Milei podría anunciar en la Rural un bono al campo por la mitad de las retenciones

Milei podría anunciar en la Rural un bono al campo por la mitad de las retenciones

Serían los mismos Bopreal que les dieron a importadores. Es una vieja idea de las entidades     Milei podría anunciar este sábado en la inauguración oficial de la feria ganadera de Palermo la emisión de un bono para devolverles a los productores el 50% de los que pagan por retenciones. Según trascendió, se trataría de una nueva emisión de Bopreal, el mismo papel que se les dio a los importadores. Se trata de una vieja idea de las entidades que les acercaron en su momento a Mauricio Macri y…

Leer más

Alerta en Vaca Muerta: 1200 despidos y paro confirmado

Alerta en Vaca Muerta: 1200 despidos y paro confirmado

El sindicato petrolero confirmó una medida de fuerza que paralizará la Cuenca Neuquina. Acusan a las empresas de dejar trabajadores en la calle     El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa confirmó un paro total de 48 horas con afectación directa en la producción de Vaca Muerta, una de las principales zonas energéticas del país. La medida será implementada el jueves 31 de julio y el viernes 1 de agosto, aunque el impacto comenzará a sentirse desde el miércoles 30 a las…

Leer más

Privatizan Belgrano Cargas y Logística, con el remate de material y la concesión de vías

Privatizan Belgrano Cargas y Logística, con el remate de material y la concesión de vías

El Gobierno inició el proceso para la primera privatización ferroviaria en su gestión. Incluye la concesión de ramales con recorrido en 16 provincias     El Ministerio de Economía dio el inicio formal al proceso de privatización de Trenes Argentinos Cargas, denominada oficialmente como Belgrano Cargas y Logística S.A., que incluye el remate del material rodante y la concesión de las vías de los ramales de carga de las líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, con recorrido por 16 provincias. El proceso se detalla en la resolución 1049/2025, publicada este…

Leer más

Especialistas recomiendan vacunarse en invierno contra el dengue para lograr inmunización completa antes del verano

Especialistas recomiendan vacunarse en invierno contra el dengue para lograr inmunización completa antes del verano

La vacunación demostró reducir un 84 por ciento en las hospitalizaciones por dengue y disminuir un 61% los casos de dengue sintomático     El dengue dejó de ser una enfermedad exclusiva de las zonas tropicales o estacionales. En la Argentina, el virus ha encontrado un terreno fértil para su expansión y los brotes se repiten con mayor intensidad, expansión territorial y frecuencia. En esta coyuntura, los especialistas insisten en la importancia de iniciar en invierno el esquema de vacunación con la vacuna tetravalente contra el dengue, una estrategia clave…

Leer más

Grave declive en el sector indumentaria: entre mayo y junio, las ventas cayeron un 7,7%

Grave declive en el sector indumentaria: entre mayo y junio, las ventas cayeron un 7,7%

El retroceso interanual marcó un freno a la recuperación de la primera parte del año. Aumentan los sobrestocks, caen las expectativas y se profundizan los despidos en el sector     Luego de un inicio de año en el que parecía revertirse la tendencia negativa, el sector de la indumentaria volvió a encender alarmas: por el retroceso que se observó durante el tercer bimestre de 2025, principalmente entre mayo y junio, cuando las ventas cayeron un 7,7% interanual. Así lo advirtió la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) a…

Leer más

Efectos del nuevo modelo económico: en 2024 cerraron 13.000 pymes, según cifras oficiales

Efectos del nuevo modelo económico: en 2024 cerraron 13.000 pymes, según cifras oficiales

El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar     En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año…

Leer más

El consumo masivo dio una nueva señal de debilidad

El consumo masivo dio una nueva señal de debilidad

La baja del 1,2% mensual en las ventas de los supermercados, informada por el Indec, es una de las claves de la continuidad en la desinflación y de la moderación importadora. Se da en paralelo con una baja real del salario registrado del 6,4% y de las jubilaciones del 15,7%, en lo que va del actual Gobierno. La suba de tasas complica algo más el panorama de un consumo que viene tímido     El consumo masivo siguió mostrando señales de moderación en mayo, con una caída del 1,2% mensual…

Leer más

Postergan hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur

Postergan hasta septiembre la licitación de la ruta del Mercosur

La Secretaría de Transporte resolvió extender la convocatoria otro mes. El estratégico corredor es el primero que se privatizará     El Gobierno postergó este miércoles el proceso de la licitación pública nacional e internacional para concretar el pase a privados de 700 kilómetros de las llamadas rutas del Mercosur. La decisión se tomó por una serie de cambios de las condiciones del concurso licitatorio. A través de la resolución 40, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte resolvió prorrogar la fecha de cierre de presentaciones y apertura…

Leer más

La violencia en la escuela afecta a 6 de cada 10 chicos de primaria y el 36% se sintió discriminado

La violencia en la escuela afecta a 6 de cada 10 chicos de primaria y el 36% se sintió discriminado

El clima escolar tiene un impacto directo en los aprendizajes: de acuerdo a un informe, en la Argentina el 36% de los alumnos de 6° grado se sintió discriminado y el 63% dijo haber sufrido algún forma de agresión, ya sea en la escuela o en redes sociales, según datos de las pruebas Aprender 2023. Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia     Un reciente informe alerta sobre los problemas de violencia y convivencia en el…

Leer más

Frigerio se reúne con sus pares de la Región Centro en Córdoba

Frigerio se reúne con sus pares de la Región Centro en Córdoba

El cordobés Martín Llaryora, como presidente Pro Tempore del espacio, recibirá este jueves a los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en una nueva Junta de Gobernadores de la Región Centro. Se pondrá en marcha la Agencia Regional de Evaluación, entre otras acciones. El acto central tendrá lugar este jueves a las 12 horas en el Centro Cívico del Bicentenario     El mandatario cordobés, en su calidad de presidente Pro Tempore de la Región Centro, encabeza este nuevo encuentro donde se pondrá en…

Leer más