25N: Argentina sin prevención y con aumento de crímenes por motivos de género

25N: Argentina sin prevención y con aumento de crímenes por motivos de género

La fecha conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal en República Dominicana. Cuál es la situación en la Argentina ante la ausencia de políticas públicas y el aumento de discursos de odio direccionados a mujeres y diversidades     El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal fueron brutalmente asesinadas por motivos políticos, pero también por ser mujeres. Fueron asesinadas por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo. Casi 40 años después, la Organización de Naciones Unidas (ONU) oficializó esa fecha como el Día Internacional de No Violencia Contra las…

Leer más

En Entre Ríos se registra una denuncia por violencia de género cada 40 minutos

En Entre Ríos se registra una denuncia por violencia de género cada 40 minutos

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), la Oficina de Violencia de Género (OVG) del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos difundió un informe que marca que entre enero y octubre de 2025 se registraron 10.868 expedientes judiciales, lo que equivale a un promedio de 1.086 casos por mes. Se registra una denuncia por violencia de género cada 40 minutos     El relevamiento difundido por el Poder Judicial indica que el 88,7% de las víctimas son mujeres o niñas,…

Leer más

La CNV amplía el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos

La CNV amplía el acceso de adolescentes a los fondos comunes de inversión abiertos

La norma publicada hoy en el Boletín Oficial habilita a jóvenes desde 13 años a operar FCI abiertos con autorización de sus representantes legales, incorpora advertencias obligatorias sobre riesgos y exige contenidos de educación financiera     La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó este martes una modificación normativa que amplía las opciones de inversión disponibles para menores de edad adolescentes, al permitirles operar fondos comunes de inversión abiertos bajo un régimen específico de autorización y control. La medida quedó establecida mediante la Resolución General 1091/2025, publicada en el Boletín…

Leer más

Niveles tóxicos de arsénico en el agua: un informe alerta por riesgos para siete provincias

Niveles tóxicos de arsénico en el agua: un informe alerta por riesgos para siete provincias

Los datos surgen de un relevamiento del ITBA. Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero, Tucumán y La Pampa, los territorios más afectados     Un relevamiento del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) volvió a encender las alarmas por la presencia de altos niveles de arsénico en el agua en distintas provincias del país. En las zonas más afectadas los valores detectados son superiores a 50 ppb (partes por billón) y supone el mayor riesgo para los consumidores. En detalle, el estudio tomó más de 350 muestras a…

Leer más

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

¿Cuándo es el próximo feriado en Argentina?

Diciembre trae dos feriados. Sin embargo, uno solo genera un fin de semana largo     Sobre el final del fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, muchas familias argentinas ya se preguntan cuándo será el próximo descanso extendido en Argentina. Aunque falta un poco, diciembre traerá algo de alivio con dos días feriado. Uno de ellos generará un fin de semana largo de tres días. El primero es el 8 de diciembre, feriado nacional por el Día de la Inmaculada Concepción de María. Como el…

Leer más

Yerbateros suspenden la zafra de verano en rechazo a la desregulación de Milei

Yerbateros suspenden la zafra de verano en rechazo a la desregulación de Milei

Más de un centenar de productores irán al paro en la previa de la cosecha estival en la provincia de Misiones. “Los bajos precios y los altos costos, nos dejan en jaque”, advierten     Más de un centenar de yerbateros del centro misionero decidieron suspender el inicio de la zafra de verano prevista para diciembre al alertar un panorama de insolvencia que, con el último decreto del presidente Javier Milei, deja al borde de la quiebra a cerca de 12.500 productores. La medida se tomó luego de la desregulación…

Leer más

ENACOM lanzó AlertAR, el sistema para alertar a la población en tiempo real

ENACOM lanzó AlertAR, el sistema para alertar a la población en tiempo real

El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el proyecto AlertAR, pensado para emitir advertencias simultáneas a teléfonos móviles ante desastres naturales, emergencias meteorológicas o situaciones de seguridad     El Ente Nacional de Comunicaciones aprobó el “Sistema de Alerta Temprana – AlertAR”, destinado a fortalecer la gestión de emergencias en todo el país. La medida fue oficializada mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y tiene como objetivo establecer protocolos de prevención y difusión inmediata de mensajes ante situaciones críticas. Según la normativa, el sistema permitirá advertir a la población…

Leer más

La fábrica Essen despidió empleados en su planta de Santa Fe y anunció que importará desde China

La fábrica Essen despidió empleados en su planta de Santa Fe y anunció que importará desde China

La empresa —conocida por sus “ollas indestructibles”— ya reemplazó casi la mitad de su producción por artículos fabricados en China y redujo su planta en Venado Tuerto en un 10%     La desaceleración del consumo y el avance de las importaciones están generando un impacto profundo en la industria nacional. En este contexto, una de las marcas más emblemáticas del sector metalúrgico —conocida por sus “ollas indestructibles”— tomó una decisión que encendió las alarmas gremiales: Essen despidió a 30 trabajadores de su planta ubicada en Santa Fe. De acuerdo…

Leer más

Turismo en crisis: se pierden 10 empleos diarios en hotelería y crece la contratación eventual

Turismo en crisis: se pierden 10 empleos diarios en hotelería y crece la contratación eventual

El sector turístico atraviesa uno de sus momentos más críticos. Según la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), la ocupación hotelera nacional cayó por debajo del 50% durante la última temporada de invierno, lo que derivó en la pérdida de unos 10 empleos diarios en todo el país     Operadores del sector señalan que la profunda crisis económica, agravada por la caída del poder adquisitivo y los altos costos operativos, volvió insostenible mantener plantillas fijas durante los meses de baja demanda.   Aporte del turismo a la economía y…

Leer más

Problemas de bolsillo en las familias: se triplicó la morosidad en el último año, según el Banco Central

Problemas de bolsillo en las familias: se triplicó la morosidad en el último año, según el Banco Central

La irregularidad del crédito al sector privado alcanzó el 4,2% en septiembre, impulsada por el aumento de la mora en los hogares. Los préstamos a familias treparon a un 7,3% de atraso, muy por encima del 1,7% de las empresas     Crece la morosidad de las familias y enciende una luz de alerta en el sistema financiero. La última edición del Informe sobre Bancos del Banco Central, con datos a septiembre de 2025 reveló que, mientras el crédito al sector privado vuelve a crecer y los bancos muestran buenos…

Leer más