Villarruel le contestó a Milei con un video: “No le tengo miedo a nada”

Villarruel le contestó a Milei con un video: “No le tengo miedo a nada”

En el Gobierno admitieron que empeoró la relación entre el Presidente y la Vicepresidenta. Francos habló de “crisis política interna”. Ahora la compañera de fórmula de Milei aseguró que “no le tiene miedo a nada”     La tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel escaló en las últimas horas luego de que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconociera “una crisis política dentro del gobierno”. Las peleas entre Milei y Villarruel comenzaron antes de que La Libertad Avanza llegara a Casa Rosada y se intensificaron…

Leer más

Entre el voto y la mentira: la Cámara Electoral considera delito los montajes

Entre el voto y la mentira: la Cámara Electoral considera delito los montajes

La Cámara Nacional Electoral determina que la utilización de videos falsos durante las campañas constituye un delito electoral, ya que provocan confusiones y alteran el debate público, especialmente al ser compartidos a través de redes sociales     Esta resolución se tomó en un caso del 2021, pero su importancia se mantiene vigente, dado que en las recientes elecciones en la ciudad se difundió un video creado con inteligencia artificial de Mauricio Macri que erróneamente proclamaba la retirada de la candidatura de Silvia Lospennato. En particular, el tribunal de apelaciones…

Leer más

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

El té argentino obtuvo el sello de indicación geográfica

Se trata de una distinción que reconoce su origen y las características únicas gracias a las condiciones agroecológicas de Misiones y Corrientes     El té argentino obtuvo el sello de Indicación Geográfica (IG), una distinción que reconoció las características únicas que esta infusión adquiere en las provincias de Misiones y Corrientes y que lo posiciona internacionalmente como un producto diferenciado. Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Cerro Azul impulsan este desarrollo con cultivares que ya lograron premios en competencias sudamericanas, consolidando la producción de té gourmet en…

Leer más

Avanza el proceso de concesión de un puente entre Argentina y Brasil

Avanza el proceso de concesión de un puente entre Argentina y Brasil

Es el paso Santo Tomé São Borja. La concesión es por 25 años     El Gobierno nacional pre seleccionó a la empresa Plusbyte como eventual adjudicataria de la concesión del puente binacional que une Santo Tomé, en Corrientes, con la localidad fronteriza de São Borja, en Brasil. La Vicejefatura de Gabinete del Interior, encabezada por Lisandro Catalán, impulsó junto al gobierno brasileño el proceso de licitación internacional que concluyó de forma preliminar. En caso de ser adjudicada finalmente, la empresa asumirá por los próximos 25 años la concesión del…

Leer más

El asolador dato del INDEC que revela cuánto cuesta criar a un hijo por mes en la Argentina

El asolador dato del INDEC que revela cuánto cuesta criar a un hijo por mes en la Argentina

El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364     La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). El estudio del INDEC presenta los datos correspondientes a canastas de crianza de entre 0 a 12 años e…

Leer más

Crisis en histórica empresa láctea: denuncian que habría 200 despidos

Crisis en histórica empresa láctea: denuncian que habría 200 despidos

Lácteos Verónica, la histórica compañía santafesina con plantas en Totoras, Lehmann y Suardi, atraviesa su momento más crítico. Hace más de un mes y medio que no pagan salarios, el aguinaldo estaría sin cubrir y pagaron apenas un 40% del sueldo de mayo       Lácteos Verónica, la histórica compañía santafesina con plantas en Totoras, Lehmann y Suardi, atraviesa su momento más crítico. Con más de un mes y medio de salarios impagos, el aguinaldo sin cubrir y apenas un 40% del sueldo de mayo abonado, la firma llegará…

Leer más

La mora en el pago de créditos al consumo es la más alta desde 2021

La mora en el pago de créditos al consumo es la más alta desde 2021

La mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. La línea de préstamos personales fue la que mayor atraso presentó: en este caso el porcentaje rozó el 6%     Como consecuencia de las elevadas tasas de interés activas, la mora en los créditos de las familias trepó al 4,5% en mayo, la cifra más elevada desde octubre de 2021. En abril el porcentaje había sido del 3,7%. Los datos se desprenden del Informe sobre Bancos, publicado este…

Leer más

Según un informe, “el 59% de los chicos menores de 14 años, vive en hogares pobres”

Según un informe, “el 59% de los chicos menores de 14 años, vive en hogares pobres”

La socióloga Mariana Sosa alertó sobre la precarización del empleo y el empobrecimiento de trabajadores formales como factores claves en el aumento de la pobreza infantil en Argentina     Mariana Sosa, socióloga e investigadora del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, advirtió que la pobreza infantil alcanzó cifras récord en 2024 y que la recuperación llevará décadas.   La pobreza infantil en su punto más alto desde 2016 “El 59% de los niños hasta 14 años vive en hogares pobres, el valor más alto desde 2016”, afirmó…

Leer más

Anticipan un fin de semana frío en Entre Ríos

Anticipan un fin de semana frío en Entre Ríos

Bajaron considerablemente las temperaturas y se espera un frío de mayor rigor para los próximos días     El Servicio Meteorológico Nacional -SMN- anuncia días inestables para Entre Ríos en lo que resta de la semana. Además, se intensifica la baja en las temperaturas y para este viernes se esperan mínimas de hasta 4 grados, por lo que será la jornada más fría. Asimismo, las condiciones serán similares este fin de semana, con mínimas por debajo de los 10 grados pero con una mayor amplitud térmica, ya que las máximas…

Leer más

Elecciones en Agmer: más de 20.000 docentes podrán votar en septiembre

Elecciones en Agmer: más de 20.000 docentes podrán votar en septiembre

El cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales estableció que la fecha de la votación sea el jueves 25 de septiembre. Se suma la elección de representantes ante el Consejo de Educación     El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales, Estableció que la fecha de la votación sea el jueves 25 de septiembre. Alejandro…

Leer más