Se aclaró que los despedidos son “personas que directamente no iban a trabajar”, remarcando que “cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes” El Ministerio de Salud publicó, este miércoles 11 de junio, un texto anunciando el despido de más de un centenar de personas del Hospital Posadas y el levantamiento de la conciliación obligatoria dictada por la situación que atraviesa el Hospital Garrahan….
Leer másAño: 2025
Fin de la moratoria: 7 de cada 10 argentinos ya no podrán jubilarse. ¿Qué opciones quedan?
El Gobierno no prorrogó la moratoria previsional. Ahora, 7 de cada 10 personas en edad de jubilarse no podrán hacerlo por no tener los 30 años de aportes La moratoria previsional (que incluía a la Ley 24.476, sancionada en 1995) finalizó el 23 de marzo de 2025, de modo que ahora sólo puede jubilarse el que reúne los 30 años de aportes, o a lo sumo los que tienen inactivos periodos como para acogerse a la moratoria anteriores al 09/1993. En números, significa que este año hay aproximadamente…
Leer más¿Culpable o inocente? Qué piensan los argentinos sobre la condena a Cristina Kirchner
El sondeo consultó al electorado sobre la decisión del máximo tribunal y sobre cómo ven al sistema judicial argentino. También preguntó sobre la modalidad de la elección de los jueces El fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena de prisión contra Cristina Kirchner reconfirmó el escenario político y demostró la crisis de legitimidad que vive la Justicia. La consultora Zuban Córdoba y Asociados analizó en una encuesta lo que piensa la sociedad sobre la culpabilidad o inocencia de la expresidenta y también sobre el sistema judicial…
Leer másLa letra fina del proyecto de ley exime a afiliados obligatorios a mutuales y obras sociales municipales a adherir a la OSER
Propone una “cláusula de excepción expresa” que salvaría un “vacío legal” que surgió de la sesión en la que se introdujeron modificaciones a la Ley de la OSER. Se sostuvo que “de no corregirse, provocaría respecto de ciertos trabajadores y agentes la imposición forzosa de aportar a dos sistemas asistenciales de servicios de salud”. Busca “garantizar la plena vigencia de los sistemas locales de seguridad social y asistencia médica existentes en distintas municipalidades y comunas de la provincia” La Cámara de Senadores de la provincia le dio media…
Leer másEstafa $LIBRA: Javier y Karina Milei deberán responder ante Diputados
Si bien la comisión investigadora sigue acéfala, se facultó al secretario de la misma para citar al presidente y a su hermana para el próximo 25 de junio Con todos los ojos puestos en el fallo de la Corte Suprema de la Nación contra Cristina Fernández de Kirchner, se reunió este martes en la Cámara de Diputados la Comisión Investigadora del caso de la estafa de la Criptomoneda $LIBRA. Una vez más, oposición y oficialismo no lograron destrabar la designación de autoridades. Sin embargo, se facultó a Adrián…
Leer másFrigerio a empresarios: “Antes la política gobernaba sólo para el sector público”
El gobernador abrió el encuentro anual del Consejo Empresario. Destacó la baja de impuestos locales y enfatizó el objetivo de reducir el porcentaje de empleo público en el ámbito laboral de la Provincia El gobernador Rogelio Frigerio habló en la apertura del Foro Anual del Consejo Empresario (CEER) que se reúne este jueves en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. El mandatario aseguró que hay un “cambio cultural” en Entre Ríos e instó a “sostenerlo en el tiempo y proyectar nuestro futuro”. Frigerio resaltó: “Estamos yendo hacia…
Leer másEl INDEC dará a conocer hoy la inflación de mayo: ¿perforará el 2%?
El mercado espera que en mayo la inflación permanezca por encima del 2%. Aunque varias consultoras esperan que el IPC perfore ese umbral clave y se entusiasman tras el dato de CABA que se desaceleró al 1,6% El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de inflación de mayo, que se espera que perfore por primera vez desde 2020 el umbral del 2% tras marcar un 2,8% en abril. El índice de precios al consumidor (IPC) de CABA en mayo se…
Leer másNuevos cambios en ANMAT: sólo controlará las cuestiones sanitarias de las publicidades de medicamentos
A partir de esta nueva modificación, publicada en el Boletín Oficial, el organismo ya no intervendrá en asuntos publicitarios como promociones y descuentos y se enfocará en garantizar “información veraz, clara y accesible” La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció nuevas reformas en su funcionamiento y a partir de ahora intervendrá en el control publicitario únicamente por cuestiones sanitarias. Esto implica que el resto de los puntos que refiera a la comunicación publicitaria de medicamentos, por ejemplo promociones y descuentos, será analizado por la…
Leer másSanta Fe reemplaza su Policía de Seguridad Vial y pondrá civiles en los controles
El gobierno quitará a los policías de los controles en rutas provinciales y nacionales y capacitará personal civil para la nueva Guardia Provincial de Seguridad Vial Santa Fe avanza en una profunda reforma del esquema de seguridad vial: la Policía de Seguridad Vial deja de existir y es reemplazada por una nueva Guardia Provincial que trabajará junto a civiles capacitados específicamente para realizar controles en rutas. Lo confirmó Carlos Torres, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. La medida ya fue oficializada mediante decreto y establece una…
Leer másARCA lanzó un nuevo plan de facilidades de pago para regularizar deudas
El nuevo régimen permitirá regularizar deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) estableció un nuevo régimen de facilidades de pago para la regularización de deudas impositivas, aduaneras y de los recursos de la seguridad social. El plan fue formalizado este jueves mediante la Resolución General 5711/2025, publicada en el Boletín Oficial, para posibilitar que contribuyentes y responsables regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de abril de 2025, sin reducción de intereses ni liberación de sanciones. El…
Leer más









