Un estudio reveló que el nivel de violencia política digital creció sin pausa desde 2023

Un estudio reveló que el nivel de violencia política digital creció sin pausa desde 2023

Redes sociales cada vez más agresivas: según un estudio se duplicaron los insultos en dos años y Milei lidera el ranking con 1589 posteos violentos       Las redes sociales en Argentina se convirtieron en una verdadera trinchera política. Un nuevo estudio de la consultora Ad Hoc reveló un dato alarmante: en dos años, la cantidad de insultos en redes se duplicó, alcanzando un promedio de 1,3 millones de mensajes agresivos por mes. Y en el centro de esa espiral de violencia digital, hay una figura que destaca por…

Leer más

Jubilaciones, pensiones y AUH aumentan en agosto: cuánto se cobrará según cada caso

Jubilaciones, pensiones y AUH aumentan en agosto: cuánto se cobrará según cada caso

Las resoluciones 278 y 279 publicadas en el Boletín Oficial detallan los nuevos montos para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones     La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) estableció un aumento para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que comenzará a regir a partir del período devengado agosto de 2025. A través de la Resolución 278/2025, publicada este viernes 25 de julio en el Boletín Oficial, se oficializaron los nuevos valores mínimos y máximos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), conforme a la variación del Índice de Precios…

Leer más

La industria cayó fuerte en junio y las pymes alertan sobre nuevos problemas que agudizan la crisis del sector

La industria cayó fuerte en junio y las pymes alertan sobre nuevos problemas que agudizan la crisis del sector

Además del estancamiento de la actividad y la apertura de importaciones, los industriales aseguran que la reciente volatilidad en las tasas de interés dificulta el acceso a créditos productivos     La industria no logra consolidar su recuperación. Las últimas mediciones privadas marcaron una caída en la actividad durante junio y el entramado productivo no consigue alejarse del piso que tocó a principios del año pasado. Para la segunda mitad de 2025, los industriales, y en particular los del segmento pymes, advirtieron sobre los nuevos riesgos en el horizonte, como…

Leer más

Prohibieron un aceite de cannabis y los productos de una firma de equipos médicos

Prohibieron un aceite de cannabis y los productos de una firma de equipos médicos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió, a través de publicaciones en el Boletín Oficial, todos los productos de una firma de equipos médicos, una crema árnica y un aceite de cannabis     La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este viernes una resolución publicada en el Boletín Oficial que prohíbe la utilización, comercialización y distribución de todos los productos de la firma Bioténica, una crema de árnica y un aceite de cannabis. En primer término, la Disposición 5112/2025 prohibió el uso,…

Leer más

La industria textil argentina en jaque: 7 de cada 10 prendas ya son importadas

La industria textil argentina en jaque: 7 de cada 10 prendas ya son importadas

En lo que va de 2025, las compras de ropa en el exterior crecieron un 136% y las importaciones textiles un 93%, mientras la producción nacional se desploma. Las pymes bonaerenses nucleadas en FEBA le piden al Gobierno medidas inmediatas para revertir la situación     La desregulación comercial impulsada por el Gobierno Nacional está provocando un desequilibrio sin precedentes en el sector textil e indumentaria de la Argentina. “Las reformas del Gobierno están teniendo un impacto considerable en la industria local, especialmente en el sector textil. En los primeros…

Leer más

Desde septiembre se normalizará el sistema de entrega de patentes

Desde septiembre se normalizará el sistema de entrega de patentes

Lo informó el ministerio de Justicia de la Nación este jueves. “Habrá stock asegurado en todo el país”, explica el comunicado     Este jueves, a través de un comunicado, el ministerio de Justicia de la Nación informó que desde el mes de septiembre de este año comenzará a normalizarse el sistema de entrega de patentes para vehículos. Cabe recordar que desde hace más de un año que se registran retrasos en las entregas y esto generó una gran cantidad de autos circulando con las designaciones provisorias. La imagen del…

Leer más

Impulsan una reforma curricular educativa, que incluye la IA y la “alfabetización financiera”

Impulsan una reforma curricular educativa, que incluye la IA y la “alfabetización financiera”

Pretende redefinir los ejes de la enseñanza en la Argentina, “adaptándolos a los desafíos futuros”     La Secretaría de Educación presentó una “renovación curricular educativa” que pretende redefinir los ejes centrales de la enseñanza en la Argentina, “adaptándolos a los desafíos futuros”, y que entre otras cuestiones incluye el uso de la inteligencia artificial (IA) y la “alfabetización financiera”. La propuesta de la cartera dependiente del Ministerio de Capital Humano contempla cinco ejes programáticos que estructuran el nuevo enfoque curricular, centrado en “la innovación, el acceso al conocimiento y…

Leer más

Consideran al sistema de residencias como un pilar insustituible en la formación de especialistas en salud

Consideran al sistema de residencias como un pilar insustituible en la formación de especialistas en salud

Así lo indicó el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y pidió visibilizar la problemática que atraviesa el sistema de salud     El Foro de Sociedades Médicas Argentinas, conformado por 23 de las más importantes sociedades científicas de Argentina, expresó su preocupación por la situación que atraviesan las residencias médicas desde hace muchos años y reafirmó su compromiso con su sostenimiento. El Foro señaló en su declaración que “el sistema tradicional de becas debe mantenerse. Los jóvenes residentes se desenvuelven en una etapa de formación y aprendizaje, que no debe…

Leer más

Crisis en la hotelería: se pierden 10 empleos por día y la ocupación no supera el 50% en vacaciones

Crisis en la hotelería: se pierden 10 empleos por día y la ocupación no supera el 50% en vacaciones

El sector turístico enfrenta una fuerte caída de reservas y activa estrategias defensivas ante la pérdida de competitividad y el freno del turismo interno     La hotelería argentina atraviesa uno de sus peores momentos en años. En plena temporada alta, la ocupación promedio nacional no supera el 50 %, mientras que los niveles de reserva están hasta 40 % por debajo del año pasado. Para sostener la actividad, la mayoría de los hoteles congeló tarifas y aplicó promociones, aunque los resultados no logran revertir la tendencia. Según datos de…

Leer más

Cambia la forma de votar: qué es la Boleta Única de Papel y cómo usarla en las elecciones 2025

Cambia la forma de votar: qué es la Boleta Única de Papel y cómo usarla en las elecciones 2025

Cómo se vota con la BUP, cuáles son los documentos de identidad habilitados para votar en las elecciones 2025 y dónde voto     Las elecciones 2025 traen una novedad. Por primera vez en 113 años, Argentina cambia la forma de votar. Atrás quedó la tradicional boleta “sábana” por partido habilitada a través de la ley Sáenz Peña de 1912 y este año debuta la Boleta Única de Papel (BUP), que promete ser más transparente a la hora de elegir a los representantes. Si bien algunas provincias ya utilizaban el…

Leer más