En noviembre llegará el último fin de semana extralargo del año, con cuatro días consecutivos de descanso por la combinación de un feriado trasladado y un puente turístico. El detalle de cómo quedará el calendario y qué fechas restan hasta fin de año
Noviembre traerá consigo el último fin de semana extralargo de 2025, una oportunidad esperada por muchos argentinos para realizar escapadas, disfrutar del turismo interno o simplemente descansar antes del cierre del año.
De acuerdo con el calendario oficial publicado por el Gobierno nacional en argentina.gob.ar, el fin de semana largo se extenderá desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre, totalizando cuatro días seguidos de descanso.
El esquema combina un día no laborable con fines turísticos —el viernes 21— y el traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional —originalmente el jueves 20— al lunes 24 de noviembre.
Así, la agenda nacional quedará conformada por los siguientes días libres:
- Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente turístico.
- Sábado 22 y domingo 23: descanso habitual del fin de semana.
- Lunes 24 de noviembre: feriado nacional trasladado.
Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional
El feriado conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida el 20 de noviembre de 1845, cuando las fuerzas argentinas —bajo el mando de Juan Manuel de Rosas y con el liderazgo militar de Lucio Mansilla— resistieron el avance de escuadras anglo-francesas sobre el río Paraná.
El enfrentamiento, apoyado estratégicamente por José de San Martín, se convirtió en un símbolo de la defensa de la soberanía nacional y la autodeterminación del país frente a potencias extranjeras.
Diferencia entre feriado y día no laborable
Según la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo, los feriados nacionales otorgan descanso obligatorio y, si se trabaja, el empleado debe cobrar el doble de la jornada habitual.
Por su parte, los días no laborables —como el viernes 21 de noviembre— quedan a criterio del empleador, quien puede otorgar el día libre o solicitar la asistencia al trabajo con remuneración simple, sin recargo.
Esta diferencia, aclarada en la normativa vigente y en el portal oficial del Gobierno, resulta clave para que trabajadores y empleadores conozcan con precisión sus derechos y obligaciones en cada caso.
Los feriados que restan en 2025
Con el fin de semana largo de noviembre, el calendario de feriados entra en su tramo final. Tras esa fecha, no habrá más fines de semana extendidos antes de la finalización del año, aunque restan dos feriados nacionales inamovibles:
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Ambos son feriados inamovibles y marcan el cierre del calendario oficial 2025.
Turismo, descanso y planificación
El último fin de semana extralargo del año genera gran expectativa en el sector turístico, que proyecta una alta ocupación en destinos tradicionales como las sierras, la costa atlántica y el litoral.
Desde el Gobierno nacional recomiendan consultar la información actualizada en argentina.gob.ar, fuente oficial del calendario de feriados y días no laborables, ya que las fechas pueden modificarse por razones excepcionales.
