Agmer definirá en las próximas semanas si ocupará la vacante de Vocal en OSER

Agmer definirá en las próximas semanas si ocupará la vacante de Vocal en OSER

“No hay una unanimidad entre los diferentes sectores que constituyen Agmer”, indicó su secretario Gremial, Guillermo Zampedri. Además informó que en caso de participar del Directorio, la elección del vocal se definirá mediante una elección en la que participarán los afiliados     El pasado 6 de junio la Cámara de Diputados de la Provincia sancionó la creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER) que reemplazó al Iosper y modificó la conformación del Directorio. La nueva obra social tiene un presidente y un vicepresidente designados por el Poder…

Leer más

Tras más de 30 horas, normalizan el expendio de GNC en Entre Ríos

Tras más de 30 horas, normalizan el expendio de GNC en Entre Ríos

Desde RedenGas se había informado de la disposición nacional, que buscaba priorizar el suministro a hogares, hospitales y escuelas     Se informó a estaciones de servicio de la ciudad de Paraná que en la mañana de este viernes se levantó la restricción a la venta de GNC que se había dispuesto por el exceso de demanda debido a la ola polar que atraviesa el país. El expendio ya puede realizarse con normalidad, según comunicaron desde la distribuidora RedenGas. Según indicaron en un comunicado, las estaciones fueron notificadas por la…

Leer más

Sigue abierto el libro de pases: concejal del PJ, a cargo de Industria

Sigue abierto el libro de pases: concejal del PJ, a cargo de Industria

Catriel Tonutti es edil en Diamante. Su familia es dueña de una firma láctea. La Casa Gris busca darle impulso al área con un perfil joven y desarrollista     Un joven dirigente industrial y concejal por el PJ en la ciudad de Diamante se perfila para ser el nuevo secretario de Industria, Comercio y Minería de Entre Ríos. Se trata de Catriel Tonutti, que está dispuesto a dar el salto al gobierno de Rogelio Frigerio para impulsar el sector, tras la renuncia de la titular del área Victoria Giarrizzo….

Leer más

La creciente del río Uruguay se estabilizó en los niveles máximos y en los próximos días empezará a bajar

La creciente del río Uruguay se estabilizó en los niveles máximos y en los próximos días empezará a bajar

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande compartió un nuevo parte este jueves     Actualización de la creciente del río Uruguay: “Las previsiones hidrológicas actualizadas al jueves 3 de julio indican que el nivel del río Uruguay aguas abajo de la represa de Salto Grande ha alcanzado su pico (valor máximo) de la actual creciente extraordinaria. Estos niveles se mantendrán durante un período estimado de entre 2 a 5 días, antes de iniciar un descenso paulatino. Por su parte, el embalse de Salto Grande también se encuentra en niveles…

Leer más

AGMER declaró el estado de “alerta y movilización”

AGMER declaró el estado de “alerta y movilización”

El Congreso Extraordinario de AGMER, que deliberó en Villaguay, declaró al gremio docente en “estado de alerta y movilización” y lanzó un fuerte reclamo al gobierno entrerriano para que convoque de manera urgente a paritarias de condiciones laborales e infraestructura     En un comunicado, se detalló que la demanda incluye “mantenimiento y mejoras edilicias, adecuación tecnológica, provisión de insumos y materiales didácticos, titularizaciones, estabilidad en suplencias, carga horaria y políticas de formación docente que respondan a los intereses de las comunidades educativas y no a los del mercado”. También…

Leer más

El 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

El 40% de los estudiantes entrerrianos ingresa a la Secundaria con sobreedad

Advierten que el 21 % de la matrícula en escuelas secundarias evidencia trayectorias con riesgo de abandono. Por ello, pusieron en marcha el Programa Acompañar, destinado a prevenirlo     El Consejo General de Educación (CGE) presentó el Programa Acompañar, destinado a prevenir el abandono escolar y fortalecer las trayectorias educativas de casi 80.000 estudiantes en toda la provincia. El mismo es llevado adelante por el CGE a través de la Dirección de Educación Secundaria y de la Dirección de Educación Técnico Profesional. “Esta propuesta es importante, ya que tiene…

Leer más

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas

Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado     La Legislatura de Neuquén sancionó una ley pionera que limita el uso de celulares en todos los niveles educativos, convirtiéndose en la primera provincia argentina que realiza esta actividad. La norma abarca desde nivel inicial hasta secundario e incluye excepciones específicas para emergencias, discapacidad o actividades pedagógicas autorizadas. Según informo Noticia7, el Ministerio de Educación provincial será la autoridad de aplicación y deberá reglamentar los alcances, como los lugares de…

Leer más

Crisis del gas: qué obras paralizó el Gobierno nacional

Crisis del gas: qué obras paralizó el Gobierno nacional

Parálisis energética: las obras que el Gobierno de Javier Milei abandonó explican la falta de gas en plena ola de frío. Qué pasó con Vaca Muerta     Mientras Argentina produce gas a niveles récord, miles de usuarios, industrias y estaciones de GNC quedaron sin suministro esta semana. La causa no es la falta de gas, sino la parálisis de obras clave dispuesta por el Gobierno de Javier Milei, que afectó la infraestructura necesaria para transportar el recurso desde Vaca Muerta hacia el resto del país. En plena ola polar,…

Leer más

Dejan de subsidiar el gas en zonas frías y trasladan el costo a usuarios de todo el país

Dejan de subsidiar el gas en zonas frías y trasladan el costo a usuarios de todo el país

El Enargas dispuso un recargo en la factura para cubrir ese monto, calculado en U$S 300 millones anuales. El impacto será de hasta 2,4% en la boleta final     El gobierno transfirió a los consumidores de todo el país el costo de subsidiar a los que residen en las zonas más frías. La decisión ya fue instrumentada por el Enargas y significará un aumento de alrededor de 2 por ciento en la boleta de los usuarios. En el Boletín Oficial del miércoles se publicó la resolución 444/25 del Enargas,…

Leer más

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

Por la ola polar, suspendieron la venta de GNC en todo el país por 24 hs

La medida comenzó a regir desde las 14 de este miércoles y culminará mañana en el mismo horario. El motivo se debe a que, de acuerdo a lo indicado por el presidente de la Cámara de Expendedores de GNC, no alcanza el sistema de gasoductos troncales para brindar servicio tanto en hogares, hospitales y lugares prioritarios como en estaciones de servicio     Hasta las 14 del día de hoy, en las estaciones de servicio se suspendieron el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas…

Leer más