Los ministerios de Seguridad y Defensa aumentarán la cantidad de efectivos de las fuerzas federales en las regiones de zona de frontera con Brasil ante posible ingreso de un posible de integrantes del Comando Vermehlo
Tras los sucesos de violencia ocurridos en Río de Janeiro que dejó más de 100 muertos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó un alerta en la zona de la frontera con Brasil para un posible ingreso de un posible de integrantes del Comando Vermehlo.
La primera medida fue ordenar a la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva que envíe fuerzas de seguridad federal “a fin de reforzar los operativos en las zonas de frontera Este y Noroeste”. Así lo señaló en una nota que fue distraída a la prensa en momentos donde se segunda suena como la supera al ministerio desde el 10 de diciembre cuando Bullrich asuma en el Senado.
“Vamos a tener una reunión en el Ministerio de Seguridad y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que evidentemente se deben estar moviendo del lugar central del conflicto, en Río. Esa alerta máxima significa mirar con cuatro ojos a todos los brasileños que vienen, si tienen antecedentes o no. Por supuesto, no confundiendo turistas con miembros de estas bandas”, anunció Bullrich.
El texto escrito por la ministra señala que “el alerta constituye una medida preventiva derivada de la teoría del “desbande” que puede producirse”. “Envíe a los efectivos apostados en frontera el manual de reconocimiento de señas que caracterizan a estos grupos narcoterroristas para facilitar a las fuerzas las posibles identificaciones”, agrega. La medida incluye la activación de contactos con las fuerzas policiales de Brasil y Paraguay para “una tarea en conjunto a fin de garantizar el intercambio de información y las capacidades operativas”.
Por otra parte, el Gobierno reforzará la Operación Roca en la frontera de Misiones, ante la amenaza del narcoterrorismo en la región. El ministro de Defensa, Luis Petri, adelantó que además de Salta y Jujuy, la operación se fortalecerá en Misiones para atender la situación.
“Vamos a mandar equipos de control y vigilancia del Ejército a Misiones para reforzar la frontera con Brasil, que para nosotros es muy importante, teniendo en cuenta este desbande”, destacó el funcionario. “Es importantísimo que las Fuerzas Armadas defiendan a los argentinos en las fronteras. La Fuerza Aérea custodiando el espacio aéreo, y el Ejército custodiando las fronteras secas”, agregó.
El programa de Operación Roca lanzado en abril pasado representa el despliegue militar más grande en las fronteras norte y noreste con más de 10.000 efectivos dedicados a tareas de vigilancia y control.
