La causa avanza con nuevas revelaciones que comprometen al exfuncionario y profundizan la investigación judicial
El exdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo enfrenta una indagatoria con acusaciones basadas en las siguientes pruebas:
- Vinculación con Miguel Ángel Calvete: Se identificaron en la causa múltiples visitas del intermediario “paraestatal” Miguel Ángel Calvete al domicilio de Spagnuolo, algunas acompañadas por personas vinculadas al manejo de dinero en efectivo y transferencias bancarias. Además, se detectaron conversaciones entre ambos que sugieren la entrega de dinero en efectivo.
- Recepción de dinero indebido: Calvete y su pareja, Guadalupe Muñoz, habrían entregado cinco millones de pesos en efectivo a Spagnuolo para un viaje que finalmente el ex titular de Andis no realizó. También se encontraron evidencias de que Spagnuolo visitó el domicilio de Calvete en varias oportunidades, en una llevando una mochila, lo que podría indicar “transporte de valores”, según resumió el fiscal Franco Picardi.
- Incremento patrimonial injustificado: Spagnuolo realizó reformas sustanciales en su vivienda desde septiembre de 2024 a febrero de 2025 y registró gastos elevados con tarjetas de crédito, que no se reflejan en sus declaraciones juradas patrimoniales. Además, se hallaron 82,000 dólares y 2,950 euros en una caja de seguridad no declarada.
- Manipulación de evidencia: Spagnuolo entregó su teléfono celular con contenido eliminado y cambió de dispositivo varias veces antes del allanamiento. Esto sugiere un intento de ocultar información relevante para la investigación.
- Máquina de contar billetes: En su domicilio se encontró una máquina de contar billetes, lo que refuerza la hipótesis de manejo de grandes sumas de dinero en efectivo.
- Relación con empresas investigadas: Spagnuolo habría facilitado el direccionamiento de contratos y pagos hacia empresas vinculadas a la red de corrupción, como Profarma S.A., Génesis S.A., New Farma S.A., y Floresta S.A.
Estas pruebas apuntan a su participación activa en un esquema de corrupción que involucró el desvío de fondos públicos destinados a personas con discapacidad.
