Los congresales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se reúnen en Villaguay para abordar, entre otros puntos, la convocatoria a elecciones de autoridades del sindicato y a los comicios para definir representante ante el Consejo General de Educación (CGE). También se hará un análisis de la situación nacional y provincial, y se evaluarán las estrategias a seguir El CCIX Congreso Extraordinario fue convocado por la Comisión Directiva Central de Agmer para este jueves 3 de julio. Se desarrollará a partir de las 9:00 en…
Leer másAño: 2025
El instituto Becario anunció su cronograma de pagos
Este lunes y martes, el gobierno de Entre Ríos abonará la beca a estudiantes de toda la provincia. El Instituto Becario adelantó que se realizará en dos tramos, e incluye becas secundarias y superior, por finalización de DNI del beneficiario El director ejecutivo del organismo provincial, Mariano Berdiñas, dio a conocer la fecha de un nuevo cronograma de pagos de becas provinciales. “Será nuevamente en dos tramos, este lunes 7 y martes 8 de julio”. Subrayó que “el cronograma incluye a nivel secundario y superior; para todos aquellos…
Leer másCrisis turística: Cerraron dos históricos hoteles de Entre Ríos
Se trata de El Molino de Victoria y Posta del Sol de Paraná. “Estamos viviendo una pandemia sin virus”, explicó José Trlin Carelli, secretario General de Uthgra de Paraná y director del Empatur. Por su parte, Estanislao Atencio, uno de los herederos de El Molino, explicó los motivos: “Hubo un alza importante de costos energéticos y salarios, a la par de una recesión fuerte del turismo local En medio de la profunda crisis que atraviesa el sector turístico en todo el país, cerraron dos hoteles emblemáticos en Entre…
Leer másDos factores podrían mitigar las consecuencias de las heladas en los cítricos
La existencia de humedad en el suelo y en el ambiente juegan como aliadas, pero dan por hecho que el tan marcado descenso térmico generará daños. Es clave la cantidad de horas que la temperatura se mantiene por debajo de cero El sector productivo del Departamento Federación sigue enfrentando los efectos de un fenómeno climático que genera gran preocupación en los productores, especialmente aquellos dedicados a la explotación citrícola y hortícola. Los días consecutivos de heladas, con temperaturas que llegaron a los valores más bajos, amenazan con causar…
Leer másRenunció la secretaria de Industria, Comercio y Minería de la provincia y denunció operaciones internas
La uruguayense Victoria Giarrizzo renunció a la secretaría de Industria, Comercio y Minería del gobierno de Entre Ríos. Denunció operaciones desde adentro del gobierno y objetivos más individualistas que colectivos en algunos funcionarios. Agradeció la confianza que le demostró el gobernador Rogelio Frigerio. Señaló actitudes individualistas por encima del “resultado colectivo” El gabinete de Rogerio Frigerio sufrió así una baja que será sentida en ámbitos públicos y privados en los que Giarrizzo había generado vínculos basados en la gestión de actividades de promoción de los sectores productivos entrerrianos…
Leer másFrigerio detalló lo que el gobierno nacional le anticipó sobre las Rutas 14 y 18
“La Autovía 14 se está concesionando en estos días, al menos es la promesa que me dio el gobierno nacional”, expresó el gobernador Rogelio Frigerio en declaraciones periodísticas. También se refirió a la Ruta 18 y a las rutas provinciales Respecto a obras en rutas, Frigerio explicó que la Autovía 14 “se está concesionando en estos días, al menos es la promesa que me dio el gobierno nacional”. Sobre la ruta 12, el mandatario señaló que “había una audiencia pública esta semana, es decir, se tendría que generar…
Leer másAprueban nuevos cuadros tarifarios para la energía eléctrica en Entre Ríos
El EPRE aprobó los valores que regirán en julio de 2025 para el servicio eléctrico. Se mantiene el esquema de segmentación por ingresos y se otorga un subsidio provincial a sectores vulnerables La Secretaría de Energía de Entre Ríos aprobó, a través de la Resolución N° 248/25, los nuevos cuadros tarifarios que regirán durante el mes de julio para el servicio eléctrico en toda la provincia. La medida fue publicada en el Boletín Oficial del 2 de julio y establece además una serie de disposiciones vinculadas a subsidios,…
Leer másCuenta regresiva para las vacaciones de invierno 2025: fechas en cada provincia argentina
Tal como ocurre año tras año, el período de descanso difiere según la región del país. A continuación, los detalles En la Argentina, el cronograma escolar no es uniforme en todo el territorio. Cada provincia tiene la autonomía de definir su calendario académico, por lo que las fechas de inicio y fin del ciclo lectivo, así como las vacaciones de invierno, varían según la jurisdicción. Esta realidad genera el interés de familias, docentes y estudiantes por conocer con precisión cuándo tendrán lugar los recesos escolares de mitad de…
Leer másEliminan un subsidio histórico para la Fundación de la Hemofilia y su continuidad está en duda
La Fundación de la Hemofilia, referente nacional e internacional en el tratamiento de esta enfermedad poco frecuente, atraviesa una crisis sin precedentes tras el recorte del subsidio estatal que sostenía gran parte de su funcionamiento. Sin recursos ni respuestas del Gobierno, la atención de más de 4.800 pacientes está en riesgo La Fundación de la Hemofilia atraviesa una situación crítica y se encuentra al borde del cierre, luego de que el Gobierno decidiera eliminar el subsidio que representaba hasta el 70% de su financiamiento. Esta decisión pone en…
Leer másMonóxido de carbono: 500 muertos y más de 4.000 intoxicados reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas El monóxido de carbono (CO) es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente peligroso: una persona puede inhalarlo sin darse cuenta y sufrir una intoxicación grave en minutos. Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas. El CO se produce cuando materiales como gas, madera, carbón o queroseno…
Leer más









