Por “alto riesgo sanitario” de HBL, destruyeron plantas cítricas en puesto de venta

Por “alto riesgo sanitario” de HBL, destruyeron plantas cítricas en puesto de venta

Durante un procedimiento de fiscalización en puestos de venta a la vera de la ruta nacional 14, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó, decomisó y destruyó 86 plantas cítricas que incumplían las normas vigentes     Durante el operativo, realizado junto a Gendarmería Nacional Argentina, agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron la existencia de plantas cítricas sin la documentación sanitaria que avalara su origen. Además, los comercializadores no estaban registrados en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo)…

Leer más

Advierten que bajó la cantidad de hacienda vacuna en Entre Ríos

Advierten que bajó la cantidad de hacienda vacuna en Entre Ríos

Desde Fucofa plantearon que la caída en el número de cabezas de ganado es del orden del 4% anual. Actualmente hay poco más de 4,3 millones de vacunos     El Consejo de Administración de Fundación de Lucha Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa) dio a conocer los números de la última campaña de vacunación contra fiebre aftosa del 2025. Desde la Fundación se informó, además, que registraron una reducción del stock del orden del 4%. Concluido el operativo sanitario, el stock vacuno provincial es de 4.334.905 de cabezas. Discriminado por…

Leer más

El Consejo Empresario de Entre Ríos pidió una reforma laboral y “profundizar” el ajuste en el Estado

El Consejo Empresario de Entre Ríos pidió una reforma laboral y “profundizar” el ajuste en el Estado

“Es imperioso avanzar con una modernización laboral que permita crear las condiciones para generar de nuevo empleo privado”, afirmó Ramiro Reiss, titular del CEER, en el XVIII Foro Anual. Planteó además la necesidad de dotar de condiciones de competitividad para las empresas privadas que deben competir contra el mundo     Alejado de prejuicios y sin eufemismos, el Consejo Empresario de Entre Ríos (CEER), en la voz de su presidente Ramiro Reiss, pidió este jueves desde Paraná por una reforma laboral e impositiva de manera integral, que permita generar puestos…

Leer más

Se oficializó la lista de Bahl y Michel para las elecciones legislativas nacionales

Se oficializó la lista de Bahl y Michel para las elecciones legislativas nacionales

La Lista 2 Desafío Peronista será la única que representará al PJ Entre Ríos en las elecciones legislativas nacionales pactadas para el 27 de octubre. Cabe recordar que las elecciones internas en el Partido, que estaban programadas para el 6 de julio, no se llevarán a cabo debido a que las demás listas que se presentaron fueron desaprobadas por la Junta Electoral y la Justicia Electoral     La Junta Electoral del PJ Entre Ríos oficializó y proclamó las candidaturas legislativas nacionales de la Lista 2 Desafío Peronista, la única…

Leer más

Crece la preocupación por el nivel de endeudamiento de los jubilados entrerrianos

Crece la preocupación por el nivel de endeudamiento de los jubilados entrerrianos

El tema fue abordado en una reunión que mantuvieron autoridades de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la vocal de la Caja de jubilaciones, Claudia Valori. También se dialogó acerca de la situación de la obra social Osplad     El secretario General de AMET Entre Ríos, Andrés Besel; el Secretario Gremial, Fabián Monzón; y el Consejero de AMET ante la Osplad, Prof. Hugo Acosta, se reunieron este jueves con la Vocal de los Jubilados en la Caja de Jubilaciones Provincial, Claudia Valori. Durante la reunión se…

Leer más

Se extienden las tomas en universidades y colegios contra la detención de Cristina

Se extienden las tomas en universidades y colegios contra la detención de Cristina

El peronismo y la izquierda tomaron sedes de la UBA, la UNLP y universidades del Conurbano. Se sumaron el Nacional Buenos Aires y el Pellegrini     El peronismo y la izquierda extienden las tomas en universidades nacionales en rechazo a la condena a prisión contra Cristina Kirchner, y ahora se empezaron a sumar los colegios porteños. Las tomas comenzaron el martes por la noche, apenas horas después del fallo de la Corte Suprema, en las facultades de Filosofía y Letras, Ciencias Sociales, y Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la…

Leer más

Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

Cae la coparticipación federal en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales

Un nuevo estudio arroja datos sobre el comportamiento de los fondos a las provincias en los primeros cinco meses del año. Cuáles fueron las provincias más beneficiadas     Las transferencias de fondos desde la Nación hacia las provincias durante los primeros cinco meses de 2025 tuvieron un comportamiento disímil, ya que las no automáticas experimentaron un significativo incremento, mientras que las transferencias automáticas sufrieron una notable disminución en términos reales, según reveló un estudio de la consultora Analytica difundido en las últimas horas. Las transferencias no automáticas acumularon una…

Leer más

Frente a los bloqueos oficialistas, la oposición busca destrabar la comisión $LIBRA

Frente a los bloqueos oficialistas, la oposición busca destrabar la comisión $LIBRA

A más de dos meses de su creación, el oficialismo y sus aliados en Diputados frenaron su funcionamiento. Pese a que en los últimos días cobró fuerza el pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, por las maniobras dilatorias, la Coalición Cívica propuso una salida intermedia     La oposición se las ingenia para destrabar la comisión investigadora por el Caso $LIBRA. A más de dos meses de su creación, La Libertad Avanza y sus aliados en la Cámara de Diputados se las ingenian para bloquear, una y…

Leer más

En la era Milei, las empresas de energía, mineras, alimenticias y financieras son las que más plata ganan

En la era Milei, las empresas de energía, mineras, alimenticias y financieras son las que más plata ganan

Las 31 principales firmas que cotizan en la Bolsa de Buenos Aires aumentaron el 141% de la rentabilidad operativa y más del 300% sus utilidades netas     El complejo cerealero oleaginoso, los servicios de energía, gas y agua, el ensamble industrial —vinculado a manufacturas livianas y terminales— y la industria farmacéutica fueron los cuatro sectores que más utilidades reportaron en sus balances, en 2024: del 925, 375, 312 y 183% respectivamente. Entre los 15 principales accionistas del panel bursátil, la riqueza acumulada alcanzó los 32.200 millones de dólares, con…

Leer más

Lula se comunicó con Cristina: “Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos tiempos difíciles”

Lula se comunicó con Cristina: “Le hablé de la importancia de que se mantenga fuerte en estos tiempos difíciles”

El presidente de Brasil habló telefónicamente con la exmandataria y le brindó su apoyo tras la confirmación de su condena de la Corte Suprema: “Le expresé mi solidaridad”, aseguró     El presidente de Brasil, Lula da Silva confirmó que mantuvo un diálogo con la exmandataria Cristina Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratificó la condena a 6 años de prisión por el delito de “administración fraudulenta” en perjuicio del Estado, en el marco de las licitaciones viales en Santa Cruz y la inhabilitación de…

Leer más