Caso $Libra: Hayden Davis declaró en Estados Unidos comprometió a Milei

Caso $Libra: Hayden Davis declaró en Estados Unidos comprometió a Milei

En una información exclusiva de Minuto Uno, se conoció el testimonio del CEO de Kelsier Ventures, la empresa que estuvo detrás del escándalo cripto que salpicó al Gobierno. “Hasta la fecha, desconozco el motivo de la eliminación de su publicación en X”, aseguró     El estadounidense Hayden Davis, CEO de la empresa Kelsier Ventures, la empresa que estuvo detrás del escándalo de $LIBRA, la criptomoneda que promocionó el presidente Javier Milei, declaró ante la justicia de Nueva York y complicó la situación judicial del mandatario: “Tras el lanzamiento, muchos…

Leer más

Eliminan las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género

Eliminan las jornadas obligatorias en las escuelas sobre educación vial y violencia de género

La decisión impacta en las leyes 27.234 y 27.214 que engloba a las dos aristas. El objetivo tiene como fin “disminuir el déficit y equilibrar las cuentas públicas”     El Gobierno decidió derogar una serie de artículos clave que engloban a la prevención de la violencia de género y la educación vial en el ámbito educativo. Esto repercute en las jornadas obligatorias que se llevan a cabo en las escuelas, y que sirven para concientizar sobre ambas temáticas. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial de este viernes,…

Leer más

Es oficial: la soja, el maíz, el sorgo y el girasol vuelven a pagar más retenciones

Es oficial: la soja, el maíz, el sorgo y el girasol vuelven a pagar más retenciones

La soja incrementará su tasa del 26 al 33% y el maíz y el sorgo, entre otros productos, lo harán del 9,5 al 12%. El girasol volverá al 7%. Por otro lado, se prorroga la baja impositiva para trigo y cebada     El Gobierno nacional formalizó este viernes la continuidad de las retenciones reducidas para la cebada y el trigo, dos cultivos cuya siembra están en pleno desarrollo, y, en cambio, dejó que regresen a su nivel anterior, de alícuotas más altas, para la soja y el maíz, entre…

Leer más

Confirman una nueva suba del pan

Confirman una nueva suba del pan

La adjudican al aumento de costos en todos los rubros     Miguel Di Betta, presidente de la Federación Argentina de la Industria del Pan (FAIPA) confirmó que en los próximos días habrá una nueva suba del precio del pan a partir de la suba de costos. “Va a haber una suba a nivel nacional porque hay insumos que han subido de precio más de un 100%”; señaló el industrial. En diálogo con Radio Splendid sostuvo que “hemos tratado de aguantar porque nos bajan las ventas cada día”. “El aumento…

Leer más

Eliminan un polémico arancel a las importaciones de alimentos

Eliminan un polémico arancel a las importaciones de alimentos

La ANMAT reemplazó el sistema de aranceles escalonados para importar alimentos por una tasa única del 0,5%. Buscan eliminar distorsiones y simplificar     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos, y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso reemplazar el régimen de escalas de aranceles que pagan las importadoras de alimentos y materiales que puedan estar en contacto con estos, como el caso de envases, por una sola tasa del 0,5% del valor del bien adquirido en el exterior. La tasa se aplica sobre el valor FOB (Free On Board, o Franco a…

Leer más

La industria creció, pero sigue en crisis: el dato clave que muestra la otra cara de la recuperación

La industria creció, pero sigue en crisis: el dato clave que muestra la otra cara de la recuperación

Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años     Los datos anticipados de mayo indican una suba de la actividad industrial en torno a 6% en comparación con el mismo mes del año anterior, cuando había caído 15%, informó hoy el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU). El estudio señaló que la actividad industrial se mantuvo estable respecto de abril. En abril, la actividad industrial…

Leer más

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Vacaciones de invierno 2025: fechas confirmadas en cada provincia argentina

Tal como ocurre año tras año, el período de descanso difiere según la región del país. A continuación, los detalles     En la Argentina, el cronograma escolar no es uniforme en todo el territorio. Cada provincia tiene la autonomía de definir su calendario académico, por lo que las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo, así como las vacaciones de invierno, varían según la jurisdicción. Esta realidad genera el interés de familias, docentes y estudiantes por conocer con precisión cuándo tendrán lugar los recesos escolares de mitad de…

Leer más

El salario real cayó en abril y consolidó un 2025 a la baja

El salario real cayó en abril y consolidó un 2025 a la baja

El ancla paritaria motorizó una reducción real del 0,4% en abril y en el año ya bajaron un 1,3%. Desde la llegada del Gobierno, un 6,4%. La recuperación se detuvo en septiembre del 2024. En la jornada en la que Milei habló de su crueldad con los estatales, el Indec mostró una baja del 15,5% de los salarios públicos respecto a noviembre del 2023     El salario real de los trabajadores del sector registrado volvió a caer durante abril, tal como lo había hecho en marzo. La baja fue…

Leer más

El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre

El 10 por ciento más rico de la población gana 15 veces más que el 10% más pobre

La desigualdad registró en el primer trimestre su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según el INDEC     El índice de desigualdad mostró en el primer trimestre del año su dato más bajo para un mismo período desde 2022, según los datos del INDEC difundidos hoy. El informe se conoció en momentos en que se debate si la mejora de la actividad económica está llegando a todos los sectores por igual. El Coeficiente de Gini, que mide la concentración de la distribución del ingreso (cuanto más…

Leer más

Agmer convocó a Congreso Extraordinario para el jueves próximo

Agmer convocó a Congreso Extraordinario para el jueves próximo

Los congresales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reunirán en Villaguay para abordar, entre otros puntos, la convocatoria a elecciones de autoridades del sindicato y a los comicios para definir representante ante el Consejo General de Educación (CGE). También se hará un análisis de la situación nacional y provincial, y se evaluarán las estrategias a seguir     El CCIX Congreso Extraordinario fue convocado por la Comisión Directiva Central de Agmer para el jueves 3 de julio. Se desarrollará a partir de las 9:00 en…

Leer más