El Gobierno busca frenar el pago de la sentencia millonaria. “El fallo de la jueza Preska no tiene aplicación en la Argentina”, aseguró Milei El Gobierno nacional apeló el fallo de la jueza Loretta Prezka que ordenó la entrega de las acciones de YPF para pagar la sentencia de US$ 16.000 millones por la nacionalización de la empresa. La información fue difundida por el especialista Sebastián Maril en sus redes sociales. “Por la presente, la Demandada República Argentina apela ante el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos…
Leer másAño: 2025
Córdoba: encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos Una fosa común con al menos una veintena de cadáveres fue descubierta en las últimas horas en un predio descampado del barrio Campo de la Ribera, en la zona sudeste de la ciudad de Córdoba. El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos, ya que se produjo a pocos metros del ex centro clandestino de detención que funcionó durante la última dictadura militar. Tras el descubrimiento, se dio aviso inmediato…
Leer másCuándo es el próximo feriado y cuántos fines de semana largos quedan en 2025
Tras el 9 de Julio, el calendario nacional marca nuevos descansos. El próximo feriado es el 17 de agosto y habrá un fin de semana largo con día no laborable el 15. Conocé cuántos fines de semana largos restan en el año Luego de conmemorarse el Día de la Independencia, muchas personas se preguntan cuándo es el próximo feriado tras el 9 de Julio. En el calendario nacional, el próximo hito es el domingo 17 de agosto, fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad…
Leer másCambio en las indemnizaciones: ponen en marcha los Seguros de Cese Laboral
La Superintendencia de Seguros de la Nación publicó la reglamentación del esquema que apunta a reemplazar la indemnización, pero solo se aplica de manera voluntaria. La CNV ya había aprobado FCI y fideicomisos de cese Si bien no ha sido un reclamo de cámaras empresarias ni de sindicatos, tal cual lo admiten funcionarios del Gobierno, la Superintendencia de Seguros de la Nación puso en marcha los “Seguros de Cese Laboral” que apuntan a reemplazar a las indemnizaciones por despidos tradicionales . Hasta ahora habría tres sectores en los…
Leer másAnuncian un paro nacional de salud contra la “destrucción y vaciamiento” del sector
Lo comunicó ATE, en rechazo del Decreto 459/25, la Resolución 2109/25 y el vaciamiento del sistema público de salud, exigiendo recomposición salarial y presupuesto de emergencia. La medida de fuerza se realizará el jueves de la semana próxima La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional de salud con una movilización a Plaza de Mayo, en defensa del Hospital Garrahan y el sistema público sanitario. La medida, de carácter federal, busca frenar lo que el sindicato considera una “destrucción y vaciamiento” del sistema de salud, además…
Leer másNombraron a las nuevas autoridades del INTA
Nicolás Bronzovich, presidente del instituto, se mantendrá en el cargo, pero con rango de secretario. A su vez, María Beatriz Giraudo, quien se desempeñaba como vicepresidenta, pasará a ser consejera técnica con carácter “ad honorem”. Al pasar a ser un ente desconcentrado, ya no tendrá dirección nacional ni tripartita El Gobierno nacional transformó el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y lo convirtió en un ente desconcentrado sin autarquía en dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Ahora ratificó a las nuevas autoridades, que ya…
Leer másProrrogan la intervención de Corredores Viales hasta su privatización
Luego del cierre de Vialidad, el Gobierno dispuso la extensión de la intervención de la empresa para asegurar una transición “ordenada y eficiente” hasta su privatización El Gobierno dispuso la prórroga de la intervención de Corredores Viales S.A., para continuar con las tareas de mejoras administrativas que permitan una transición “ordenada y eficiente” hasta que se concrete su privatización, autorizada en la ley de Bases. La prórroga no fija una fecha determinada y fue establecida mediante el decreto 464/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, 48 horas después…
Leer más200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
La sociedad destaca la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario, pero el plan está provocando un alto costo social A 19 meses de la asunción de Javier Milei como presidente, la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario emergen como los dos grandes logros de la gestión libertaria, pero como contrapartida se produjo un incremento de los despidos y una caída muy fuerte de los salarios en determinados sectores. Según un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), que depende…
Leer másLa inseguridad alimentaria alcanzó el nivel más alto en más de una década según la UCA
Afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario La inseguridad alimentaria infantil en Argentina llegó al 35,5% en 2024, afectando a 4,3 millones de niñas, niños y adolescentes, según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA (ODS-UCA). Mientras, la forma más extrema del fenómeno alcanzó al 16,5% de las infancias. Se trata del nivel más alto en más de una década. El estudio, titulado “Inseguridad alimentaria en la infancia argentina: un problema estructural…
Leer másMunicipios enfrentan otra vez presión para eliminar tasas en facturas de luz
A través del decreto Nº 450/2025, que aprueba las adecuaciones a las leyes 15.336 (Régimen de Energía Eléctrica) y 24.065 (Marco Regulatorio Eléctrico), el Gobierno Nacional definió las bases jurídicas para una reforma estructural del sector eléctrico que beneficiará al usuario y tendrá al sector privado como actor clave Ese decreto, dictado en el marco del artículo 162 de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, permitirá avanzar en el proceso de lograr un mercado eléctrico “competitivo, abierto y transparente”, aunque…
Leer más









