El Presidente se enfocará en las nuevas medidas del gobierno de cara al segundo tramo de la administración libertaria. Prepara una convocatoria a partidos opositores y gobernadores
Después de poner pausa a un recambio en el gabinete, el presidente Javier Milei se enfocará en las nuevas medidas del gobierno que incluyen la presentación de tres proyectos de ley: reforma laboral, previsional e impositiva.
Tras el triunfo que La Libertad Avanza obtuvo el domingo por la noche, Milei decidió poner en suspenso el recambio de gabinete que tenía planificado. Solo asumirá esta tarde Pablo Quirno en Cancillería en reemplazo de Gerardo Werthein, quien presentó su renuncia antes de las elecciones. La jura será a las 17 en un acto que se realizará en el Salón Blanco de la Casa Rosada.
El Gobierno no tiene que hacer modificaciones de urgencia y puede esperar hasta el 10 de diciembre cuando asumen algunos ministros en sus bancas. Ahora Milei tiene que definir qué pasará con Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, otro que dio un paso al costado.
En el entorno presidencial resaltan que “Milei está más convencido que nunca de continuar en ese camino” y “de convocar a un acuerdo para las reformas a todos aquellos que estén dispuestos”. Pese a lograr un sorpresivo triunfo, aclaran que el Presidente “entendió perfecto que no alcanza con lo propio”. La lectura que hacen en el oficialismo es que “ahora tienen 93 diputados violetas pero necesitan 129 para el quórum; y que tiene 20 senadores pero necesita 37”.
“El gobierno ahora seguirá el camino que ya había trazado Milei antes de la elección, pero desde una posición de mayor fortaleza”, señalaron fuentes oficiales.
Con el respaldo de 40% en las elecciones legislativas, Milei prepara el segundo tramo del mandato que empieza el 11 de diciembre cuando cambie la composición del Congreso. Para instrumentar los futuros cambios anticipó que dialogará con otras fuerzas políticas y gobernadores en busca de acuerdos para avanzar con las reformas estructurales.
Según el jefe de Estado, se cumplió con el 98% de las promesas de campaña y ahora buscará las reformas que faltan. El oficialismo ya presentó un proyecto de reforma laboral que ofrece incentivos a pequeñas y medianas empresas para contratar empleados; flexibiliza los convenios entre sindicatos y empresas, y modifica en cuestiones de vacaciones, horario de trabajo y pago de indemnizaciones.
El escenario antes y después del domingo es otro distinto para el Gobierno que viene de conseguir un aliado fundamental como Estados Unidos con un salvataje financiero de 20 mil millones de dólares. Los mercados acompañaron el triunfo electoral. El dólar y el riesgo país descendieron. La Casa Rosada festejó otra vez.
