Francia e Italia convocaron a embajadores israelíes, España pedirá explicaciones y Alemania e Irlanda criticaron los disparos realizados por el Ejército de Israel contra delegación que recorría la Cisjordania ocupada Francia e Italia anunciaron este miércoles que convocarán a los embajadores de Israel tras los disparos realizados por el Ejército israelí en Cisjordania contra diplomáticos de 27 países, varios de ellos europeos. Irlanda y Alemania también condenaron la acción perpetrada por las fuerzas de Israel, que dijeron haber actuado con tiros “de advertencia” por un desvío en el…
Leer másAño: 2025
Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»
Pidió no quedarse de “brazos cruzados” mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas internacionales El Gobierno de Brasil pidió a la comunidad internacional no quedarse de «brazos cruzados» ante la «carnicería» contra civiles palestinos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza, en horas en que Israel amplía su ofensiva, lo que elevó la cifra de muertos a 53.573. «Hay un número muy elevado de muertes de niños y la comunidad internacional no puede quedarse de brazos cruzados», aseguró el canciller Mauro Vieira durante una…
Leer másLa ONU alerta que 14.000 bebés morirán en Gaza los próximos dos días si no entra ya ayuda humanitaria
La Franja de Gaza se enfrenta a una catástrofe humanitaria sin precedentes. La ONU ha advertido este martes que aproximadamente 14.000 bebés corren el riesgo de morir en las próximas 48 horas si no se permite la entrada urgente y masiva de ayuda humanitaria al enclave palestino, tras once semanas de bloqueo israelí Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, ha señalado a Radio 4 de la cadena británica BBC que la organización cuenta con “equipos sólidos sobre el terreno” que permiten realizar estimaciones basadas…
Leer másDiputados: no hay quórum para extender la moratoria y aumentar el bono para jubilados
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había adelantado que cualquier proyecto que prospere sobre jubilaciones sería vetado. Sin embargo, Diputados no logró el quórum para el debate La Cámara de Diputados no dio quórum para debatir el dictamen que propone un aumento para las jubilaciones, una actualización del bono de refuerzo y la prórroga de la moratoria previsional. Los bloques opositores también buscaban tratar la investigación del caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei en una presunta estafa de criptomonedas; la designación de los auditores de…
Leer másEl Gobierno degradó la secretaría de Derechos Humanos a subsecretaría y anunció recortes del 30% del personal
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales El Gobierno Nacional anunció que la Secretaría de Derechos Humanos reducirá la jerarquía a una subsecretaría y reveló que aplicarán un recorte del 40% de la estructura y del 30% del personal. El vocero presidencial, Manuel Adorni, flamante legislador porteño, fue el encargado de detallar la medida en la habitual conferencia de prensa semanal. “El Ministerio de Justicia definió que la Secretaría de Derechos Humanos…
Leer másBullrich abrió el paraguas de la represión: «Hay grupos anarquistas de extrema violencia»
Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de anarquistas que “quieren pegarle a la policía”, en la previa de una nueva marcha de jubilados En la previa de una nueva protesta de jubilados, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich alertó sobre la existencia de «grupos anarquistas violentos, de extrema violencia«, que se sumarían a las manifestaciones de jubilados. Bullrich adelantó que ante esta nueva «amenaza» se activarán los «protocolos» represivos correspondientes, en una advertencia que puede convertirse en profecía autocumplida esta…
Leer másEl Gobierno trasladó al Consejo Federal de Educación la negociación salarial con los gremios docentes
Un decreto eliminó la participación directa de la Secretaría de Educación en las paritarias nacionales A través del Decreto 341/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso que a partir de ahora sea el Consejo Federal de Educación el organismo encargado de discutir con los gremios docentes de representación nacional las condiciones laborales, el salario mínimo y el calendario educativo. De esta manera, la Secretaría de Educación queda fuera de la mesa de negociación directa, aunque conservará un rol de revisión presupuestaria. La medida lleva…
Leer másPara Mónica Fein, es “gravísimo” que el Gobierno permita utilizar dólares no declarados
La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y solo busca obtener dólares para el mercado financiero La diputada nacional Mónica Fein calificó como un hecho “gravísimo” que el Gobierno nacional tenga en estudio eliminar controles y permitir que se utilicen legalmente dólares que los ciudadanos tengan sin declarar, porque “promueve las actividades ilícitas que tanto hemos combatido, como el narcotráfico”. “Si hay algo que apareció en la investigación del narcotráfico es que el producido de las actividades ilícitas se convierten en…
Leer másParo total en Tierra del Fuego: fuerte rechazo a la baja de aranceles de Milei
Gremios fueguinos advirtieron que el nuevo esquema de importación puede destruir al menos 6000 puestos de trabajo en las plantas radicadas en Ushuaia y Río Grande Tierra del Fuego amaneció completamente paralizada este miércoles por un paro general que agrupa a casi todos los gremios de la provincia. La decisión, liderada por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica (ASIMRA), fue tomada en rechazo a la reciente resolución del Gobierno de Javier Milei de eliminar aranceles e impuestos internos para productos…
Leer másEl gobierno apunta contra los sindicatos y vuelva a la carga contra el derecho a huelga
A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho a la protesta. Amplía la lista de servicios esenciales y alertan que el criterio es tan amplio que podría entrar prácticamente todo En una nueva avanzada contra la organización sindical, el gobierno retoma parte de lo que fue rechazado del DNU 70/2023 y, mediante otro decreto en el Boletín Oficial, busca limitar el derecho a huelga. A través de la publicación del 340/25 referida al régimen de la marina mercante, amplía el listado…
Leer más









