Milei busca equilibrio entre economía y política: doble reunión en Casa Rosada

El Presidente de la Nación se instaló desde temprano en Balcarce 50. Sumó a Diego Santilli a su círculo político de mayor confianza. Luego, se sentó con todos los ministros. Afinan la estrategia para las sesiones por Presupuesto 2026 y reformas. Clarifica el nuevo organigrama en carteras claves

 

 

En el día que se conoció una suba intermensual de la inflación del Indec, el presidente de la Nación, Javier Milei, se instaló desde temprano en la Casa Rosada y encabezó dos reuniones para afinar la estrategia en el Congreso y con los gobernadores, como así también, para ultimar el nuevo organigrama de su gobierno.

A primera hora se reunió con su mesa chica, espacio de ordenamiento político para la cúpula de La Libertad Avanza. Estrenó una nueva conformación y, a 24 horas de tomarle juramento como Ministro del Interior, sentó al exdiputado del PRO, Diego Santilli. Un gesto no menor ya que la única integrante de esos encuentros claves que con pasado en el partido amarillo, es la ya convertida a violeta, ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

La completan la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Manuel Adorni; el asesor presidencial, Santiago Caputo; y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

 

Cómo fue la reunión de mesa chica de Javier Milei

En ese encuentro que suele realizarse en el despacho de Javier Milei, los temas son los mismos que impulsará desde el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional: el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.

Fuentes de la Casa Rosada empiezan a dar por hecho que la estrategia del oficialismo será, además de convocar a sesiones extraordinarias en el verano, dividir en dos la agenda parlamentaria. Primero, desde el 10 de diciembre, la Ley de leyes. Segundo, en febrero, las reformas.

En ese marco, Adorni y Santilli informaron a Milei sobre los avances en las recientes primeras reuniones con gobernadores. Algunos jefes provinciales confirmaron su respaldo al Presupuesto, otros mostraron voluntad pero pidieron modificaciones. Todos piden algo a cambio y ahí es donde entra en juego el tire y afloje que sobre asuntos como la coparticipación, los ATN, las cajas jubilatorias.

Según transmitió la cúpula libertaria, esta vez estarían dispuestos a “jugar” con los jefes provinciales. Claro que, existe una condición, y es que esos acuerdos sean a largo plazo. Milei busca evitar volver a las micronegociaciones antes de cada votación importante.

 

Segunda reunión de Milei: la ampliada con el Gabinete

En el primer encuentro también se abordó el nuevo mapa estructural del gobierno. Hubo ruidos por los cambios aprobados por Milei en Jefatura de Gabinete e Interior en la previa de la jura de Santilli.

El mayor lío fue por el traspaso de Renaper a Seguridad, a cargo de Bullrich. El malestar lo planteó durante la ceremonia en el Salón Blanco el socio y amigo de “El Colo”, el diputado y jefe de bloque del PRO, Cristian Ritondo. A Santilli ya le informaron que Renaper queda en su órbita. Perdió Migraciones, otro que había pedido Bullrich.

Entre otras modificaciones, la reorganización quedó más clarificada en la reunión ampliada que mantuvo en segundo lugar este miércoles Milei.

Related posts