Pablo Quirno asume como canciller en reemplazo de Werthein. Milei busca acelerar el acuerdo comercial con EE.UU. y abrir la economía argentina
El presidente Javier Milei tomará juramento este martes a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en un contexto marcado por intensas negociaciones con Estados Unidos en busca de un tratado de libre comercio.
La ceremonia se realizará a las 17 horas en la Casa Rosada, donde Quirno dejará oficialmente su cargo como secretario de Finanzas para suceder a Gerardo Werthein, quien abandonó su puesto la semana pasada.
Un cambio clave en el gabinete económico
La designación fue oficializada el jueves pasado, un día después de la salida de Werthein. Desde la Oficina Presidencial de la República Argentina, informaron que el nuevo canciller “pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en acuerdos comerciales que dinamicen la economía y fortalezcan los vínculos entre los mercados internacionales y los productores locales”.
El exdirector del Banco Central se incorpora así a la estructura diplomática del Gobierno con el respaldo directo del ministro de Economía, Luis Caputo, con quien comparte una relación de confianza y trabajo desde hace años.
La relación con Estados Unidos, en el centro de la agenda
El arribo de Quirno al Palacio San Martín ocurre en un momento de estrecho contacto con la administración de Donald Trump, con la que el Gobierno busca avanzar en un tratado de libre comercio que profundice la apertura comercial argentina.
Fuentes oficiales aseguran que Milei y Caputo consideran a Quirno una figura “estratégica” para consolidar una política exterior alineada con los objetivos económicos del Ejecutivo.
En sus primeras declaraciones tras ser oficializado, Quirno publicó en X (ex Twitter): “Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al Presidente Javier Milei por la confianza y al Ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. ¡Seguiremos trabajando en equipo!”.
Qué pasará en Finanzas tras la salida de Quirno
Con el cambio de funciones, quedará vacante la Secretaría de Finanzas, un puesto clave dentro del Ministerio de Economía. Según trascendió, José Luis Daza, actual secretario de Política Económica, es quien suena con más fuerza para ocupar el lugar que deja Quirno.
De confirmarse, el movimiento reforzaría la línea de continuidad entre Cancillería y Economía, una estrategia que Milei impulsa para centralizar las decisiones financieras y diplomáticas bajo un mismo eje.
Quién es Pablo Quirno
Pablo Quirno es economista, fue director del Banco Central y secretario de Finanzas desde diciembre de 2023. Es considerado uno de los hombres de mayor confianza de Luis Caputo y, desde el inicio del Gobierno, integró el núcleo duro del equipo económico que llevó adelante el ajuste fiscal y las negociaciones con organismos internacionales.
Su perfil técnico y su experiencia en mercados financieros fueron factores determinantes en su ascenso dentro del gabinete. Con su llegada a la Cancillería, Milei busca reforzar el vínculo entre política exterior y economía, en línea con su discurso de “abrir la Argentina al mundo”.
