como mediador para lograr la paz
“Que callen las armas. A los poderosos les digo: negociemos”, afirmó León XIV El papa León XIV llamó este miércoles a “que callen las armas” y convocó “a los poderosos” a negociar la paz. “Que callen las armas. A los poderosos les digo: negociemos”, comentó el Sumo Pontífice al recibir en audiencia a los participantes en el Jubileo de las Iglesias Orientales. “Para que esta paz se difunda, emplearé todos mis esfuerzos. La Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los…
Leer másEl Presidente de Bolivia desiste de buscar la reelección
Luis Arce tenía las encuestas en contra e informó su decisión de declinar a su candidatura en un mensaje televisado El presidente de Bolivia, Luis Arce, desistió de buscar la reelección en los comicios de agosto, ante el inminente fracaso de su candidatura a causa de su impopular gobierno. Arce declinó su aspiración de renovar el mandato por cinco años, tras ser proclamado por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido en el poder, a finales de abril. El mandatario lidia desde hace más de un año con…
Leer másRedujeron la sentencia de los hermanos Menéndez y podrían quedar en libertad
Ambos podrían obtenerla luego de una campaña legal y apoyo de la opinión pública. Ambos reafirmaron su responsabilidad en la última audiencia Los hermanos Lyle y Erik Menéndez, encarcelados tras el brutal asesinato de sus padres en 1989, consiguieron una victoria legal notable este martes en Los Ángeles. La justicia estadounidense modificó su sentencia, lo que les abrió la posibilidad a pedir libertad condicional. EEUU: los hermanos Menéndez podrían quedar en libertad Los hermanos Menéndez fueron condenados a prisión perpetua por el parricidio que sacudió a su…
Leer másDel “presidente más pobre del mundo” a “la muerte hace de la vida una aventura”: el ideario de José Mujica en 10 frases
El exmandatario uruguayo, filósofo y símbolo de la izquierda latinoamericana, condenaba el sistema económico y el consumismo mientras reafirmaba la necesidad de hallar un sentido vital para ser felices Como ningún otro político contemporáneo, José Pepe Mujica bordó una filosofía de vida que repartía con generosidad entre charlas, discursos y entrevistas para todo quien estuviera dispuesto a escuchar. Siempre consecuente con su pensamiento, el expresidente uruguayo era un férreo crítico del sistema económico y el consumismo, que consideraba incompatible con la libertad. Al asumir la presidencia de Uruguay…
Leer más









