Los gremios salieron a rechazar la decisión del Gobierno de eliminar el asueto por el Día del Empleado Público

Los gremios salieron a rechazar la decisión del Gobierno de eliminar el asueto por el Día del Empleado Público

“No hay necesidad ni urgencia que justifique “el uso de un decreto para barrer con un derecho establecido por ley”, reprochó el Unión Del Personal Civil De La Nación     La Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) rechazó la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar el asueto por el Día del Empleado Público. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales advirtieron que el gobierno pretende “invisibilizarlos, borrarlos de la agenda, reducirnos a un número”. “Con profunda preocupación, manifestamos nuestro enérgico repudio al…

Leer más

Casación fija audiencia para definir sobre las visitas a Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria

Casación fija audiencia para definir sobre las visitas a Cristina Kirchner durante su prisión domiciliaria

La defensa cuestiona la decisión del Tribunal de limitar el acceso al domicilio sólo para su familia, abogados y médicos. El presidente de la Sala IV de casación Mariano Borinsky fijó audiencia para el 7 de julio para que las partes informen     La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal integrada por los jueces Mariano Hernán Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña recibió este miércoles el recurso presentado por la defensa de la expresidenta Cristina Kirchner para definir sobre las visitas a su domicilio y le…

Leer más

Criptoestafa: se reactivó la comisión investigadora en Diputados que investiga la causa $LIBRA

Criptoestafa: se reactivó la comisión investigadora en Diputados que investiga la causa $LIBRA

Con ausencias de funcionarios del Ejecutivo, la comisión investigadora legislativa reunió a periodistas, informáticos y juristas. El empate en su composición aun impide definir autoridades, aunque la oposición busca su presidencia     La comisión investigadora por la criptoestafa $LIBRA, la cripto que había promocionado el presidente Javier Milei y que provocó millonarias pérdidas en los inversores, se reactivó con una reunión informativa en Diputados, con funcionarios nacionales y especialistas, aunque ningún integrante del Gobierno respondió a la citación. Según informaron los periodistas Pablo Ibáñez y Ariel Zak, en el…

Leer más

“Sin industria no hay Nación”, los sindicatos denuncian despidos, ajuste y flexibilización

“Sin industria no hay Nación”, los sindicatos denuncian despidos, ajuste y flexibilización

La confederación gremial fabril alertó sobre un proceso de desindustrialización acelerada, con impacto directo en el empleo y los salarios. Acusan al Gobierno de avanzar con la reforma laboral de facto y reclaman “un modelo de desarrollo productivo con justicia social”     En horas donde la protesta gremial ganó las calles, la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) denunció la desaparición de más de 1.000 empresas desde 2023. El informe también consigna la pérdida de más de 31.000 empleos formales, lo que eleva la cifra a…

Leer más

Eliminan plan de asistencia financiera estatal a productores algodoneros

Eliminan plan de asistencia financiera estatal a productores algodoneros

La decisión se da ante la finalización del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera     El Gobierno dio de baja el Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera, por lo que los productores dejarán de recibir asistencia financiera estatal bajo este programa, según dispuso el Decreto 429/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial. La decisión se da ante la finalización del Fondo de Compensación de Ingresos para la Producción Algodonera (FCIPA), que fue la fuente de sustento económico del plan, y por…

Leer más

Marcha universitaria hoy: empezó el paro de 48 horas con movilización

Marcha universitaria hoy: empezó el paro de 48 horas con movilización

Docentes y no docentes realizan una nueva marcha federal universitaria para insistir en la Ley de Financiamiento para el sector     El sector educativo universitario decretó un paro de 48 horas para reclamar mayor presupuesto. Este jueves, el Congreso trata la Ley de Financiamiento, que incluye a todo el sistema universitario y científico. Los reclamos por aumento de presupuesto en las universidades empezaron el 23 de abril del 2024, cuando el Gobierno negó el aumento en las partidas y la comunidad copó las calles de todas las provincias argentinas….

Leer más

Digitalizan el registro de desarmaderos de automotores y eliminan “cargas operativas innecesarias”

Digitalizan el registro de desarmaderos de automotores y eliminan “cargas operativas innecesarias”

La medida actualiza la legislación de 2003, que establecía como obligatoria la entrega de documentación en formato papel     El Registro de Desarmado de Automotores y Venta de sus Autopartes pasará a ser digital, en reemplazo del aún vigente en formato papel desde 2003, en el marco de las medidas de desregulación llevadas a cabo por el Gobierno, a fin de evitar imponer “cargas operativas innecesarias” y exigencias que “han devenido obsoletas a la luz de los avances tecnológicos disponibles”. Así se dispuso en el decreto 428/2025, publicado hoy…

Leer más

Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

Se profundiza el déficit turístico: cada vez más argentinos viajan al exterior y llegan menos extranjeros

El turismo internacional de mayo dejó fuerte déficit. Salieron del país 1,3 millones de argentinos, 45,8% más que en 2024, y solo ingresaron 572 mil turistas     Las estadísticas de turismo internacional, difundidas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), arrojaron un total de 1.314.700 de argentinos que viajaron hacia el exterior, lo que representa una suba del 45,8% en comparación con mayo del año pasado. De ese total, 752.800 fueron turistas y 561.800 fueron excursionistas. Durante el quinto mes del año, ingresaron un total de 572.900…

Leer más

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Tal como ocurre año tras año, el período de descanso difiere según la región del país. A continuación, los detalles     En la Argentina, el cronograma escolar no es uniforme en todo el territorio. Cada provincia tiene la autonomía de definir su calendario académico, por lo que las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo, así como las vacaciones de invierno, varían según la jurisdicción. Esta realidad genera el interés de familias, docentes y estudiantes por conocer con precisión cuándo tendrán lugar los recesos escolares de mitad de…

Leer más

Crisis persistente: más del 50% de los hogares atraviesa estrés económico, según la UCA

Crisis persistente: más del 50% de los hogares atraviesa estrés económico, según la UCA

Según el Observatorio de la Deuda Social Argentina, más de la mitad de los hogares cerró 2024 en situación de estrés económico, con fuerte impacto en los sectores medios-bajos     El estrés económico cerró 2024 superando el 50% por primera vez desde la postpandemia de 2021. Así lo indica el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la UCA, que advierte sobre un fenómeno creciente de vulnerabilidad que va más allá de la pobreza tradicional. El relevamiento se presentó en el informe “Estrés económico: cambios y…

Leer más